“LAUVIAH. DE ÁNGELES Y MOSCAS”.
Ago 27 2023

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)

Agradezco al escritor y poeta José Alfonso Romero PSeguin, afincado en La Nava de Santiago, la entrega de su último poemario, junto con su generosa y amable dedicatoria. Su poemario busca conmover y honrar, en su angelical dialogar, el ser singular del hombre en el seno de la madre de todas las batallas, la absurda y disparatada disputa que justifica a dioses y diablos (encarnados unos en sus ángeles y los otros en sus moscas). Empeñados en la neurótica recolección de esa ignota esencia que ellos y sus sacerdotes denominan alma, y que no es sino la singularidad. Cualidad donde se asienta y suena libre y eufónica la serena presencia de lo humano en lo efímero, ajeno a la temeridad de lo eterno en el seno de ese estruendo desolador e infinito que es la eternidad.

José Alfonso Romero PSeguin

Poeta, novelista y articulista, nacido en Marcelín-Riós-Ourense en 1959. Cursó sus primeros estudios en las humildes escuelas de Aliste y los completó en Zamora y Madrid. Ha trabajado como funcionario y en prensa. Enamorado de la filosofía y firme defensor de la soberanía del pensamiento. Sostiene por ideología la fraternidad, la solidaridad y la justicia, y por hito revolucionario la de «los Claveles», que marcó su adolescencia y puso en su vida música a la esperanza social. Fue víctima del franquismo y seguidamente del fanatismo nacionalista, uno le robó la oportunidad, el otro el sosiego.

Es autor del libro de relatos “La hija del txakurra”, “Nada es eterno en La Habana”, el relato “Bajo secreto” y el poemario bilingüe (español-portugués) “Misa de náufragas”.

Coautor del libro “Memoria del terrorismo en España” y del cómic “Dolor y memoria”. Editados por el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo. Colabora, desde hace una decena de años, con el Diario de Arousa, Diario de Ferrol e Ideal Gallego y otras publicaciones de contenido literario.

José Alfonso Romero P. Seguin, logró un accésit en el Concurso Internacional de Poesía ‘María Eloísa García Lorca’, convocado por la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) con un poema dedicado a la escritora Dulce Chacón y a Zafra.

La luz de Extremadura

Escribe Xermán Manuel Torres en el prólogo del poemario “Misa de náufragas” que a José Alfonso le gusta la luz, la luz de Extremadura, tierra natal de su esposa (La Nava de Santiago). También le gustan los campos de amapolas y los almendros en flor. Mundo de colores, frente a las turbias y grises y negras aguas de los naufragios. “Cuando los tornadizos vientos y tercas corrientes las encallaron sobre el gris amanecer de aquella plata sin horizonte, sintieron que comenzaban a fluir de sus bocas, con la naturalidad con que lo hace el agua en el cóncavo manantial, todas aquellas palabras que la fascinación les había robado durante su mágico periplo”.

Escribe José Alfonso: “Necesito un ángel bueno/que preste alas/a las alas de mis poemas/Un ángel despierto/para mi alma dormida/en el cajón celeste/de mi voz dolida”. Enhorabuena, José Alfonso. Un fraternal abrazo, amigo poeta.

FUENTE: https://www.facebook.com/manuel.garciacienfuegos

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (121)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO