
POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES)

Hace ahora 30 años que Cáceres posee, por méritos propios, el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad otorgado por la UNESCO, un galardón reconocido por todos y que, como cacereño, me honro en difundirlo en el sector turístico nacional e internacional.
Pero como hombre de la prensa turística no quiero que los cacereños olviden que su ciudad fue galardonada ahora hace 20 años con el Premio “Golden Apple” (Manzana de Oro), concedida por la Federación Mundial de los Periodistas de Turismo y que un servidor tuvo que ir a por ella a la ciudad croata de Dubrovnik.
Todo comenzó cuando le presenté la propuesta, como presidente de la recién creada Asociación de los Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura (APETEX) al entonces alcalde José María Saponi y le hablé de que se podía conseguir un premio de la Federación Mundial de los Periodistas de Turismo, a la que uno pertenecía desde mi estancia en Mallorca.
Fue un largo y difícil viaje, pues la junta directiva mundial se reunía en la recién bombardeada ciudad croata de Dubrovnik. Hasta allí me trasladé vía Frankfurt. Cuando llegue a esta ciudad señera de Croacia, hacia unos meses que había sido atacada por las tropas serbias en las guerras yugoslavas de los años 90. Aun había cascotes y restos de construcciones por los bombardeos tanto en las calles como en la bella muralla que la rodea.
El recuerdo físico que me traje de esta ciudad fue un trozo de metralla que entresaqué de un edificio y que aun guardo entre mis recuerdos. Hoy ese edificio es una noble galería de arte, pues he vuelto a la ciudad ya pacificada.
Recuerdo que sólo lleve a esta reunión de la junta directiva de la Federación Mundial de los Periodistas de Turismo un libro con espléndidas fotografías de la ciudad. “Cáceres, conjunto monumental”, de Antonio Bueno Flores. Eso bastó para dar a conocer las bellezas de Cáceres y convencer a la junta formada por profesionales de la información turística que habían viajado por los cinco continentes para conceder el galardón a nuestra ciudad.
De acuerdo a las normas de participación, tenía que haber venido una comisión para conocer “in situ” Cáceres y estudiar si era merecedora del premio; no fue necesario. El galardón se concedió en una gala ofrecida por el Ayuntamiento en el Gran Teatro, y presentada por el periodista local Francisco de Borja Gutiérrez, adonde acudió en pleno la junta directiva de FIJET integrada por su presidente Haddad Tijani, empresario hotelero y periodista tunecino, que alcanzó el Ministerio de Turismo de su país y la presidencia de la Organización Mundial del Turismo. Le acompañaban periodistas especializados en turismo de Italia, Chequia, Polonia, España, Bélgica…
El acto del Gran Teatro fue todo un éxito y concluyó con una cena de gala en el Parador de Turismo de la ciudad. Una visita guiada por la ciudad monumental con su iluminación especial puso broche final a la jornada de la entrega del galardón.
Antes de Cáceres, tuvo la Manzana de Oro en 1985 la ciudad de Palos de la Frontera y posteriormente Calpe (Alicante) y Cantabria. Este premio se instituyó en 1971, concedido a la isla de Sicilia y el último fue en 2015 para Moscú, Dubrovnik (Croacia) y Palic (Serbia). Han sido “Manzana de Oro” Santiago de Cuba; Tiro, en Líbano, Brno (República Checa), Split (Croacia), Madeira (Portugal) y en 1981 el entonces secretario general de la Organización Mundial del Turismo, con sede en Madrid, Robert Lonati.
El cacereño que desee conocer la Manzana de Oro puede acercarse a ver el diploma en el Museo Municipal, pues lo que es el objeto Manzana de Oro se encuentra en el despacho de la alcaldía, donde he tenido oportunidad de verlo en alguna que otra ocasión. De ello me siento sumamente orgulloso, pero también creo que la ciudad debería dar a conocer la concesión de esta honorable distinción como lo hacen otras capitales del mundo turístico. APETEX: Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (127)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)