LES HISTORIES DE FIDALGO – LUNES DE AGUAS Y HORNAZO EN SALAMANCA.
Abr 28 2022
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS).

Decía mi suegro Prudencio que en esta vida «tou cae en copla y tou ye verdá» . Así que, cumpliendo lo prometido ayer, empezaré mi comentario por la copla a la que sigue la verdad de la tradición.

Vamos a remontarnos al año 1543 , fecha de la boda de nuestro rey Felipe II , entonces príncipe , con su prima la Infanta de Portugal María Manuela, hija de Juan III el Piadoso y de su esposa Catalina de Austria , hermana de nuestro rey Carlos I , V Emperador de Alemania.

Era don Felipe muy joven (tenía 16 años) , si bien ya era «conocedor de los pecadillos de cintura para abajo» gracias a las enseñanzas «experimentales» recibidas de doña Isabel Osorio, dama en la corte y unos 10 años mayor que él , a la que apodaban «la dama de Saldañuela».

Bueno, bueno, bueno…

Pues hete aquí que don Felipe se vino a Salamanca, ciudad académica plagada de jóvenes estudiantes, clérigos, soldadesca…, para contraer matrimonio con su prima María Manuela, mujer más bien gordita y no tan guapa como la Osorio.

¿Y qué encontró en Salamanca?

Pues una ciudad en la que «el comercio carnal» era «industria» importante y no muy propicia al ambiente de estudio , de reposo espiritual y de piedad religiosa. Y aunque Felipe conocía muy bien «el percal» , como externamente era de carácter serio (pasó a la Historia con el apodo de «El Prudente») , decretó , siendo ya rey, el que durante la Cuaresma y Semana Santa las «mozas de vida alegre» salieran de la ciudad y fueran a residir a la otra margen del río Tormes. Serían acompañadas por algún sacerdote para que motivara en ellas prácticas de piedad y de oración. Fue famoso en esta misión un fraile , el Padre Lucas, al que se le dio el apodo de «Padre Putas».

Y pasada la Semana Santa, ¿ qué sucedía?

Pues eso que ustedes se imaginan. La juventud estudiantil iba al río , y tras contratar a varios barqueros, recogían a las «señoritas exiliadas» y las «devolvían » a la ciudad. Esto se hacía el lunes inmediato posterior al lunes de Pascua -al que se llamó LUNES DE AGUAS- y en el que una buena merienda campestre a base de HORNAZO era el saludo de bienvenida «a la vida normal» , intelectual y disoluta.

¿Y qué es el HORNAZO SALMANTINO?

Se lo explico brevemente : Se trata de una empanada de harina de trigo rellena «a lo bestia» con ingredientes de fortaleza calórica tales como embutidos (chorizo, longaniza…), salazones (jamón , tocino, panceta…), carnes (lomo de cerdo, ternera guisada…), huevos cocidos… Todo es cuestión de posibilidades y de arte guisandero.

¡Oiga!. Y para terminar , ¿qué pasó con la boda de don Felipe y doña María Manuela?.-

Pues poca cosa y, además, mala. Doña María Manuela quedó embarazada poco después de su boda y tras un parto difícil falleció a los pocos días como consecuencia de un grave proceso infeccioso .- Su hijo, el príncipe don Carlos, fue un personaje de difícil conducta.

Y don Felipe , ¿qué pasó con él?

¡Hombre! Pues siguió sus amores con doña Isabel Osorio (durante al menos 15 años ), se casó tres veces más , se lió con doña Ana de Mendoza (la princesa de Eboli) , tuvo varios hijos «habidos de ganancia» con diversas amantes , construyó el monasterio de El Escorial, sufrió la derrota de la Armada invencible, murió con dolores de gota, fue padre de Felipe III , abuelo de Felipe IV y bisabuelo de Carlos II el Hechizado, último rey español de la Casa de Austria.-

NOTA.- FOTOS , tomadas de Internet, de don Felipe y su primera esposa doña María Manuela ; y de HORZANO SALMANTINO.-

Otro día les hablaré del BOLLO MAIMÓN , una dulcería de Salamanca muy interesante de la que tengo recetas del año 1611.

FUENTE: https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (128)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO