
REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA POR LA SECCION DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA-SEAP.

…la ciudad de Sicana 144; así la llaman los iberos por el río cercano. Y no lejos de la separación de este río, el río Tirio rodea la ciudadela de Tiris 145. Y por la parte en que la tierra se adentra lejos del mar, la región ofrece una extensa superficie cubierta de maleza a lo largo y ancho. Allá los beribraces 146, pueblo sa…. (texto recogido de la «ora maritima de Rufo Festo Avieno»)
Recientemente se ha escrito sobre los puentes de Valencia, nosotros escribimos sobre ellos en “ El Jardín del Turia. El mayor pulmón de Europa “. Sobre los mismos en particular, en un medio valenciano, se escribió otro con varias y sonoras irregularidades, alguna de las cuales se rectificó.
Son veintiocho los puentes , figurando como más antiguo el de la Trinidad, datado en el siglo XV. En todos los siglos posteriores se construyó alguno , salvo en el siglo XVIII, hasta la actualidad, como el seriado de Calatrava, popular La Peineta.
Probablemente, considerando que el de La Trinidad era el más antiguo, los arqueólogos locales determinaron que la Vía Heraklea, Camino de Aníbal o Vía Augusta, pasaba por aquí y que, por la calle del Salvador entraba en La Almoina, confundiendo una simple calle por la vía en cuestión, entre otras razones porque la estrechez de dicha calle lo hace inviable, al tiempo que se obliga a desviar la Vía cuyo trazado se ha establecido , tras concienzudo estudio, por la Calle Sagunto, Torres de Serranos, Calle de Serranos a buscar San Vicente.
La Calle de Sagunto corresponde a la Via Augusta, inmediata a la Calle Ruaya donde se encontraron estructuras y restos ibéricos que levantaron amplía y, en algún caso, irrisoria, polvareda mediática. En sus inmediaciones se encontró un tesorillo de monedas fechado en el Siglo III antes de Cristo, cien años antes del asentamiento de los legionario romanos en la fundación que llamaron Valentia y que recogió Tito Livio.
Esto supone el paso del rio por el Puente de Serranos y, evidentemente, la consideración de que aquí se construyó un puente romano toda vez que la pujanza de la Valentia, con foro, circo, termas etc. lo avala.El hallazgo de los restos de un supuesto puerto en las proximidades de las torres es un importante testimonio más.,
El puente actual no es romano sin duda, destruido mucho antes de la construcción del actual que, se dice, sustituyó a uno anterior de madera levantado para sustituir provisionalmente a otro anterior también arrastrado por las aguas en el siglo XVI. En crónica del siglo XIII se menciona la existencia de un puente de piedra, quizás el romano.
Sin embargo, la atenta observación del mismo, permite suponer que dos tajamares, por lo menos uno, se puede apoyar en el basamento del supuesto puente romano. En atención a ello aconsejamos a los arqueólogos locales que hagan excavaciones para su comprobación .
La fundación no se hizo sobre un yermo sino sobre una ciudad preexistente, la Tyris mencionada y el oppidum ( fortaleza, población) que menciona Tito Livio . Por si no fueran suficientes los argumentos esgrimidos, recientemente se ha dado a conocer el hallazgo, en las excavaciones de la ciudad, de un ánfora de figuras negras de importación oriental, publicada el año 2.000 (Mata y Burriel,2.000,fig.4,2-4) fechada en la primera mitad del siglo V a. de Cristo, producto del comercio focense desde Sicilia a través de Ampurias, según el Dr. Almagro, lo que es testimonio incontrovertible de todo lo expuesto.
Como la Tyris, que fue factoría o colonia focea para el comercio con los pueblos del hinterland y de aguas arriba del rio, debió estar fundada ya hacia el siglo sexto antes de Cristo ,la ciudad que luego se llamarÍa Valentia fue fundada 500 años antes de Cristo y unos 360 años antes del asentamiento de los legionarios. Por lo que hoy Valencia podría celebrar los 2.500 años de su fundación
Pero es que, además, la Tyris ,ciudad y oppidum, no estaba deshabitada, sino que estaba ocupada por la población que los epitafios de la época encontrados los mencionan como los veteres, es decir los viejos habitantes, mientras que otros epitafios mencionan a los veterani, es decir a los legionarios jubilados asentados aquí en el 138.
Estos Veteres, tras 362 años de continuada vida aquí, sin duda que estaban plenamente iberizados, de ahí el hallazgo de abundante cerámica ibérica en las excavaciones como testigo de ello.
Por todo lo cual creemos y proponemos, que la Ciudad de Valencia celebre los 2.500 años de su fundación.
JOSE APARICIO PEREZ, ARQUEOLOGO
NOTA: No obstante lo dicho, conviene recordar que en antiguas excavaciones en el centro de la Plaza de la Virgen se encontraron unas cerámicas hechas a mano que el Dr. Tarradell identificó como de La Edad del Bronce, lo que conviene tener en cuenta por si pudieran pertenecer a población anterior
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (98)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)