LES HISTORIES DE FIDALGO-LOS 25 AÑOS DE «CARRALES».-
Nov 09 2024

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Vamos a entrar en situación haciendo » una composición de lugar» , como aconsejaban los antiguos manuales de predicación.

Es CARAVIA un pequeño municipio de la zona centro oriental de Asturias (13,5 km cuadrados- 500 habitantes) , en límite costero con Ribadesella y Colunga.

Su potencialidad económica – agroganadería aparte- se basaba en la minería de expatofluor , hoy abandonada , siendo actualmente el TURISMO la actividad más señera de este municipio.

La conjunción » montaña y mar» define un atractivo de difícil superación y Caravia lo está apreciando con probada eficacia.

Caravia concejo con capitalidad en Prado , comprende dos parroquias : CARAVIA ALTA y CARAVIA BAJA ( en asturiano «Caravia l’ Alta » y «Caravia la Baxa) . Esta , » la Baxa» (5.,31 km cuadrados ) reúne las siguientes entidades de población: Carrales , Los Duesos, Duyos , La Espasa ( con su preciosa playa) y Valle. Bueno , bueno , bueno…

Pues ya descrito el lugar. hablemos de lo que nos interesa. En CARRALES , al lado de la carretera N- 632 Ribadesella- Canero , se fundó » antes de la guerra» (asi decimos los «adultos mayores») un pequeño «bar de pueblo» para atención de obreros , campesinos y «viajeros que psaban por allí «.

Pero., amigos lectores , » la cosa cambió » cuando , se cumplen ahora 25 años , un matrimonio joven ( Juan e Isabel) se hicieron cargo. del negocio reformando el local y promocionando una cocina asturiana. de calidad y repleta de tradición. Una cocina que corre pareja con sus » hermanas caravienses» como son el Hotel Caravia , Casa Carlos o Fitomar..

En CARRALES hay amabilidad , calidad y buena mesa. Saben » de la mar y de.l monte» y en «el monte» tienen el secreto de uno de sus platos más solicitados por la clientela : el CABRITÍN GUISADO.

Isabel , con » retranca de cocinera celosa de sus secretos» nos dio esta receta : Compramos en Arriondas cabritinos , ya limpios, de unos 10 kg aproximadamente , de carne tierna y grasa «la necesaria». Troceamos a tamaño más bien grande y adobamos a nuestro gusto . Se fríen esos trozos y los llevamos a una cazuela junto con un sofrito de cebolla , ajo , pimiento verde y rojo , un buen chorro de brandy , otro de vino blanco y un poco de caldo.  Cuece todo lentamente a fuego moderado ( nunca a fogón directo , sino de chapa o plancha) hasta que la carne esté tierna y despegue bien del hueso. Tras un reposo , se sirve el cabrito acompañado de patatas fritas , pimientos rojos asados y ensalada tradicional Para beber. aconsejamos un buen vino tinto servido a temperatura de unos 12-14 °C.

Yo , metiendo la pata como es costumbre., pregunté la razón de comprar cabritos de «perendi p’ allá » y no del Sueve.

Respuesta : «Porque los de los montes de Covanga están benditos por la Santina y eso ye garantía de calidad». Pues va a ser que si.

FUENTE: https://www.facebook.com/@LesHistoriesdeFidalgo/

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (136)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO