LADRONES
Nov 30 2020

POR ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

Calle de Calderón de la Barca de Orihuela. Colección A .L. Galiano.

En el siglo XVIII, dentro de las cinco definiciones de esta palabra, en una de ellas se decía que era el que hurta y roba alguna cosa. Y así se ha mantenido hasta la fecha solo que queda reducida al “que hurta o roba”.

De hecho, durante este lapso se ha utilizado muchas veces para el título de obras de teatro como “Los ladrones somos gente honrada” de Enrique Jardiel Poncela, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid, el 25 de abril de 1941. También el ladrón o los ladrones han sido protagonistas de películas como “Rififi” de 1945 que fue premiada en Cannes y, años después la italiana “Rufufu” de 1958, con un reparto de primera línea con Vittorio Gasman, Marcello Mastroianni, Totó, Renato Salvatore y Claudia Cardinale.

Pero, hay una cinta que cada vez que la visiono me entusiasma. Me refiero a aquella de 1948 dirigida por Vittorio de Sica, que inmejorablemente protagonizó el niño Enzo Staiola, titulada “Ladrón de bicicletas”, rodada en aquella Roma después de la Segunda Guerra Mundial.

En esos años era un medio de locomoción generalizado, al igual que lo era involuntariamente para los pasajeros que iban dentro de los féretros hacia el cementerio que, por cierto, ya narraba en mi “Capítulos de nuestra historia”, dedicado a la “grippe” de 1918, en que fue robado un ataúd.

Así mismo, en ese mismo año hubo un intento de robo de un caballo propiedad del médico Antonio García Mira, el 13 de abril, que tenía en una cuadra de la calle Espaldas de Santa Lucía. En este caso el ladrón sería un cuatrero, que no pensemos que se refiere con este nombre al lejano Oeste de las películas, ya que Don Quijote, al preguntar a un guardia que vigilaba a una columna de galeotes, cuál era el delito de uno de ellos, le respondió que era un cuatrero “que es ser ladrón de bestias”.

En otros artículos anteriores he informado sobre otros robos, algunos sacrílegos, como el que se llevó a cabo en 1934, con la sustracción de las joyas que portaba la Patrona Ntra. Sra. de Monserrate.

Una buena fecha para que los “cacos” cometieran sus fechorías era el 17 de julio, “Día del Pajaro”. Recordemos que, en 1916, en el estanco de la calle Alfonso XIII, un joven aprovechando que estaban comiendo sus propietarios, sustrajo del cajón, 1,60 pesetas. Dos años antes, en la calle de la Feria, en la joyería de la viuda de Francisco Correa se llevó a cabo un importante robo de alhajas de gran valor a primeras horas de la mañana. Los ladrones habían accedido por la noche aprovechando que la familia estaba fuera de su domicilio.

Una vez conseguido su botín, accedieron a la calle forzando el candado de la puerta. Pero, los amigos de lo ajeno, no debían de ser muy profesionales ya que no se percataron que en un cajón habían 1.500 pesetas y guardadas en un armario las joyas de más valor.

Otra fecha propicia para efectuar estas fechorías eran las de la canícula, aprovechando el veraneo de los propietarios y sus familias en el campo o en Torrevieja. Así, el 8 de agosto de 1929, el perjudicado fue el sacerdote José Abril que con sus hermanos se encontraban en la villa de la sal, al cual se le sustrajo 60 duros del cajón de su mesa escritorio.

En ese mismo mes, tres días después, tras haber leído la noticia en la prensa Joaquín Gálvez Gálvez, que se encontraba en la misma localidad, ante el temor de que en su domicilio en la calle Calderón de la Barca, nº 25 se hubiera producido algún robo, se desplazó a Orihuela y comprobó al acceder al mismo que estaban las ropas por los suelos, las cerraduras de los muebles forzadas y que le faltaba dinero y alhajas, importando todo una 2.755 pesetas.

Sin embargo, no siempre el allanamiento del domicilio tenía como objetivo un robo. Así sucedió en la noche del 16 de julio de 1916 en la calle Cedaceros nº 5, en la que vivía una viuda con sus hijos, cuando un individuo apodado “Valdiri” accedió a la casa por la ventana del cuarto de la hija. Al percatarse su hermano pidió auxilio a la autoridad, siendo el intruso detenido. Éste declaró que no había entrado a robar “sino para darse una ración de vista”. Es decir: a “pestañear”, que sería como hurtar el honor de la doncella, salvo que fuera con aceptación de la misma.

Fuente: INFORMACIÓN

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (224)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO