LOS DE ABAJO POR SERVANDO
Ago 02 2020

POR OSCAR GONZÁLEZ AZUELA, CRONISTA DE LAGOS DE MORENO, JALISCO (MÉXICO)

Agradezco a Tlalpan Historia la imagen publicada hace un par de días en torno a la entrada de Demetrio Macías de Juchipila, escena desarrollada en locaciones de Tlalpan.
Escena de Los de abajo filmada en la cantina La Ópera de la Ciudad de México.

“La segunda edición de la película Los de Abajo corrió con mala suerte”, eso me comentaba con melancolía su director, Servando González. Proyectada para ser una de las principales realizaciones del sexenio de Luis Echeverría por su hermano Rodolfo, director entonces del Banco Cinematográfico, corrió la misma suerte que la Estela de Luz calderonista: no fue terminada a tiempo y luego se les vino el mundo encima. “Para colmo, que llega a la Dirección de Cinematografía Margarita López Portillo, la visceral nieta de un colaborador huertista, seguramente resentida por el trato que recibió su abuelo del tuyo”, -me decía a manera de reclamo-.

Escena de Los de abajo; al fondo el acueducto del Padre Tembleque.
Al fondo la sierra de Actopan, Hidalgo, lugar de locación para Los de abajo.

Servando escogió escenarios espléndidos para sus locaciones: el centro de Tlalpan era Moyahua -doy crédito al Cronista de Tlalpan por su publicación-; la cantina La Ópera de la ciudad de México, el acueducto del padre Tembleque y la serranía de Actopan Hidalgo con aires del Cañón de Juchuipila. Con el apoyo del hermano del señor Presidente, Servando pidió al Jefe de la Zona Militar, para la recreación de algunas escenas relativas a la Toma de Zacatecas, con armas desprovistas de parque. Pasados unos días, doña Margarita, recién estrenada en el cargo se enteró de este hecho, increpó a Servando por su irresponsabilidad exigiendo la inmediata devolución de las armas; como gracia especial, Servando obtuvo 48 horas para la realización de sus escenas en un trabajo más que imposible; solicitó entonces a la gente del lugar el llegar a la locación para participar como extras en la película comprando a su vez todos los puestos de barbacoa, lo que serviría como anzuelo aparte del pago correspondiente. Extras y barbacoa llegaron en tiempo y forma, aunque había algo que no encajaba…; resulta que Servando ignoraba que la costumbre en Actopan, lugar de la filmación, es que al comprar el puesto entero se servía de regalo el pulque correspondiente, por lo que se encontró de pronto con el elenco totalmente empulcado; se le venían abajo Los de abajo, literal. Con la chispa que debe caracterizar a todo director, dentro de aquel derrumbe visualizó una espléndida luz: vio la cara de la Revolución Mexicana y salió a filmar entre aquella turba las caras, los gestos y muecas de la sinrazón del elenco que integra la tropa de Demetrio Macías en la obra de Azuela. Lo único que les pidió ya es que aventaran los rifles hacia arriba a la hora de gritar: ¡nos vamos para Zacatecas! con un saldo de varios descalabrados que no alcanzaron a atinar el vuelo del arma. Luego de salir ya de aquel atolladero, habló con Carmen Toscano pidiéndole de favor le regalara escenas originales de la Toma de Zacatecas filmadas por su padre, Salvador Toscano. “Bajé el número de cuadros por segundo, viré a sepia mi película e inserté aquellas inmortales tomas para invertir el proceso y regresar a la película original”; así es como salvó el escollo. Lo que no pudo revertir fueron las desavenencias que tuvo con Vicente Leñero, quien inicialmente habría de hacer la adaptación de los diálogos que finalmente salieron del texto original de la novela dando un quiebre que no a muchos nos agradó finalmente.

La cara de Los de abajo vista por Servando González.
Cartel promocional.

