LA SOLEDAD DEL CORREDOR DE FONDO
Mar 02 2025

POR RAFAEL ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, CRONISTA DE VILLACASTÍN (SEGOVIA) Y VILLANUEVA DE GUADAMENJUD (CUENCA).

Iglesia de San Sebastián. Villacastín.

“X Aniversario de la toma de posesión del Cronista Oficial de Villacastín (SG)”

Es conveniente y saludable que los cargos públicos, periódicamente realicen el balance del desempeño de sus funciones. No sé cuál sería la mejor periodicidad, pero 10 años tal vez sean demasiados. El próximo 15 de marzo se cumplirá una década de la prestación de mi juramento ante las autoridades municipales, el representante del la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales(RAECO), varios Cronistas de la Provincia entre los que figuraba D. Antonio Horcajo Matesanz decano de los Cronistas segovianos, al que debo agradecimiento porque fue quien tras estudiar el currículo preceptivo con los colegas, tuvo a bien proponer al Ayuntamiento de la Villa la designación a finales de septiembre de 2014. En la fecha señalada realicé el juramento ante los relacionados y además fueron testigos familiares, amigos y vecinos. Para mayor solemnidad utilicé la fórmula con que juraban los miembros del Concejo en el año1627 tras la consecución del Privilegio de Villazgo: “…Usará de su oficio bien y fielmente mirando por el útil y provecho de ésta Villa sin hacer agravio a nadie y si así lo hiciere, Dios le ayude y al contrario se lo demande…”.

Las funciones del Cronista Oficial relacionadas por D. Manuel Peláez del Rosal en el abultado volumen( 723 pág. s en A-5) titulado “Régimen jurídico del Cronista Oficial de Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas” publicado en 2021 que resumidas y abreviadas son entre otras: Investigar y divulgar el pasado de su localidad, elevar propuestas al Ayuntamiento sobre los asuntos investigados, realizar los Informes que se le soliciten sobre aspectos históricos, elevar propuestas para que se custodien adecuadamente los Archivos, informar a la Corporación, organismos oficiales, visitantes significativos de la localidad sobre aspectos históricos, informar a las autoridades locales sobre heráldica, arqueología, monumentos…, asesorar sobre nuevos nombres a calles ..,etc.,
El autor relacionó las características que a su entender debería reunir el Cronista:

“…Han de ser personas de gran cultura, de juicio claro y sereno, con visión diáfana de la problemática del mundo y…con gran sentido común…”

Tras la experiencia adquirida en estos años creo sinceramente que el cargo de Cronista Oficial resulta de gran utilidad por el rendimiento que proporciona en municipios que no cuentan con los medios de las ciudades y por no suponer desembolso económico. El realizar sus funciones puede ser de gran ayuda para los Ayuntamientos cuando llegan investigadores buscando información, asesorando cuando las televisiones desean realizar reportajes históricos, acompañando a autoridades para explicar el patrimonio, organizar eventos históricos, preparar guías para explicar el patrimonio y difundir el respeto al mismo, localizar personajes notorios de la villa, difundir la historia mediante publicaciones, periódicos, conferencias…,recuperar la historia oral, explicar hechos históricos acaecidos en la villa, realizar propuestas, preparar conciertos de coros y otros eventos culturales.

En estos años he presentado autopublicaciones sobre historia local que han cumplido la misión de difundir la Historia local. Muchas personas se han acercado desde entonces a nuestra historia y ha servido para que buen número de vecinos confíen en éste cometido de manera que han proporcionado información que ha permitido recuperar nuevos datos sobre el patrimonio, hechos históricos y es de destacar, que los protagonistas de esa historia son hombres y mujeres de Villacastín desde hace más de cinco siglos a nuestros días. Es cierto que en ocasiones no se han tenido en cuenta determinadas propuestas del cronista pero en otras se ha solicitado su participación y siempre han facilitado un espacio para charlas, presentaciones y eventos.

El sábado día 8 de marzo próximo, me presentaré ante vecinos y foráneos para dar cuenta de lo realizado a lo largo de ésta década, en la sala de plenos del Ayuntamiento a las 12,45 horas y para explicar: “La Historia de Villacastín. Estado de la cuestión.”

Hasta que el escritor Alan Sillitoe publicó “La soledad del Corredor de fondo” (1959) los fracasos que tuvo en los intentos por publicar sus novelas, fueron continuos, pero finalmente consiguió el éxito. La imagen del corredor de fondo ha estado muy presente en mi vida. Hubo una época en que disfruté de la práctica de las carreras de larga distancia y para llegar a ser eficiente en ellas, fue preciso mucho entrenamiento, aumentar progresivamente la distancia a recorrer, cuidar la alimentación, no beber alcohol, no fumar, sistematizar el entrenamiento, fracasar y volver a intentarlo y de aquella experiencia logré obtener gran resistencia, constancia al acometer trabajos, seguridad…Aprendí que en la carrera se está sólo con la voluntad, el esfuerzo, la resistencia física y saber dominar las ganas de abandonar y resistir y al alcanzar la meta; finalmente la felicidad de haberlo conseguido. Aprendí a no abandonar y obtuve beneficios prácticos aplicados a la vida. El cometido de Cronista Oficial viene siendo una carrera de larga distancia, la diferencia es que cada día voy sintiendo más, el ánimo y cercanía de hombres y mujeres de la Villa y creo haber encontrado en la investigación de la historia local “el alma que da sentido a tantas cosas en la vida”.


*Cronista Oficial de Villacastín.

FUENTE: https://eladelantado.com/opinion/tribuna/la-soledad-del-corredor-de-fondo/

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (167)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO