LA MARIDÉU PASEA POR LAS CALLES DE PETRER
Sep 26 2020

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE)

La Virgen del Remedio dirigiéndose a la parroquia de la Santa Cruz. 27-IX-2014. / Foto: Vicent Olmos Navarro.

El domingo 3 de octubre de 1993, a las 10:30 h, se celebró por primera vez la romería en la que se baja a la Virgen del Remedio, patrona de Petrer, a la iglesia de la Santa Cruz. Ese día de hace ahora 27 años, participaron en este acto religioso, festivo y popular cientos de feligreses y las dos bandas de música de la población la Unión Musical de Petrer y la Asociación Musical Virgen del Remedio, una por la mañana y la otra por la tarde. Tras la romería se celebró la Santa Misa en la iglesia de la Cruz. Fue ese mismo día por la tarde, a las 17:00 h, cuando la Virgen se trasladó nuevamente hasta la iglesia de San Bartolomé, donde se celebró la eucaristía.

Al año siguiente y hasta la actualidad la romería en la que se baja a la Virgen del Remedio desde la iglesia de San Bartolomé a la parroquia de la Santa Cruz, se realiza el último sábado de septiembre antes de que comiencen las fiestas en honor a la patrona de Petrer. Este acto religioso, desde 1993 y hasta el pasado año, fue uno de los que abrían el calendario de las celebraciones con motivo de las fiestas de octubre y, en el mismo, participa mucha gente.

Durante la romería, en la intersección de la avenida de Elda con la calle Elche se entrega la imagen de la patrona a la Santa Cruz, y se procede al relevo de los portadores de las andas por parte de los feligreses de San Bartolomé al tiempo que se disparan salvas y la banda de música interpreta el pasodoble Petrel, convirtiéndose este momento en uno de los más emotivos de esta conmemoración. A pesar de que el primer año se realizó la bajada y la subida de la Virgen peregrina del Remedio el mismo día, posteriormente la patrona pernocta la noche del sábado en esta iglesia y se vuelve a subir a San Bartolomé el domingo por la tarde también en romería.

Regreso de la Virgen a la parroquia de San Bartolomé. 25-IX-2016. Foto: Vicent Olmos Navarro.

Este acto de las fiestas se ha institucionalizado y ha servido para unir más a dos zonas de la población como son el centro histórico y La Frontera, al mismo tiempo que sirve para que reine entre los participantes en el mismo el espíritu de las fiestas de octubre en honor a la patrona y el calor popular. Como bien apuntaba Antonio Rocamora, párroco de San Bartolomé, el año 1998: “Nuestra romería ha venido a ser el “pregón de fiestas”, la campana que anuncia, ya inminente, el canto de la Salve, la alborada, la ofrenda de flores y la misa, así como la procesión solemne”.

Ha sido siempre voluntad de las dos parroquias San Bartolomé Apóstol y la Santa Cruz, a pesar de su separación física, que hubiese nexos de unión entre ambas. Este acto que ya se ha convertido en tradición y que surgió hace hoy 27 años por iniciativa del concejal de Cultura de aquel entonces, Juan Conejero Sanchez, y por la de los sacerdotes responsables en ese momento de las dos parroquias, Antonio Rocamora, Bartolomé Roselló y por la Cofradía de la Virgen que siempre acogió este acto como propio.

Esta romería que nació como muestra de creencia religiosa, de ánimo festivo y fervor popular y que acerca a la patrona de todos los petrerenses al barrio de La Frontera este año no podrá celebrarse, pero seguro que este parón servirá para que en 2021 participemos de esta romería con mayor presencia y con ilusiones renovadas. Esperamos con ilusión la próxima romería y, desde estas líneas, pedimos a la Virgen del Remedio que así sea.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO