
LA FRASE DICHA POR EL CRONISTA OFICIAL DE SEPÚLVEDA, ANTONIO LINAGE CONDE, PODRÍA RESUMIR LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA DEL ILUSTRE HISTORIADOR: “ÁNGEL [GARCÍA SANZ] HA ILUMINADO ASPECTOS DE LA HISTORIA DE CASTILLA QUE PERMANECÍAN EN LA OSCURIDAD, DESCONOCIDOS”

“Ángel [García Sanz] ha iluminado aspectos de la historia de Castilla que permanecían en la oscuridad, desconocidos”. La frase, dicha por el cronista oficial de Sepúlveda, Antonio Linage Conde, podría resumir la trayectoria investigadora del ilustre historiador fallecido el pasado mes de julio, al que rindió homenaje la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, una institución por la que García Sanz sentía debilidad.
Tras concluir sus estudios universitarios en Salamanca, García Sanz decidió realizar su tesis doctoral en Madrid, bajo la dirección de Gonzalo Anes. Aquel trabajo, defendido en 1973, fue el germen del libro “Desarrollo y crisis del Antiguo Régimen en Castilla la Vieja”, una obra que Linage considera “fundamental” para entender la historia económica de la región.
“García Sanz —continúa Linage— se dedicó principalmente a la historia económica, que parece muy árida, pero él ponía tanto corazón que parecía más humana; la hacía más amena que los textos de historiadores que se dedican a otros campos”. Considerado por sus compañeros de San Quirce “tan riguroso como poco amigo de la retórica”, los estudios de García Sanz son hoy referencia obligada entender la evolución económica de Castilla y León.
En su faceta de profesor, y después de una corta experiencia en el instituto Andrés Laguna de Segovia, García Sanz ejerció su magisterio en la Universidad Complutense de Madrid y en la Autónoma, para afincarse finalmente en Valladolid, donde en 1982 consiguió la cátedra de Historia Económica.
Uno de los aspectos que más destaca Linage de su antiguo compañero en San Quirce es “su capacidad para romper tópicos”. Fue García Sanz quien deshizo el mito de que en Castilla no había latifundios. “Él solía decir que no se podía confundir la situación en Segovia capital con la parte de Riaza, donde cada persona tenía una oveja, en el sentido de que allí predominaba el minifundismo”. Otra muestra de su interés en romper tópicos fue el trabajo que realizó, precisamente con Linage, sobre el cura liberal tureganense Jerónimo García Gallego, que llegó a ser elegido diputado en la II República y acabó exiliado tras la Guerra Civil. “Él insistía en que dentro de la Iglesia había habido de todo, no solo conservadores”, declara Linage.
En la memoria también queda su contribución al libro “Manipulación y falseamiento de la historia de Segovia y de Castilla. A propósito de la cuestión autonómica segoviana”, escrito coincidiendo con la época en la que se planteó la creación de una autonomía uniprovincial en Segovia.
En el trato personal, García Sanz “era muy buena gente”, recuerda Linage. Además de su potente voz, el historiador llamaba la atención por su sentimentalismo. “Si se enfadaba e irritaba era precisamente por ser un sentimental, por una abundancia de cordialidad”, expone su amigo sepulvedano.
Cuando, a los 32 años, fue recibido como académico de San Quirce, lo agradeció como “el más alto honor que puede conferirse a quien, como yo, dedica sus afanes a historiar el pasado de nuestra tierra segoviana”. Pues bien, hoy San Quirce le dedicará un homenaje póstumo. En el acto intervendrán Linage y otros tres historiadores amigos del finado: Vicente Pérez Moreda (amigo desde la infancia), José Luis Mora García (familiar de García Sanz) y Francisco Javier Mosácula María (discípulo).
Fuente: http://www.eladelantado.com/ – Guillermo Herrero
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (35)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)