Con la espléndida actuación de Erick del Castillo en el papel de Demetrio y Gloria Mestre como La Pintada entre muchos otros grandes actores; fotografía de Ángel Bilbatúa y espléndidos arreglos musicales de Manuel Esperón -mismos que retoma para su Suite México 1910, estrenada para el Centenario del inicio de la Revolución-, se presentó la película que fue totalmente ignorada por el silencio de los detentadores del poder en aquellos tiempos -no hay nada nuevo bajo el sol-.

Escena superior en La Ópera, abajo, Demetrio Macías herido.
Cartel promocional de la película Los de abajo, segunda versión, dirigida por Servando González.

Cuando Servando platicaba sus recuerdos, bien valía perder toda una tarde y pagarle varias rondas que hacían aflorar sus recuerdos: “Cuando filmé Viento Negro no tenía aún el nombre de la película; llegamos a ese pueblo en medio de la nada y los primeros días la gente cooperaba pero después, lo que quieren es recobrar su ritmo de vida. Platicaban un par de lugareños a quienes alcancé a escuchar: «lo bueno que en un par de días se van a tener que largar de aquí» dijeron, sin notar mi presencia; luego de mucho rogarles el por qué me aclararon: «¿No se da usted cuenta de este polvito fino que está corriendo? Ya viene el viento negro, es una tormenta de arena que llega cada cuatro o cinco años, se tendrán que ir.” -En vez de eso, decidí filmar en medio de la tormenta; mandé traer anclas a Hollywood para mis luces y cámaras; los equipos de rescate tuvieron que entrar por mis actores, fueron escenas heroicas; hasta entonces le puse ese nombre a mi famosa película.

La pequeñita es Kate del Castillo en su primera entrada al cine con Los de abajo; quién dijera que la hija de Demetrio Macías sería luego La Reina del Sur…

“Una de las actrices que me costó más trabajo dirigir fue Katy Jurado. Luego de repetir varias veces una escena en la que tenía que llorar en la película El Elegido, la llamé: -Katy, ¿te das cuenta de que ya estás vieja? Mira el desastre que eres, fracasaste en Hollywood, tomas hasta perderte, estás gorda, fea, ¿qué más quieres? A ver, hagamos un último esfuerzo: Luces, cámara, acción…- su actuación fue espléndida, de lo mejor que le llegué a ver; ¡Coooorte! Ven, mi amor, perdóname, no es cierto…

¡Tizna tu madre!, me grito a lo lejos, haciéndome varios corteS de manga”.

Volviendo a Los de abajo, cuando conocí a Adela, la hija de “El Indio” Fernández, me comentó que al enterarse su padre -había actuado en la primera versión de la película-, de que le habían dado los derechos a Servando, estuvo a punto del infarto -se la sabía de memoria, me decía-; Anthony Quinn tampoco logró realizarla quiso desempeñar el papel de Demetrio, aunque ahorrándose el pago de los derechos.

El desempeño de Erick del Castillo en la película creo que es muy bueno, lo realiza luego de haberlo caracterizado en dos ocasiones anteriores en el teatro; incluye en un papel menor a su hija Kate en la que creo fue su primera actuación de cine; mis tíos Mariano y Mario fueron invitados a presenciar la filmación de las escenas en la tradicional cantina La Ópera de la calle de Cinco de Mayo, en el Centro de la Ciudad de México.

Como colofón para esta historia, recuerdo que algún día, llamaron a casa de mi tío Mariano Azuela Rivera para invitarle a una cena en casa de Erick del Castillo; fue lo que escuchó mi tío de voz de la empleada doméstica. Llevado por mi primo Mariano a la dirección de la reunión, esperaban una espléndida charla de cine, pero no; nadie conocido, todos muy atentos y obsequiosos, pero de cine nada; por más que llevaban la plática hacia el arte cinematográfico, como que a nadie le interesaba el tema y Erick no aparecía por ningún lado. Cenaron, brindaron, recogieron abrigos y regresaron. Al día siguiente, mi tío desconcertado interrogó a la empleada:

-¿Estás segura de que fue Erick del Castillo quien me invitó ayer a esa cena?

-No señor, le dije clarito que lo esperaban en casa del LIC DEL CASTILLO; lo que pasa es que no me pone usted atención…

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (293)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO