LA MERLUZA DEL PINCHU
Sep 12 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

MERLUZA DEL PINCHU.

Portadas de los libros que ustedes pueden consultar sobre ese pescado.

¡Ay, madre, lo que me pasa! Un servidor, que intenta escribir «cosines de nuestra tierra» y antes de escribirlas documentarse «pa no meter la pata» y no decir, pongamos por caso, que los aguacates se cultivan a ras de suelo, pues ayer me encontré con esta «feroz advertencia » que un lector, marinero llastrín, destinaba a mi comentario sobre la MERLUZA RELLENA y en el que yo aconsejaba -siguiendo las indicaciones que en su día me dio el cocinero de La Pondala- que era preferible utilizar MERLUZA DEL PINCHU en vez de la MERLUZA DE VOLANTA o la DE ARRASTRE.

Así se expresaba mi amigo lector:

«¡Cómo se nota tu chocheo, decir que la merluza del pinchu ye mejor que la de volanta! ¿Cómo no te das un garbeo por Eutimio y te presenta delante del focicu su hija María lo que ye un cachopu?

Antes de opinar, ¡¡INFÓRMATE! o calla… Por último, ¿me vas a explicar tu a un pescador cómo se prepara un pexe? Como dijo el BOBÖN (copio literalmente) a Chavez: ¿por qué no te callas?».

Ni qué decir la gracia que tiene la cosa. Me recuerda aquella anécdota que vivió don Fermín Canella, catedrático y Rector de la Universidad de Oviedo con el célebre Ramascón, marinero llastrín.

Don Fermín, asiduo veraneante en Vista Alegre, tenía una buena amistad con Ramascón al que «deslumbraba» contándole cosas más o menos fantasiosas sobre las costumbres y leyendas asturianas. Un día debió ser tan extraña la historieta que Ramascón le advirtió con esta frase tan llena de gracia: «¡Oiga, don Fermín! ¿Cómo pudieron facelu a usté Rector diciendo eses babayaes?»

Evidentemente yo no voy a entrar si a mi me gusta más una merluza del pinchu, de volanta o de arrastre; si es de Lastres, de Cudillero, de Burela, de Celeiro, de Chile o de Tanzania; si es fresca o congelada, si es barata o si es cara

Aquí y ahora, para satisfaces la curiosidad de mi lector, citaré algunas fuentes de información que consulté y que, por supuesto, pongo a su disposición.

1.- Profesor Dr. D Emilio Barriuso, catedrático, autor del libro «El léxico de la fauna marina en los puertos de la Asturias Central» (RIDEA. Oviedo 1986). Dice así en la página 196: «Particular aceptación tiene LA MERLUZA DEL PINCHU capturada al anzuelo con el aparejo de línea llamado merlucera, o con palangre, en cuya modalidad los expertos suelen conceder primacía a la MERLUZA DEL CANTU, procedente de Lastres y extraída en el caladero del mismo nombre. Es también excelente la que se pesca con artes de malla como son la volante y el volantín… si bien con algún menoscabo dada la inevitable maceración sufrida por los peces durante su permanencia en el saco…»

2.- Les recomiendo la lectura del libro LA MERLUZA DEL PINCHO (Cudillero-Oviedo 1998) en el que colaboraron personalidades muy vinculadas al mundo de la pesca pixueta y de la merluza del pinchu en concreto- Cito algunos de esos colaboradores : Modesto Gozález Cobas (periodista, escritor), Francisco Tuero Bertrand (magistrado) , Manuel García Linares (pintor, escritor), Evaristo Arce (escritor), Pepe Iglesias (escritor y crítico gastronómico), Eduardo Méndez Riestra (escritor y crítico gastronómico), José Manuel Vilabella (escritor y crítico gastronómico); José Ignacio Gracia Noriega (escritor), Luis Mario Arce (periodista, biólogo, experto en fauna asturiana.

Sería muy largo citar todas las opiniones de esos autores respecto a la MERLUZA DEL PINCHU. Transcribo lo que escribe Luis Mario Arce, poniendo la opinión en boca de Demetrio Fernández, «Metro», antiguo pescador y en el momento de edición del libro regente de una pescadería en Cudillero: «La mejor merluza es LA DEL PINCHU ARTESANAL». «Puede que exista una relación inversa entre la calidad de la carne y el tiempo del pez prendido en el anzuelo; las apresadas con red se estropean por su forcejeo y el posterior arrastre del copo antes de ser izado a cubierta. DE COMER UNA A OTRA VA UN MUNDO».

La pesca de la merluza, en tiempos actuales, se reduce a tres modalidades diferentes; la de ARRASTRE, la de VOLANTA y la del ANZUELO (o PINCHU). Cada cual que adquiera la que su paladar y su bolsillo le aconsejen.

Por si ustedes tienen interés en conocer precios y calidades vayan a la pescadería y pregunten. Yo lo hice esta tarde en la pescadería de «una gran superficie» de la que soy amigo y cliente habitual y esta fue la respuesta a mi consulta:

.- MERLUZA FRESCA. ARTE DE PESCA: VOLANTA. PRECIO: 8,90 EUROS/kg

.- MERLUZA FRESCA. ARTE DE PESCA. ANZUELO. PRECIO: 13,90 EUROS/kg.

A la vista de lo expuesto, ¿qué opinan ustedes?

Yo me limito a exponer mis fuentes de información y a recordarles lo que tantas veces he repetido:

«En cuestiones de gusto / nadie dispute;
que para ser de gusto / basta que guste”

¡Ah!, por cierto. Eutimio, su esposa y sus hijos no necesitan «pásame pol focicu» sus especialidades culinarias. Conozco perfectamente su trabajo -sobre el que escribí muchísimos comentarios siempre elogiosos – y si no frecuento su establecimiento es porque, si voy, no me cobran y no deseo que tal cosa suceda. Ellos saben el cariño que les tengo y yo sé el que ellos me profesan.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (292)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO