
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
ASI NOS VEMOS Y ASI NOS VEN , es el título de un precioso artículo que publicó recientemente en LA NUEVA ESPAÑA , el profesor y político asturianista XUAN XOSE SÁNCHEZ VICENTE.
Un trabajo que en breves y certeras líneas denuncia la imagen pública que ofrecemos los asturianos acerca de nuestra identidad y la qu reciben , deformada , quienes dicen conocer nuestra región.
Valga este ejemplo:
En los finales del siglo XIX el célebre gastronomo don Angel Muro escribió así del Arroz con Leche :
«Tengo para mi que sólo cuando SOBRA LECHE en una cocina y no se puede utilizar para otra cosa, se emplee en hacer arroz con leche. El plato este es de lo más primitivo y el de mayor resultado práctico. Algo más vale cuando está espeso y frio , para hacer croquetas de arroz con leche»
Y esto , amigos lectores , se escribió un siglo antes de que el Sr Ferran Adria asociará nuestro CACHOPO ( si , la obra de arte de Olvido Fernández que promocionó exitosamente El Pelayo , en Oviedo) con una croqueta grande mal elaborada..
Nuestro ARROZ con Leche., que no basa su realidad en un aprovechamiento de sobras , tiene un «apellido» que lo distingue e identifica diferenciándolo de otros parecidos » la cobertura de azúcar caramelizado ( «requemau» ) en su superficie.
Es difícil lograr un buen arroz : el mejor es el de grano redondo y rico en almidón , disponer de una buena leche entera con su grasa ( de vaca de casa) , aromatizar con piel de limón y canela y cocer lentamente a hervor moderado y removiendo de continuo con cuchara de palo.
Remedando el antiguo cuple , diríamos que un buen arroz con leche exige ESENCIA de óptimas cualidades en el arroz y en la leche , PRESENCIA de aromas ( canela , limón, azucar) que definan su personalidad y POTENCIA para asegurar un alimento placentero y nutritivo.
Y todo ello rematado con el BROCHE FINAL que caracteriza la ASTURIANIA del producto ; La cobertura superficial del » azúcar requemau».
Es imperdonable que en Asturias se ofrezca un arroz con leche cubierto con un espolvoreo de canela molida.
¡Ah! Estamos hablando de AROZ CON LECHE , producto cremoso en el que el grano ha de estar bien cocido, pero entero , y , por supuesto que el conjunto no semeje una papilla o , lo que es peor, se parezca a una sopa de leche aromatizada donde nadan granos de arroz.
NOTA.-Aqui les pongo 4 «afotos » de Arroz con leche asturiano. Una es de un restaurante de Tineo ; otra de uno de Caravia , otra de uno colungués , una cuarta del preparado en CASA PRUDO.. Observen en todos la oresencia del requemao
¡Ah! ¿Me permiten un consejo ? Cuando coman arroz con leche ,acompañenlo con trocitos de pan. Está riquísimo. Pueden creerme.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (346)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)