
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
Es frecuente que los grandes y reconocidos cocineros , pioneros de la modernidad investigadora en materia culinaria, nos sorprendan con declaraciones que , sin menospreciar la tradición de fogones, exalten sus creaciones plenas de fantasía , colorido , texturas novedosas… cantidad escasa y precios altísimos. Y cuando digo ALTÍSIMOS , hablo de «menús-degustación» de 300-400 euros/comensal.
Para reafirmar sus postulados insisten en que la cocina tradicional, la de las abuelas , es poco menos que medieval en su concepto y poco apropiada a las exigencias dietéticas de una sociedad moderna.
Yo, que soy viejo en años y en estudio de nuestra cocina y de otras cocinas regionales, ¿qué quieren que les diga al respecto?..-
Si me lo permiten, voy a reproducir un texto de mi amigo José Manuel Vilabella escrito en su precioso libro GUÍA GASTRONÓMICA DE ASTURIAS (Colec. popular asturiana. Ayalga Edic. Salinas 1976) : «Aquí lo que se come se ve ; por este motivo y acaso porque vivimos épocas de adulteraciones y mixtificaciones culinarias, es cuando son más estimadas las cocinas que , como la asturiana, se nutren y proveen de elementos simples , eternos y dificilmente adulterables.-
1.- EL ASTURIANO.-
SOTO DE LAS REGUERAS (en asturiano, El Sotu) es una pequeña parroquia (5,61 km cuadrados) perteneciente al concejo de LAS REGUERAS . Su potencialidad económica es básicamente agroganadera y turística.
Dentro de esa oferta turística la gastronomía , siempre popular, ocupa un lugar muy destacado y este servidor de ustedes , habiendo leído en Facebook un comentario de Loly Fernández , seguidora de mis » Histories…» , contacté con CASA FLORINDA, restaurante de Puerma , parroquia de Valduno , fundado en 1963 , donde amablemente me definieron su «proceder de cocina».-
«Aquí la gente viene a lo que viene: es decir, a buscar una cocina tradicional, sabrosa, nutritiva, cuidada al máximo en materias primas, en cantidad y en precio.»
Les diré que en Trip Advisor , portal donde se manifiestan opiniones de clientes, CASA FLORINDA tiene una calificación de 4,5 puntos sobre un máximo de 5 .
Está dicho todo en tres palabras : CALIDAD, CANTIDAD y PRECIO ASEQUIBLE.
2.- EL MALAGUEÑO.-
Hace unos cuantos años un grupo de periodistas y escritores de turismo asturianos fuimos invitados a visitar Málaga capital y algunos pueblos y ciudades malagueñas.
Estando en Alora , pueblo precioso, surgió el tema de la cocina popular malagueña y una de nuestras «guías» , muy simpática, nos habló , como plato popular campesino, de las PATATAS A LO POBRE, o PATATAS DEL MONTÓN , muy típicas de CANILLAS DE ACEITUNO , un pueblo de la comarca de la Axarquía , partido judicial de Vélez-Málaga.-
¡Demonios, qué nombre más curioso! . ¿Cuál es su origen? , pregunté.
.- Pues la cosa está en que en este pueblo hay muchos cañaverales y de ahí lo de CANILLAS. Y lo de ACEITUNO es debido a que antiguamente, cuando el dominio árabe, aquí se fabricaba mucha seda , que en árabe le decían «azzeytum».
Bueno, bueno, bueno…
¿Y cómo se preparan las PATATAS A LO POBRE ?
Pues muy fácil :
.- En un cazo o sartén honda con aceite de oliva y a fuego muy moderado se confitan varias patatas de tamaño mediano cortadas en panadera gruesa (rodajas gruesas) junto con aros de cebolla, ajos en láminas y tiras anchas de pimiento rojo y verde. Se salpimenta al gusto.
.- Cuando todos los ingredientes están pochados y blandos, se aumenta el fuego para que doren sin llegar a ser crujientes. Se sirven de inmediato «tal cual» o complementando otro plato más contundente como puede ser un asado de chivo (cabritín) al horno.
Pues eso : ya conocen mi opinión,- Está resumida en estas dos fotos: una, la FABADA de CASA FLORINDA en Puerma ; otra, las PATATAS AL MONTÓN en foto publicada por el Ayuntamiento de CANILLAS DE ACEITUNO.
Pinchen por separado en cada una.-
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Archivos
- Elegir el mes
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)