
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)
Los cauces de aguas vivas que son los derivados del río Segura y, los resultantes de aguas muertas, muy escasos en Ulea, son los que provienen de los avenamiento y filtraciones de riegos anteriores, ayudadas por las aguas que extraen las aceñas, norias y algún pozo artesano, en las proximidades del río, son las qué, debidamente encauzadas, riegan toda la huerta.
El regadío murciano tiene una historia muy corta y, con anterioridad al siglo IX, no existió o estaba reducido a pequeñas sangrías hechas en el río Segura, para beneficio de pequeñas extensiones de terreno labrantío, también llamados rodales de tierra, a la vez que surtían de agua potable a la población y ganadería.
Los egipcios, entendidos y disciplinados en la práctica de las irrigaciones ó, para uso de algún poblamiento o tribu del corazón del Valle de Ricote, habían diseñado los cauces, estudiando meticulosamente los declives del terreno. Según los textos árabes, traducidos por el historiador Conde, con mucha probabilidad según dichos escritos, acaecieron durante los reinados de los Califas Abb-er-Rahman III y Al—Hakén II.
El conocido cauce de la acequia mayor de Ulea, fue construido por los cristianos de la época, o, por tribus que llegaron con posterioridad y se asentaron en el oripié del monte El Castillo.
Según los historiadores más avezados, los nombres que reciben las acequias, dependen de si son de toma abierta y, sin tanda, generalmente las más primitivas, mientras que las acequias de toma cerrada, son posteriores; construidas por moros y cristianos. Por tal motivo, podemos asegurar qué, la acequia mayor, pertenece al grupo de las primitivas, con ligeras modificaciones, realizadas con posterioridad, a cargo de las tribus asentadas en la ladera de la montaña y en la orilla del río.
Los cauces de aguas vivas son los destinatarios del preciado líquido para efectuar los regadíos de las fértiles huertas uleanos; correspondiendo a las acequias, mayor y menor (según sus tramos), mientras que los cauces de aguas muertas, son los que sirven para recibir las aguas de los avenamientos o escurrimbres.
La palabra acequia, según el historiador Pedro de Alcalá, proviene del árabe, haciendo la distinción entre acequia mayor (la que lleva el agua de conducción) y, acequia menor, brazales y regaderas (las que llevan el agua de derivación y distribución).
Las cañas, que nacen de forma espontánea junto a los cauces de agua (río, acequias, brazales y regaderas), son de gran utilidad para nuestros labradores; dando flechas a los salvajes europeos, plumas a los árabes, medidas para las tierras de labrantío y, material de construcción, para todos y, en todos los tiempos.
De las obras modernas de ingeniería tenemos los sifones, aunque los historiadores aseguran que ya se conocían en tiempos de los árabes y, con anterioridad, por los romanos. A través de los sifones, por sus cauces subterráneos, se cruza el agua de una acequia a otra y, por medio de estos sifones se transporta el agua desde el cauce original a otro subsidiario, con el fin de utilizar dichas aguas para el regadío de tierras de secano.
En Ulea, tenemos el ejemplo de la acequia menor a la altura del molino de Damián, qué, cruzando por debajo de la carretera mediante un sifón, eleva el agua hasta otra acequia en donde inicia su cauce al otro lado, sirviendo para encauzar por dicha acequia, llamada de la Purísima o de la rambla, el agua que se utiliza para el regadío de terrenos, que eran de secano y que se han convertido en tierras fértiles, de donde se obtienen productos agrícolas de gran calidad.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)