LAS TRES CRUCES DEL PICU PIENZU, UNA BREVE HISTORIA
Jul 24 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Él era de Pernús, se llamaba Ramón Victorero y era hermano del cura de Lastres don Raimundo. Ella era lastrina y se llamaba Teresa Lucio, muy conocida en la Villa y Puertio, tan dados al apodo, como Teresina. Ramón tenía negocio de venta de ropa de calidad y como el negocio tenía sus altibajos, no siempre boyantes, envía como emigrantes a Méjico en busca de fortuna a cuatro de sus 12 hijos: Agustín, Ángel, Francisco y Antonio.

Estos, inicialmente dedicados al comercio, se decantan por la industria del cultivo del algodón consiguiendo una gran fortuna. Pero los avatares políticos consecuencia de la revolución de Pancho Villa ponen en peligro la vida de estos cuatro hermanos y tres de ellos: Agustín, Antonio y Ángel, tras larga aventura, consiguen llegar sanos, salvo y ricos a su Lastres natal.

Fue en ese viaje de retorno, en los inicios del siglo XX, cuando en señal de gratitud a sus peticiones de ayuda al cielo, prometen LEVANTAR UNA CRUZ en la cumbre más alta de la sierra del Sueve: El Picu Pienzu, que tiene una altura de 1.160 m sobre el nivel del mar.

En cumplimiento de su promesa se erigió esa Cruz el 25 de septiembre de 1915. Estaba construida en madera de roble con una altura de unos 7 metros y su coste, ¡asómbrense ustedes!, ascendió a 50 reales; es decir: 12,50 pesetas que, en moneda de hoy, serían unos 10 céntimos de euro. Una fuerte tormenta, en febrero de 1925, la destruyó totalmente.

De nuevo los tres hermanos VICTORERO LUCIO afrontan la erección en Pienzu de una segunda Cruz. En este caso también era de madera, pero formada por unas 30 piezas ensambladas. Fue bendecida en 1928 por el entonces párroco de Caravia don Amaro Alonso. Su coste supuso a la familia Victorero un desembolso de 1.800 pesetas equivalentes a unos 11 euros actuales.

Unos dicen que fue a causa de una tormenta; otros afirman que fue un «acto vandálico» recién terminada la guerra civil, pero el suceso real es que esa Cruz fue derribada y destruida en el año 1941.

Y otra vez más los hermanos Victorero Lucio, y cargando con el coste importante de la obra, consiguen que una nueva Cruz (la que ayer ofrecimos en fotografía de Loli Fernández) vuelva a presidir los destinos de las «gentes del Sueve», que son los colungueses, caravienses, parragueses y piloñeses.

Esa es la historia, breve, real y muy emotiva, de las TRES CRUCES DE PIENZU; una historia de emigración y de fortuna en tierras mexicanas; una historia de retorno a la «tierrina» y de beneficencia a todo el concejo colungués porque es mucho y muy interesante lo que se puede contar de estos hermanos cuyo recuerdo se cifra en tres «ideas geniales»: La Cruz de Pienzu, el Belén de Lastres y la máquina de liar cigarrillois «La Victoria».

NOTA.- En las fotos: Las dos primeras Cruces de Pienzu (de madera) y la actual, de acero.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (340)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO