
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS).

Hace un par de días les comenté un regalo – un «dau»- de vainilles verdes amarilles y redondes , de mata enana, obsequió de unos familiares muy queridos. Y , claro , la polémica surgió de inmediato para evidenciar mi ignorancia «fabacea».
Así que , con su permiso , me explico.:
El género Phaseolus vulgaris L. engloba unas plantas , llamadas fabaceas (del griego faselos) cuyo fruto se encuentra formando una VAINA alargada , plana o redonda , que encierra diversas semillas de formas y colores muy variados.
Estas semillas reciben diversos nombres según la comarca donde se cultivan: alubias , judías, habichuelas , fabes , frijoles…
Estos frutos inmaduros ( vaina y semilla) , ambos comestibles , suelen denominarse «frejoles verdes» no porque tengan ese color sino para indicar su inmadurez.
Evidentemente , si poseen clorofila tienen color verde ; si no la poseen , su color es amarillo blanquecino.
¿ Y por qué en algunos pueblos , como COLUNGA, llamamos VAINILLES a los frejoles verdes ?
Miren ustedes : la palabra VAINA deriva de la latina VAGINA con significado de la envoltura que protege a una espada .En castellano aparece en 1155 ( Fuero de Aviles) y poco después, en el siglo XIII como vemos en un poema del judío español Sem Tob , citado por Ricardo Roca en su libro «La fascinante historia de las palabras:
» El callar es tardado
y el fablar es ayna;
El fablar es espada
y el callar es vayna».
Y de VAINA deriva su diminutivo VAINILLA.
Bueno , bueno., bueno….
Pues hoy , celebración lastrina y marinera de la Virgen del Carmen ,patrona de la marineria , festejaremos el día con un guisin de vainillines amarilles , que son les más suaves y sabroses, aderezaes con un buen bonito en conserva de aceite de oliva.
Así lo preparamos:
.- Eliminamos rabos y puntas a les vainilles y las troceamos al gusto. Lavamos y escurrimos.
Agregamos unas patatas escachadas en dados , un poco de caldo y sal al gusto. Cuecen hasta quedar «al dente».
– Añadimos un sofrito de cebolla picada muy menuda y bonito en conserva de aceite de oliva . Da unos hervores con les vainilles.
.- Emplatamos complementando con trozos de huevo cocido y un adorno de lineas de aceite AOVE y de salsa ketchup.
Y de postre «figos en almibar» ( obsequio familiar) y vino albariño ( obsequió gallego).
Como ven , «uno vive de limosnuques»
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)