
POR CATALINA SÁNCHEZ GARCÍA Y FRANCISCO PINILLA CASTRO, CRONISTAS OFICIALES DE VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA)

Finaliza el mes de marzo de 2006 y los campos están ubérrimos. Tras una simple observación, comprobamos que el principal protagonista es el jaramago, una planta herbácea, cuya altura puede alcanzar los ochenta centímetros, con tallos semidesnudos de hojas y coronada de pequeñas flores amarillas formadas por asociación de pétalos sin olor.
Esta primavera, generosa en clima y lluvia, los jaramagos han florecido de forma muy abundante y han vestido de amarillo todas las zonas rurales sin cultivar. Desearía que todas las personas pudieran ver y contemplar el trayecto entre Córdoba y Villa del Río, por carretera o autovía ahora, en este tiempo, cuando aun podemos disfrutar de la belleza que ofrecen los grandes espacios cubiertos de este vegetal. Antes de salir de Córdoba, los pilares y muralla del Marrubial nos muestran ya, unos magníficos maceteros poblados de jaramagos de tallos verdes, llenos de flores amarillas que recortan el cielo azul poblado de blancas nubes.
En la carretera, los jaramagos tienen un medio de protección a su ornamento en las cunetas, y los rincones que ofrecen los terrenos abandonados al cultivo en los cruces de la carretera con la autovía tan propicios para su nacimiento y desarrollo, están aprovechados por ellos y otras plantas forrajeras silvestres.
Paré en la gasolinera E.R.C. para cargar combustible y cuando salí del surtidor para tomar de nuevo la carretera, desde el stop, contemplé en los jaramagos que, en el suelo hacían esquina con ella, la movida ondulante y silenciosa que el viento les producía, y el desprendimiento de las gotas de agua de la suave lluvia que recibían, la que, desde sus pétalos, como estalactitas en deshielo, caían sin cesar.
Conforme avanzas en el coche, el panorama cambia, y, unas veces contemplas a lo lejos los sinuosos surcos de negros cerros recortados por una intensa oscuridad, presagio de lluvia, y más adelante, una luminosidad incendiaria de atardecer se escapa entre dos nubes que alumbra el valle; y a los pies de los cerros, en sus lomas, varios cortijos ocupan la pradera rodeados de este singular vegetal.
De viaje en el coche, te encuentras sucesivamente: parcelas sin cultivar llenas de esta planta que amarillean las verdes alfombras; las cunetas, antes y después de la estación de Los Cansinos, que semejan dos arroyos floridos escoltando tu suave desplazamiento, y, con paredones, donde surgen colgados, borbotones frondosos de verdes jaramagos cargados de pequeñas flores amarillas bajo sospecha de desprenderse.
Al pasar por encima del río Guadalquivir por los dos puentes que la autovía tiene en el término de El Carpio salvando el gran meandro, con placidez observo que los árboles florecen rápidamente y ya están casi cubiertas de hojas sus ramas, las que hasta hace poco parecían esqueletos, y en la Cuesta Pajares, grandes manchones de flores color oro viejo se destacan entre las margaritas blancas y las pedregosas zonas sin vegetación.
La primavera, ya ha empezado a regalarnos las primeras margaritas en los pies de los olivares, donde algunos jaramagos alcanzan la altura de la cruceta, y a su alrededor, las margaritas sueltas o agrupadas, como sábanas extendidas a secar, elevan al cielo las corolas amarillas rodeadas de blancos pétalos.
En el prado, el pastor, cuida de su ganado, y los animales desaparecen de su vista entre tanta hierba verde y blanda, entre gorriones y verdejos, pardillos y ruiseñores, y corretean y se paran, se tienden y levantan, besan y babean más que rumian el maná que le ofrece la pródiga Naturaleza.
En el pueblo, en los tejados de las casas con cubierta de teja antigua, las hierbas han hecho este año su aparición ofreciendo una bella y atractiva estampa rural; maceteros de jaramagos con sus grandes y ásperas hojas y sus resplandecientes flores amarillas en espigas terminales creciendo sobre la ondulada teja plomiza, y en los canalones sin limpiar.
Esta planta es muy codiciada por los amantes de aves cantoras como: canarios, colorines, jilgueros, etc., que poseen, enjauladas en sus hogares, y la buscan para alimento de las mismas. Este año por su abundancia la pueden encontrar a granel en cualquier solar, y la estampa de ver a hombres mayores con un manojito de jaramagos en la mano no es extraña, pues, sin duda, los jaramagos que servirán de alimento a los pájaros cantores, para los portadores, será una delicia contemplar cómo los picotean las avecillas mientras aletean de alegría. Y yo pienso, recordando estas escenas:
¡Qué diferencia, madre mía! Las de estas aves enjauladas en tiempo primaveral con las que vuelan y juguetean entre las avenas, trigales, y jaramagos; las que en bandadas se arrojan al suelo en busca de insectos, se alzan nuevamente y se desplazan rozando con sus pechitos plumados verdes espigas, y, con la caricia del viento se arrullan y desaparecen entre los cardos y malvas silvestres; y a la caída de la tarde cantando y trinando vuelven a su morada en la arboleda y a mi limonero.
Y en mi casa, al jazmín morisco, que ocupa un rincón en el patio, sembrado en una gran tinaja encalada de blanco, y que no quise podar este invierno, los tallos le han crecido tanto que descuelgan hasta el suelo, y ahora, están a reventar de flor; apenas se ven las diminutas hojas, pues todo el tallo es un saliente de pétalos amarillos refulgentes que las aves contemplan desde el limonero, y yo, que sigo su proceso, desde el suelo junto al pozo y desde la azotea.
Ayer le hice una foto.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (169)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)