
POR GUILLERMO FERNÁNDEZ RABADÁN, CRONISTA OFICIAL DE VILLAS DE LA VENTOSA (CUENCA).
En la edición corregida del Quijote de 17801 se encuentra la ruta oficial que el rey Carlos III encargó a su geógrafo don Tomás López2, según las observaciones hechas sobre el terreno por el arquitecto y capitán de Ingenieros don José de Hermosilla y Sandoval3 “que comprehende los pasages por donde anduvo Don Quixote, y los sitios de sus aventuras”. Dicha ruta, fechada aproximadamente en 1765, fue realizada unos 149 años después de la muerte de Miguel de Cervantes y fue aceptada por la Real Academia Española en 1780. En este mapa, que se conserva en la Real Academia de la Historia, se puede observar la línea roja que se trazó siguiendo la novela y que atraviesa la provincia de Cuenca hasta la serranía.
Examinando detenidamente esta ruta oficial se puede observar que un tramo de ella discurre entre las localidades conquenses de Belmonte y Beteta, atravesando el Río Guadamejud y de manera inevitable Villas de La Ventosa, aunque no aparezca expresamente ninguno de los lugares que hoy componen su término municipal.
1 Biblioteca Nacional de España. Signatura R/32371 V.1. El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha / compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra; parte primera [segunda], tomo I [IV]. Nueva edición corregida por la Real Academia Española. por don Joaquín Ibarra, impresor de cámara de S.M. y de la Real Academia
2 Biografía de Tomás López de Vargas Machuca. Página web de la Real Academia de la Historia. Disponible en web: http://dbe.rah.es/biografias/14789/tomas-lopez-de-vargas-machuca 3 Biografía de don José de Hermosilla y Sandoval, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Página web de la Real Academia de la Historia. Disponible en web:
http://dbe.rah.es/biografias/11634/jose-hermosilla-y-sandoval
En el tramo que se puede observar en la imagen de arriba, está redondeado con un círculo la parte del itinerario que discurre por el término de Villas de la Ventosa. Examinando diferentes mapas de época y comparándolos con otros más recientes parece que ese camino que trazó don Tomás López podría corresponder con la Cañada Real de Beteta que baja desde la serranía, atraviesa la zona que se observa en la imagen y sigue por el Campo de Montiel. Tomando como referencia Beteta, Priego, Cañaveras, Villar de Domingo García, Villar del Saz (de Navalón), Torrejoncillo y La Parrilla, se puede trazar un camino en un mapa actual que demuestra que esa línea roja trazada por Tomás López atraviesa Villas de la Ventosa.
La relación de Miguel de Cervantes Saavedra con esta zona está documentada en cuanto que su hija Isabel de Cervantes estaba casada con Luis de Molina, vecino de Madrid, que tenía unas rentas sobre unas fraguas en la Herrería de Santa Cristina, perteneciente a Carrascosa de la Sierra y cerca de Beteta, ambas localidades de la serranía de Cuenca. A pesar de no tener constancia documental de estas visitas, tanto en Carrascosa como en Cañizares recuerdan esta relación con una placa y una calle, respectivamente.
En 1966 Ramón Serrano Vicens publicó un libro en la Diputación Provincial de Cuenca llamado Ruta y Patria de Don Quijote, en el cual defiende el paso por Cañamares y la Hoz de Beteta hacia Aragón que se describe en la Segunda Parte del Quijote, cuando el protagonista y Sancho viajaron desde la llanura manchega hasta Zaragoza y Barcelona.
Además de lo dicho, hubo algún personaje ilustre de la época de Miguel de Cervantes que pudo tener relación con él, como Juan de Matallana, contino del rey, o el doctor Alonso de Liébana, corregidor de Alcalá de Henares y teniente de corregidor de la villa de Madrid, ambos ligados de manera muy cercana a La Ventosa (Cuenca). Su trabajo como recaudador real y el ser nieto del Licenciado Juan de Cervantes, teniente de corregidor de Cuenca y Huete en la primera mitad del XVI, pudo aumentar la relación de Miguel de Cervantes con estas tierras.
Mapas que aparecieron posteriormente, como el realizado en 1798 por Juan Antonio Pellicer y Saforcada, bibliotecario del Rey y miembro de la Real Academia de la Historia, afianzan más esta ruta y es otro dato importante que indica que la “Ruta del Quijote” que se publicó en el siglo XVIII pasa por Villas de la Ventosa.
Sería interesante fomentar esta ruta oficial que ya aparecía en los libros hace más de 250 años y que atraviesa la provincia de Cuenca, pasando por lugares tan espectaculares como Belmonte, Priego o Beteta, con la cantidad de pueblos que hay en este camino, y dar un impulso a esas posibilidades de turismo cultural, gastronómico y medioambiental que ofrece la provincia de Cuenca, con sus tres regiones con identidad propia como son la Mancha, la Alcarria y la Serranía.
La Ruta del Quijote fue declarada Itinerario Cultural Europeo4 en 2007 por el Consejo de Europa, siendo el cuarto de España tras el Camino de Santiago, el legado de Al-Ándalus y las Rutas de los Sefardíes. En Castilla-La Mancha esta ruta se desarrolla principalmente por las provincias de Toledo y Ciudad Real, quedando la parte de Cuenca, desde la Mancha hasta la Serranía, como algo prácticamente desconocido para el turista que busca zonas nuevas por descubrir.
4 Para saber más sobre la Ruta del Quijote en la actualidad es interesante la publicación siguiente:
CAÑIZARES RUIZ, M.C., La “Ruta de Don Quijote” en Castilla-La Mancha (España), nuevo itinerario
cultural europeo. Nimbus, revista de climatología, meteorología y paisaje, 2008. Disponible en web:
https://Dialnet-LaRutaDeDonQuijoteEnCastillaLaManchaEspana-2899589.pdf
FUENTE: https://drive.google.com/file/d/1eaf3E09KQ6FfrENBcEN61-N_x3DFBh_D/view
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)