LES HISTORIES DE FIDALGO-CORDERO RECENTAL GUISADO CON CHAMPIÑONES.-
Ene 28 2025

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Aunque les resulte extraña mi introducción , creo que resulta oportuna una definición de lo que entendemos por CORDERO y sus clases.

1.-CORDERO es el animal macho doméstico , del género » ovis» (ovino) , cuya edad no supera un año. Si es superior a un año – y sobre todo si se dedica a la cría – se denomina borrego o carnero.

El animal hembra es la oveja.

2.- CLASES.- Haremos una clasificacion atendiendo a la EDAD de la pieza y su forma de alimentación.

2.1.- CORDERO LECHAL o LECHAZO.- Su edad no supera el mes de vida y ha sido alimentado exclusivamente con la leche de su madre. Su peso máximo anda por los 6 kg y su carne es delicada y muy sabrosa.

2.2.- CORDERO RECENTAL.- Ya tiene varios meses de vida ( sobre 3-4) y su alimentación mezcla leche materna , pasto , pienso y cereales. Su peso oscila entre 6- 12 kg y su carne es tierna , sonrosada y exquisita.

2.3.- CORDERO PASCUAL ( también llamado mayor en algunas zonas).- El de edad comprendida entre los 5-6 meses y 1 año. Su peso alterna entre los 13-16 kg , su alimentación se basa en pasto , pienso y cereal , y su carne es rojiza , fuerte y sabrosa.

Es el tipo de cordero que Yaveh ordenó a Abraham para que los judios lo consumieran durante su Pascua. Así se lee en el Libro del Éxodo: «… Erit autem agnus absque macula, masculus anniculus…( será un cordero sin defecto alguno , macho de un año..).

2 .4.- CORDERO MAYOR .- Es el macho de edad superior al año destinado a la cría; es decir , a la fecundación de las ovejas. Su carne , rojiza y dura , de sabor fuerte , es poco apreciada.

Bueno , bueno , bueno…

Ya les he contado muchas veces mi estancia y mi experiencia como docente en Sahagún (León) , localidad donde las preparaciones de cordero ( asado , guisado…) son bandera gastronómica.

Allí el pastoreo cultiva las razas más típicas de Castilla y León como son : la churra , la ojalada, la castellana y en menor grado , la merina.

Y fué en Sahagún donde me inicié en » la cocina del cordero» , que sigo aunque con algún «toque personal».

Así lo preparamos guisado en CASA PRUDO:

– Compramos una pierna de cordero castellano , recental , ya troceada en piezas » tirando a grandes». Las salamos ligeramente y las frotamos con un diente de ajo cortado en mitades.

Tras un reposo , las doramos en aceite y llevamos a una cazuela.

.- En ese aceite de fritura pochamos un pisto a base de cebolla , pimiento rojo y ajo picados.

Llevamos a la cazuela del cordero , añadimos caldo y un vaso de vino blanco ( fuerte, no afrutado ni floral) y dejamos cocer a fuego moderado- fuerte.

.- A media cocción agregamos champiñones ( el » sombrero » , no el pie) de cultivo . Cuecen con el cordero hasta que esté ofrezca una carne tierna.

.- Servimos emplatando en plato llano ( 2 trozos por persona). Normalmente acompañamos con ensalada de lechuga o de escarola.

En fin , ahí tienen » la afoto» que ilustra lo explicado.

FUENTE: https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • febrero 2025  (250)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO