LAS PINTURAS DE ÁNGEL PÉREZ ESPACIO.
Mar 05 2025

POR JOSÉ MANUEL JEREZ LINDE, CRONISTA OFICIAL DE LA E.L.M. DE GUADAJIRA (BADAJOZ).

Noja y su mundo

La mañana del sábado discurría bajo un cielo gris plomizo. Algunas gotas de lluvia hacían presagiar la tan temida lluvia, en vísperas del celebrado carnaval pacense, que ya se dejaba sentir en su plaza Alta. Accedimos hasta la remodelada iglesia de Sta. Catalina, convertida ahora en espacio cultural, y que acoge la exposición: “Colección premios ciudad de Badajoz”, hasta finales de este mes de marzo. Llamó mi atención la puesta en valor de los restos, de las primitivas pinturas murales, que decoraban el interior del templo en perfecta armonía con la selección de obras reunidas.

En una de las capillas laterales se encuentran las dos obras premiadas del artista extremeño A. Pérez Espacio. Seguramente, la primera imagen que recuerdo de este artista, me llegaría a través de las siempre recurrentes redes sociales. Nunca antes tuve conocimiento de sus pinturas que ahora voy descubriendo, gracias como digo, a las posibilidades de internet. Esa primera imagen desencadenante de mi curiosidad, es el retrato que encabeza esta pequeña “crítica” hacia el trabajo de Pérez Espacio, y que tituló: “Noja y su mundo”. El modelo, sobre el que pongo gran énfasis, emerge de entre el azul cobalto haciendo gala de un gran dinamismo. Sus brazos y también su expresión parecen desafiar al espectador y, en mi caso concreto, ha conseguido despertar de mi imaginación al iracundo Poseidón. Su torso desnudo rezuma salitre y su frondosa barba casi llega a confundirse con la espuma del oleaje. Las lineas del entrecejo denotan su furia tras lanzar el tridente contra la nave de Ulises, que huye apresurado tras cegar al cíclope Polifemo.

Percepciones que trascienden más allá del lienzo que contemplamos y que, en este caso concreto, son fruto únicamente de mi imaginación. Un valioso recurso que solo se reactiva ante una determinada composición artística, musical o literaria. Pero esta admiración además tiene que ver con mi propia trayectoria como dibujante durante algo más de treinta años. En ese largo periodo de tiempo estuve condicionado y sujeto a escalas, reglas, medidas… Mi dedicación al material arqueológico me sumió de lleno en un mundo de tinta negra, papel vegetal y acetatos que nada tenían en común con el color o la luz que ahora descubro casi con asombro. Pérez Espacio consigue recrearse en los múltiples matices de la carnación, en un exhaustivo estudio de la figura humana, ocupando un lugar preponderante en su trayectoria. Ha sido este sin duda un interesante “hallazgo” que motiva a restablecer ese diálogo entre el lienzo y el espectador.

FUENTE: J.M.J.L.

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (167)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO