
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES, CRONISTA OFICIAL DE CARAVACA (MURCIA)


El primer jubileo de que tenemos constancia documental data de 1579, fecha en que se conceden indulgencias plenarias por el papa Gregorio XIII a quienes, en las debidas condiciones, visitasen la capilla de la Vera Cruz. La concesión (según documento del Archivo Municipal, de 2 de febrero del citado año), fue anunciada al pueblo por el pregonero público municipal Juan García, quien se hizo acompañar del sonido de trompetas para su cometido. Posteriormente hay noticias de otro jubileo en 1583, en el que participó San Juan de la Cruz, y de un tercero en 1592, además de otros generales o parciales vinculados a la concesión de indulgencias ocasionales.
Hay que señalar al llegar hasta aquí que los términos sinónimos “Año Jubilar” y “Año Santo”, se imponen en la terminología relacionada con el tema muy avanzado el S. XIX, incluso en el caso del compostelano, el más popularmente conocido en España. Hasta entonces se hablaba de concesión de indulgencias, de la “gran perdonanza” o de “períodos de perdón” simplemente.
Con motivo de un reportaje de NO-DO, sobre el Año Santo Lebaniego, emitido en 1980, el cronista que esto escribe sugirió al Hermano Mayor de la Cofradía de la Stma. Cruz, a la sazón Juan Marín Fuentes, que acababa de iniciar su segundo mandato al frente de la misma, organizar en Caravaca algo parecido con la Stma. Cruz como protagonista, y con motivo del 750 Aniversario de la Aparición de la Reliquia en la ciudad.
La demostrada receptividad y denodado amor a la Sda. Reliquia de dicho Hermano Mayor, junto a la ayuda de su hermano, el P. José Marín, carmelita descalzo con destino el Carmen de Ibiza, posibilitaron las oportunas gestiones ante la Sta. Sede para la obtención papal del “Jubilar 1981”, primero de la era contemporánea, concedido por Bula Apostólica de 2 de enero. El documento pontificio fue conocido en Caravaca, vía Secretaría General del Obispado de Cartagena, el 22 siguiente. Atrás quedaban muchas dificultades y zancadillas que no vale la pena recordar. Mucho ninguneo de la jerarquía diocesana y mucho trabajo de los miembros de la Junta Representativa ayudados por Miguel Álvarez Pérez-Miravete, quien fue el interlocutor con las autoridades vaticanas por su conocimiento del idioma italiano.
El Año Santo de 1981 se inauguró la tarde del sábado 31 de enero, con una concelebración eucarística presidida en la lonja del Castillo por el obispo diocesano Javier Azagra Labiano y con la presencia de las primeras autoridades provinciales junto a los alcaldes de toda la comarca Noroeste encabezados por el nuestro: Pedro García-Esteller Guerrero.
Desacuerdos entre la Cofradía y el Ayuntamiento motivaron que no clausurara aquel jubilar el Hermano Mayor que lo inauguró, quien dimitió como tal en el Cabildo Ordinario del mes de junio, sino su sucesor José González Martínez.
El éxito de aquel Año Santo se repitió en 1996, tras la obtención del mismo por el Hermano Mayor Francisco Sánchez Martínez (Paco Pim), el cual fue concedido por el Obispo Diocesano Javier Azagra (según las nuevas disposiciones en vigor que facultaban a los obispos a autorizar años jubilares en sus respectivas diócesis) El Decreto de concesión lo firmó el Obispo el 12 de abril de 1995 y se inauguró el 7 de enero siguiente en ceremonia celebrada en el interior del entonces Santuario, presidida por el mismo prelado, con asistencia del Presidente de la CARM Ramón Luís Valcarcel Siso. Aquel período de perdón jubilar fue clausurado en la lluviosa mañana del 19 de enero de 1997, siendo Hermano Mayor el mismo Francisco Sánchez quien, tras el éxito alcanzado, comenzó las gestiones para solicitar e la Sta. Sede la institucionalización del mismo.
A vueltas con las andadas, como en 1981 no fueron pocas las dificultades que hubieron de soslayarse, pues los silencios y las demoras se hicieron poco menos que inaguantables. Por fin, en la tarde del 11 de febrero de 1998, el propio Obispo Javier Azagra, a punto de concluir su pontificado, se trasladó personalmente a Caravaca, y reunida la Cofradía, el Ayuntamiento y los hermanos que así lo desearon en la Sala de Cabildos, comunicó solemnemente la concesión por la Santa Sede del “Año Jubilar in perpetuum”, a celebrar cada siete años, a partir de 2003. Era Hermano Mayor Antonio Caparrós Bravo, Alcalde Antonio García Martínez- Reyna y capellán del todavía Santuario Pedro Ballester Lorca. Todas las campanas de la ciudad repicaron a la vez durante aquel atardecer invernal, comunicando así la noticia al pueblo, como las trompetas y el pregonero anunciaron el primer año santo de que tenemos constancia documental, el 2 de febrero de 1579.
Las celebraciones de los jubileos de 2003 y 2010 las tenemos aún frescas en la memoria. Aquel se celebró durante el pontificado de Manuel Ureña Pastor y este durante el de José Manuel Lorca Planes, siendo hermanos mayores Pedro Guerrero Quadrado y José Luís Castillo Guerrero respectivamente. En ambos casos era alcalde Domingo Aranda Muñoz, Vicario Episcopal Alfonso Ortiz Martínez y capellán de la ya Basílica Pedro Ballester Lorca. Por la cercanía en el tiempo de una y otra celebración, y por la limitación de espacio que se me impone, invito al lector a llevar a cabo un sencillo ejercicio memorístico para acabar esta crónica sobre los años jubilares de la Cruz de Caravaca con sus propias experiencias y vivencias.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (127)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)