LES HISTORIES DE FIDALGO-LA CUARESMA Y EL BACALAO.-
Mar 07 2025

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

La Cuaresma , tiempo penitencial que precede a la celebración de la Pasión , Muerte y Resurrección de Cristo , obligaba – lo apuntábamos ayer- a la abstención del consumo de carnes durante ese período ; prohibición que después se limitó a todos los viernes de esas siete semanas cuaresmales.Las gentes , con curioso sentido del humor , simbolizaban esa etapa penitencial como una vieja ( ausencia de sexo) de siete pies ( siete semanas) portando verduras y una pieza de bacalao en salazón ( ausencia de carnes).¿ Y qué se entiende por «carne» ? , preguntarán ustedes.La respuesta » teologico-moral» que dio la Iglesia Católica a esta pregunta difiere muchísimo de la » científica» , pero es la que se admite en este caso:»Se denomina carne a la parte comestible de todo animal que nace y vive en la tierra o sobre ella».Por tanto , aquellos animales que nacen y viven en agua ( peces , aves acuáticas, mamíferos acuáticos , mariscos , ranas , …) NO SON CARNE.Cuando a comienzos del siglo XVI el hidalgo y navegante portugués Gaspar de Corte Real (1450-1501) descubrió la riqueza bacaladera de Terranova. , abrió el camino de muchas flotas pesqueras que , como la vasca a partir de 1375 , faenaron en esa zona y , así, conservadas las piezas en salazón, abastecieron de pescado a la población.Este bacalao , en su día, era considerado » alimento humilde» , estaba exento de impuestos , y era comida frecuente en mesones y ventas » de arrieros» , conventos , y ¡ cómo no! , en » días de vigilia» ( de abstinencia ).

Bueno , bueno , bueno…

Esto del bacalao humilde era así…hasta que dejó de serlo. Actualmente el bacalao , comercializado incluso con el punto de salazón que desee el cliente , es » manjar de lujo» …y caro. Esto motivó a la conserva en salazón de otros peces análogos , sabrosos , pero de calidad inferior a la del auténtico bacalao.

¿ Y cómo se prepara el bacalao?

Primero exige un desalado eficaz mediante remojo en agua fría durante 24- 48 horas. Conviene cambiar el agua varias veces y añadir unos cubitos de hielo.

Después opten por la fritura y salsas » ajoarriero» , » vizcaina» , «pisto» …o por guisos con alubias , patatas , arroz… o por ensaladas muy variadas.

Yo lo he disfrutado , muy bueno , en Galicia y en Taramundi ( Hotel Taramundi) asado a la brasa ;

en Burgos y en Oviedo ( en el desaparecido Basilio) como fritos ; y actualmente , también en Oviedo , en el RESTAURANTE » EL TIZÓN » donde lo ofrecen en muy diversas especialidades.

A mi – » ca un ye ca un , y K-2 ye una piragua» – como más gusta es preparado al pil- pil y complementado con un pisto tradicional de cebolla , ajo , pimiento rojo y verde y calabacín.

En CASA PRUDO lo preparamos asi :

.- Previamente desalados unos buenos lomos de bacalao , los llevamos a una sartén con aceite a temperatura media y agitando con movimientos de vaivén para que su gelatina emulsione con el aceite formando una salsa ligera e hirviente.

.- Emplatamos y cubrimos el bacalao con un pisto elaborado según costumbre y gusto de cada cual. A mi me gusta darle un toque con un bautismo de un fino andaluz.

NOTA – Foto de bacalao » TIZON» tomada del álbum que ese Restaurante publica en Facebook; y de cartel humorístico de la Cuaresma editado por la Oficina de Turismo de Puente Genil.

FUENTE: https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (204)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO