LA NOSTALGIA DE VERSALLES EN LOS JARDINES BARROCOS DE ESPAÑA
Jun 18 2015

CURSO COORDINADO POR EL HISTORIADOR, PROFESOR Y CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA), EDUARDO JUÁREZ VALERO

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Del 9 al 11 de julio próximos se celebrará la tercera edición del curso Jardines y Parques históricos, que en esta ocasión se centrará en la repercusión que tuvo en el arte de la jardinería la implantación del Barroco en arquitectura y pintura con la llegada al trono español de Felipe V.

Organizado por la sede de la UNED en Segovia, se desarrollará en el Real Sitio de San Ildefonso, pues, tal y como señala la directora del encuentro, la profesora de Historia Contemporánea Josefina Martínez Álvarez: “¿Dónde podrían los alumnos de la UNED comprender la trascendencia y el compromiso generacional que conlleva la preservación de los espacios históricos ajardinados mejor que en el Real Sitio de San Ildefonso? Sin duda será, una vez más, un paseo por el Paraíso”.

Jardín del Palacio Real de San Ildefonso

El jardín por el que tendrán el placer de pasear los estudiantes es fruto de la nostalgia del monarca por los grandiosos jardines franceses y es uno de los pocos ejemplos de este periodo que se conserva hoy en España y que expresa la dominación del paisaje por el hombre a través de la creación de nuevos jardines y la aplicación de teorías y ciencias experimentales como la Botánica.

La directora añade que “esta edición del curso de Jardines y Parques Históricos viene a consolidar una experiencia única: el uso del jardín del Palacio Real de San Ildefonso como espacio docente y la elevación de la restauración y consolidación de espacios naturales históricos a conocimiento científico multidisciplinar de primer orden”.

Las sesiones teóricas se completarán con una clase práctica en el jardín en el que los participantes conocerán, de la mano de Mónica Luengo Mañón, especialista en jardines de España, las actuaciones que se han realizado sobre el mismo para su conservación y restauración, actualmente desarrollada por Patrimonio Nacional.

Los alumnos podrán solicitar la concesión de un crédito ECTS para Grados o de dos créditos de Libre Configuración en el caso de Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas. El curso, creado a propuesta del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, Patrimonio Nacional y Ceneam, el Centro Nacional de Educación Ambiental dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Sede organizadora: UNED Segovia.

Curso: Jardines y Parques Históricos III. Nostalgia de Versalles. Jardines barrocos en España

Lugar: Centro Asociado de Segovia – Sede del Real Sitio de San Ildefonso

Fecha: Del 9 al 11 de julio de 2015. Directora: Josefina Martínez Álvarez. Coordinador: Eduardo Juárez Valero. Itziar Romera. Edición Web: Elena Lobato

Fuente: http://sindistancia.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (128)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO