
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
La nobleza y la clerecía, y con ellos sus vasallos y sus fieles, siempre fueron gentes de «bragueta fácil «, aunque propicias al arrepentimiento y penitencia.- JUAN RUIZ, el conocido como ARCIPRESTE DE HITA y autor del LIBRO DE BUEN AMOR (siglo XIV), lo justificaba de este modo:
«Yo, como humano y, por tal, pecador,
sentí por las mujeres a veces gran amor;
Que probemos las cosas no siempre es lo peor;
y el bien y el mal sabed y escoger lo mejor.»
No sé la causa, pero nobles y clérigos, cuando poetas y enamoradizos, siempre «tiraron al monte» al creer, pienso yo, que la «repoblación forestal» consistía en «hacer hijos a la sombra de los árboles».
Don Iñigo López de Mendoza (1398-1458), I Marqués de Santillana y Señor de Hita, siguiendo las enseñanzas del Arcipreste, era enamoradizo de las vaquerizas de los puertos:
«Moza tan fermosa / non vi en la frontera
como una vaquera / de la Finojosa.
Faciendo la vía /del Calatraveño
a Santa María , / vencido del sueño;
por tierra fragosa / perdí la carrera
do vi la vaquera / de la Finojosa…»
Del Señor Arcipreste es esta serranilla donde cuenta su aventura con la «Chata de Malangosto» (hoy Malagosto».
La resumo:
«Pasando yo una mañana / el Puerto de Malangosto,
asaltome una serrana / tan pronto asomé mi rostro….
Contesté yo a sus preguntas / «Me voy para Sotos Albos.
Dijo: ¡Pecado barruntas / con esos aires tan bravos!…
Me hizo entrar mucho aína / en su venta, con enhoto;
y me dio hoguera de encina / mucho conejo de Soto,
buenas perdices asadas / y buena carne de choto…
Cuando el tiempo fue pasando / fuime desentumeciendo;
como me iba calentando / así me iba sonriendo…
El final, ya se lo suponen ustedes, ¿verdad?:
«Por la muñeca me priso; / tuve que hacer cuanto quiso.
¡Y creo que era barato!»
¿Y a qué viene ahora -a las 2 h, 30 min de la madrugada- esta historia de la calentura del Arcipreste?
Pues verán.
El Puerto de MALANGOSTO , hoy MALAGOSTO, de unos 1900 m de altura, es cercano a Segovia y en su falda, en la misma Sierra de Guadarrama, en la llamada FUENTE DEL MOJÓN, nace el RÏO PIRÓN, afluente del Cega, actualmente río muy abundoso en CANGREJOS, cuya pesca se permite en Castilla y León a partir del 4 de junio de este año.
Y a PESCAR CANGREJOS se fueron al RÏO PIRÓN este domingo mi sobrino JAVI (químico y colungués de adopción), PABLO (nutricionista y colungués de hecho y derecho) y un amigo de ambos, segoviano y buen conocedor del río y de su pesca.
¡Qué cosas: de Colunga y en Segovia pescando cangrejos!
¿Y cómo prepararlos?
Pues miren ustedes: les daré una receta «sahagunera» que me proporcionaron en CASA DAVID, restaurante de Sahagún hoy desaparecido. Hablo de los años de 1965 cuando yo era Director del Centro de Enseñanza Media en esa ciudad.- ¡Que sí, señores, que sí! Sahagún tiene título de ciudad!
Y, por favor, nunca digan SAHAGÚN DE CAMPOS. -Es SAHAGÚN.
Para 4 comensales necesitarán un mínimo de 1 kg de cangrejos; de los «de verdad» de río, si bien en el mercado actual predomina el llamado «americano».
Hagan un pisto al modo acostumbrado con una cebolla grande, dos dientes de ajo, medio pimiento verde (grande) y otro medio rojo (también grande), y dos o tres tomates. Cuando esté bien pochado salen al gusto y añadan medio vaso de vino blanco, dos copas de brandy, una o dos guindillinas de Cayena, media hoja de laurel, una cucharada de harina para espesar un poco la salsa y un toque de pimentón.
Después de unos hervores incorporen los cangrejos a este guiso y continúen la cocción a fuego moderado hasta que los cangrejos muten su color verdioscuro al rojo intenso, tipo capa de cardenal.
Reposen unos minutos al lado del fuego (se entiende el guiso) y a disfrutar mojando con buen pan de hogaza, chupando los dedos (que se impregnan de salsa al seleccionar la cola de los animalitos) y complementando con un buen vino rosado o tinto.
En Colunga, que yo sepa, nunca vi cangrejos de río. Pescábamos CÁMBAROS, que son cangrejos de mar, en la desembocadura del río Libardón y que luego se guisaban como los del río.
De esto tengo muchas historias para contar y las dejo para otro momento.
Archivos
- Elegir el mes
- marzo 2025 (408)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)