LOS LLANOS ACOGE LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL ‘LA MALETA MEXICANA’ • EL FILM NARRA LA HISTORIA DE 4.500 NEGATIVOS DE LOS PRESTIGIOSOS FOTÓGRAFOS ROBERT CAPA, GERDA TARO Y DAVID CHIM SEYMOUR SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Oct 03 2020

MANUEL POGGIO, CRONISTA OFICIAL DE SANTA CRUZ DE LA PALMA, APUNTABA QUE “EL ORIGEN DEL FONDO FOTOGRÁFICO SURGIÓ A RAÍZ DE LA APARICIÓN DE 200 NEGATIVOS DETRÁS DE UNA TAPIA, EN LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE UNA FERRETERÍA”

Un momento del acto.

Los Llanos de Aridane acogió la proyección, en un único pase, del documental La maleta mexicana en la tarde-noche de este jueves. El film narra la historia de los 4.500 negativos de los que se desconocía su existencia, que fueron encontrados en tres cajas de un apartamento de la Ciudad de México. Sus autores, los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David Chim Seymour, tomaron esas fotografías 70 años antes, durante la Guerra Civil española.

Esta obra, que cuestiona cómo vemos nuestro pasado, cómo lo entendemos, cómo ignoramos y enterramos aquello a lo que preferimos dar la espalda, a la vez que aborda el papel y el poder de la fotografía en este contexto, lo que sirvió de introducción a las intervenciones de Silvia Navarro, Manuel Poggio y Antonio Vela en el conversatorio Archivos que guardan la memoria que tuvo lugar acto seguido a la finalización de la proyección.

En ese sentido, Poggio, cronista oficial y director del Archivo General de La Palma, apuntaba que las “el origen del fondo fotográfico de La Palma surgió a raíz de la aparición de 200 negativos detrás de una tapia, en las obras de restauración de una ferretería”.

Vela, quien desde 1989 inicia programas de recuperación, conservación y difusión, del patrimonio fotográfico para el Cabildo de Tenerife, destacó lo extraordinario del estado de conservación de los negativos encontrados en la maleta mexicana, máxime teniendo en cuenta lo inestable de las películas de nitrato de celuloide, poniendo como ejemplo el cuidado que, desde sus inicios en un estudio en Los Llanos de Aridane, tuvo que tener Poldo Cebrián para la conservación de su obra y así hoy poder disfrutar de su legado.

La mirada que conforman los archivos, fue traída al debate por Silvia Navarro -quien ha visitado filmotecas, museos y archivos personales a lo largo y ancho del globo terráqueo buscando material fílmico, sonoro y fotográfico sobre las Islas Canarias- pues existe el riesgo de sólo “construir visualmente la historia a través de una clase social” o de reproducir tan sólo una visión “nostálgica o despolitizada de los archivos”.

Apuntó que en el caso de Canarias, es muy interesante, no sólo por su riqueza en fondos fílmicos, sino por la “materialización de la ficción en los turistas”, pues venían con un prejuicio hecho sobre las islas, y de alguna manera “buscó, fijó y construyó ese mito en la representación y Canarias acabó convirtiéndose en lo que el turista esperaba de nosotros”.

Este acto retoma el programa que el Centro de Fotografía Isla Bonita y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane han preparado para el fomento de la fotografía en el municipio para este 2020, a la vez que supone la apertura de curso académico de la Escuela de Fotografía de Los Llanos de Aridane que tiene lugar cada sábado en el Centro Sociocultural de El Retamar.

Fuente: https://www.eldiario.es/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO