
ENTRE LAS MONOGRAFÍAS LOCALES FORMAN UNO DE LOS PRINCIPALES FONDOS DE LA REAL ACADEMIA ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA ‘LILLO: MEMORIA DEL SIGLO XX’, DE JUAN GÓMEZ DÍAZ, CRONISTA OFICIAL DE LILLO

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo celebrará a finales de esta semana, durante los días 22, 23 y 24 de abril, la segunda edición de sus Jornadas del Libro. El objetivo de este encuentro de colaboración ciudadana, que tendrá lugar en su sede de la Calle de la Plata, en horario de 10,30 a 13,30 horas, y de 17,00 a 19,00, es ofrecer libros a cambio de microdonaciones para seguir contribuyendo al sostenimiento económico de la institución.
Quienes deseen colaborar con la Real Academia tendrán a su disposición una amplia oferta de libros y revistas relacionados con Toledo y su provincia, textos desclasificados, raros y antiguos, procedentes del fondo bibliográfico de la institución.
La mayor parte de los fondos a disposición de los visitantes son publicaciones propias, desde números del Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de Toletum -temas históricos e histórico-artísticos de la provincia- hasta compendios en honor de los últimos presidentes de la Real Academia. Los textos serán ofrecidos en función de las donaciones realizadas: cinco, diez, quince euros o más, cantidades que en la mayoría de los casos resultan inferiores al valor material de las publicaciones, incluso en el mercado de libros de segunda mano. El cierre de la histórica librería anticuaria Balaguer durante las navidades pasadas ha convertido estas jornadas en prácticamente la única alternativa de la ciudad para los interesados en comprar libros de lance.
Las I Jornadas del Libro organizadas por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo fueron celebradas el pasado mes de enero, coincidiendo con la llegada de la institución a su actual sede, en la Calle de la Plata (la antigua Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha).
A continuación, algunos ejemplos de los libros ofrecidos: La catedral de Toledo en el siglo XVI. Vida, arte y personas, de Ángel Fernández Collado (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1999); Helenistas del Renacimiento en Toledo, de Gregorio de Andrés (Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 2000); Conmemoración del IX centenario del Fuero de los Mozárabes (Instituto de Estudios Visigótico Mozárabes, Diputación de Toledo, 2003); El patrimonio artístico durante la Guerra Civil en la provincia de Toledo, de Francisco García Martín (Diputación de Toledo, 2009), o Billetes locales en la comarca de los Montes de Toledo, de Jesús Carrobles (separata de la Revista de Estudios Monteños, 2016).
Las monografías locales forman uno de los principales fondos de la Real Academia. Por ejemplo, Val de Santo Domingo y Caudilla, de Patrocinio Fuentes (Diputación de Toledo, 2008); Lillo: Memoria del siglo XX, de Juan Gómez Díaz, cronista oficial de Lillo (Ayuntamiento, 2003), o Apuntes sobre el patrimonio de La Jara (Aldeanueva de San Bartolomé, El Campillo de La Jara, La Estrella, Fuentes, Mohedas, Navalmoralejo y Puerto de San Vicente), obra conjunta editada en 2012.
Las donaciones de mayor cuantía serán obsequiadas con libros como el catálogo de planos de edificios de municipios toledanos que publicó la Diputación, en tres tomos, a partir de los originales coordinados por el general Ibáñez de Ibero a finales del siglo XIX. Otros textos de especial interés son los dos tomos de Regia Sedes Toletana: El Toledo visigodo a través de su escultura, de Rafael Barroso et alii (Diputación de Toledo, 2007); el catálogo de la exposición España 1808-1814: De súbditos a ciudadanos, celebrada en el Museo de Santa Cruz en 2008-2009 y comisariada por Juan Sisinio Pérez Garzón (tres volúmenes), y la serie completa del I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, editado por la Junta de Comunidades en 1988.
Fuente: http://www.latribunadetoledo.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (389)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)