LES HISTORIES DE FIDALGO-SALPICON DE CONGRIO Y FRITOS DE COLIFLOR.
Feb 19 2024

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Siempre fue muy comentada la fingida riqueza de hidalgos nobles «venidos a menos » , cosa que manifestaban alardeando de ricos manjares que no comian y de hábitos de exquisitez, que eran recuerdos del pasado.

Lo resume el viejo refranero : «Los que de casa bien descendemos , o comemos tarde o no comemos».

Cervantes , cuando nos retrata el «ser y el proceder» del hidalgo don Quijote nos explica que en su alimentación «las más de las noches cenaba SALPICON.»

Este manjar , si manjar se puede llamar , consistía en destinar carnes sobrantes de la comida y,

desmenuzadas, aderezarlas con aceite, vinagre y sal. En ocasiones , si «había posibles» , el salpicon se complementaba con una ensalada.

Lo cuenta Baltasar del Alcázar en su poema «La cena jocosa » :

«La ENSALADA y SALPICON

ya dio fin. ¿ Qué viene ahora?

¡ La morcilla ! ¡Gran señora

digna de veneración!…»

Estas historias son muy antiguas ( ss. XVI y XVII) y actualmente las cosas han cambiado mucho. Los salpicones tienden más hacia pescados y mariscos que hacia carnes . Dentro de los pescados privan el «tiñosu» ( cabracho) , la lubina , la merluza , el congrio…y dentro de los mariscos , el bogavante (bugre , llobicante , llocantaru) es el preferido.

Por regla general se buscan «maridajes de pescados y mariscos » en un totum revolutum a gusto del cocinero/ a.

Bueno , bueno , bueno…

Pues en CASA PRUDO , que es la mía, hoy nos «apuntamos» a un SALPICON DE CONGRIU y a unos FRITOS DE COLIFLOR , productos que compramos ayer en el «mercau de Cangues d’ Onis».

Lo explico.

1.- SALPICON. – Compramos 1 kg de congrio «por lo abierto» . Ya troceado y muy limpio , lo cocimos en agua con sal , un puerro , una rama de perejil y un trozo de limón. Ya cocido , y templado, seleccionamos la carne para eliminar espinas y la desmenuzamos.

En un tazón preparamos una vinagreta con aceite AOVE , vinagre , cebolla y pimiento verde muy picadin.

Aparte , freímos las colas de 12 gambas y con las cabezas hicimos un caldo.

En un cuenco mezclamos el pescado , las gambas , unas almejas al natural (conserva), un huevo cocido (picado) , la vinagreta y el caldo de cabezas de gambas.

Adornamos con gambas fritas , aceitunas y yema de huevo «a la mimosa»

2.- FRITOS DE COLIFLOR.- Compramos una coliflor «blanquisima» y seleccionamos sus «cogollinos» , que cocimos en agua con sal.

Ya cocidos y escurridos , los pasamos por harina y huevo batido y los freímos en aceite de oliva.

¿Y para beber?

¡Ay , Señor! No me atrevo a dar consejos por el aquel de que vinagreta y vino «non facen compaña».

Yo , como hago lo que me apetece en cada momento y así «me lo pide el cuerpo» , tomaré unos culinos de SIDRA PEÑON , que está «de buen palu».

FUENTE: https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (352)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO