
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES).

Aunque uno sea cronista decano de la villa de Las Brozas me interesa divulgar lo que hay en la comarca de Alcántara en un canal de TV que se emite desde New Jersey en los Estados Unidos de América.
Alcántara significa en árabe el puente, es el puente romano más interesante del mundo. Alcántara se halla en Extremadura, en la misma frontera con Portugal y durante siglos por allí han pasado numerosas civilizaciones, principalmente lusitanos, romanos, godos árabes y cristianos. Vamos a conocer un poco de su rica historia que le ha llevado a ser declarado hace años Conjunto Histórico Artístico.
El puente romano de Alcántara fue construido en tiempos del emperador Trajano, emperador que nació en Sevilla España. Su constructor el ingeniero Cayo Julio Lácer lo levantó, con ayuda de los pueblos vecinos, entre los años 103 a 105 de nuestra era. Sus medidas son impresionantes para la época: Unos 200 metros de largo, por cerca de 60 de alto y 9 de anchura. Al día de hoy siguen cruzando el río Tajo vehículos, autobuses y camiones, tanto que el gobierno regional de Extremadura ha diseñado un nuevo puente que se espera construir en breve.
Pero Alcántara tiene mucho más que ver, como el convento de San Benito, que fuera sede de la Orden Militar de Alcántara que estaba formada por soldados que eran también religiosos que combatían al Islam. Era tal su poder que la mitad de la provincia de Cáceres, la segunda más grande de España, era suya. En este convento está enterrado frey Nicolás de Ovando, el gobernador español que los Reyes Católicos ordenaron que debería sustituir a Cristóbal Colón al frente de las Indias.
En esta población cacereña nació el Patrón de la diócesis de Coria-Cáceres y también patrón de la Casa Imperial de Brasil, San Pedro de Alcántara, un fraile franciscano, reconocido por rechazar ser confesor del emperador Carlos V, campeón de la penitencia personal, ser consejero de Santa Teresa y fundar el convento más pequeño del mundo, El Palancar. Hoy su casa natal en Alcántara es una ermita a él dedicada y detrás hay una preciosa estatua. Es tanta su fama que es una de las p0ocas imágenes que hay en la basílica de San Pedro de El Vaticano
En la zona del conventual de San Benito, y en la galería de Carlos V se viene celebrando desde hace 36 años el Festival de Teatro Clásico, en la primera semana del mes de agosto y al que acuden las mejores compañías de teatro de España- Cada noche se llena de espectadores llegados de toda Extremadura aprovechando las vacaciones estivales.
Y por último no quiero dejar de mencionar aquí uno de los más interesantes atractivos de la localidad: El embalse de Alcántara, de 90 kilómetros de longitud, fue inaugurado por Franco en el año 1970 y durante años fue el mayor de Europa Occidental. Regula el caudal del río Tajo, el más largo de la península Ibérica, con más de 1.000 kilómetros y desemboca en Lisboa. Para que se hagan una idea, cuando esta lleno embalsa más de 3.160 millones de metros cúbicos que sería unos 400 litros de agua por cada habitante del mundo.
Tras leer y ver el reportaje, mi buen amigo Miguel Casas, de la Guía Miguelín, que trabajó en la construcción del embalse de Alcántara me cuenta lo siguiente:
Muy bonito el reportaje, echo de menos la mención a Hidroeléctrica Española, a su presidente en aquella época José María de Oriol y Urquijo y la magnífica iluminación y mantenimiento de las instalaciones por parte de Hidroeléctrica Española.
Recuerdo que empecé a trabajar en 1969 y nos dieron una paga cuando se inauguró en el 70.
Alcántara fue la central más grande de Europa, con tres grupos de 1.000 KV de potencia cada uno.
El acto de inauguración del salto de Alcántara en el NODO de la época:
https://www.youtube.com/watch?v=wbh-r-0yxV8&t=36s
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (293)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)