LOS ENTRAÑABLES MAESTROS DE MI INFANCIA
Jul 12 2020

POR DOMINGO QUIJADA GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES)

A lo largo de mi dilatada vida como alumno (que aún lo soy, aunque tenga la friolera de 68 años…), he tenido la gran suerte de contar con maestros y profesores extraordinarios, desde la más tierna infancia (que es a la que me voy a referir hoy, por cuestión de espacio) hasta la universitaria, quedando entre ellas el bachillerato y Magisterio.

En mi niñez tuve varios y buenos profesionales pero, de los maestros que tuve en esa etapa, dos fueron fundamentales para mi futuro, vocacional y profesionalmente por un lado, y por otro como persona: el primero y el último, don Ticiano y don Cándido.

A éste último –salmantino de nacimiento, pero que acabó enraizando en Montehermoso, aunque luego marchó fuera– le debo mi preparación final para que pudiera lograr una beca en 1960, que surgieron entonces: las del PIO, o Patronato de Igualdad de Oportunidades. Organismo incubado al calor de la tecnocracia liberalizadora que puso fin a dos décadas de autarquía económica. Su número era escaso, y su cuantía exigua (por lo que nuestros padres tenían que sacrificarse…).

Para obtener esa ayuda era preciso superar una prueba específica muy dura, para seleccionar a los elegidos; y, por otro lado, demostrar que la familia del solicitante no tenía ingresos suficientes ni poseía propiedades que lo permitieran. El Ayuntamiento supervisaba este último apartado, para evitar fraudes; algo bastante común en los últimos tiempos, sobre todo en ciertas profesiones: yo he tenido alumnos becarios siendo sus padres muy pudientes, ya que las propiedades, ganados y negocios constaban a nombre del abuelo, estando el padre “oficialmente parado”.

Para renovarla en cursos sucesivos, se exigía no suspender ninguna asignatura y una nota media de notable (no como ahora, que se conceden con asignaturas suspensas…).

Meta difícil, pues en un pueblo de 6.000 habitante en 1960 sólo tres la logramos. Pero don Cándido nos preparó adecuadamente, dedicándonos incluso parte de su tiempo libre o por las noches (en época de mucho trabajo familiar).

Sin embargo, sin desmerecer al anterior, pienso sinceramente que fue mucho más meritoria la labor de don Ticiano Gutiérrez González. Por dos motivos: por facilitarme la formación inicial, que es la más básica (determinante para las posteriores); y por infundir e mí lo que después sería una gran vocación, la docencia. Sí, porque yo he tenido la gran suerte de trabajar durante algo más de 38 años (21 y medio en EGB y 17 en la ESO y Bachillerato) en lo que de verdad me gusta y admiraba, la enseñanza.

Disposición que se me fue grabando sin predisposición previa, sino como una proyección de la actividad diaria. Les cuento: como resulta que, habitualmente, éramos más de 50 alumnos en clase (excepto en la época de la recogida de la aceituna, cuando sólo acudían algunos pocos afortunados), a él le era imposible enseñar a todos a leer, escribir y que aprendiéramos las reglas básicas matemáticas; por lo que tuvo que recurrir a un método que también emplearon en esas fechas otros maestros, y que se basaba en que los primeros receptores de esos objetivos le “ayudaban” a que el resto del grupo los consiguiera. De tal modo que, aunque hoy eso no está permitido, a la vez que ejercíamos de pequeños “aprendices” docentes, repasábamos lo que impartíamos y, como decía, a la larga determinó que se desarrollara en mí la vocación educativa citada. Todo ello en lo que entonces era su aula: la troje o desván de su casa (pues no había escuelas suficientes en el pueblo).

Por ello, jamás olvidaré lo que para mí representaron don Ticiano y don Cándido en mi Montehermoso natal, a los que estoy y estaré eternamente agradecido.

Como docente y Cronista Oficial de Navalmoral, he conocido y tengo constancia de grandes maestros y profesores en esta Villa, en el pasado y en el presente. Como sucede también en cualquier otro lugar. Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre ello (caso de doña Pilar Arranz), y lo seguiremos haciendo en el futuro. Pero, como nuestro espacio expira, preferimos ceder la opinión a vosotros, en el “Comentario”.

Mientras, vuelvo a reiterar mi humilde homenaje al gremio de la enseñanza: muy valorada a lo largo de los tiempo por casi todos los estamentos, pero más devaluada en los tiempos actuales.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (171)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO