LOS TRES BADAJOCES
Sep 20 2020

POR ALBERTO GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ

Don Beltrán de la Cueva-

‘Las Coplas del Provincial’ es un picante poema satírico anónimo del siglo XV que critica a Enrique IV de Castilla y las libertinas costumbres y personajes de su época.

Uno de los más denostados es el favorito, y al parecer amante también del rey, Beltrán de la Cueva, supuesto padre asimismo de la hija del monarca, Juana la Beltraneja, del que dice:

«A ti conde Cascorvillo, renegador en Cuaresma, que por labrar en Eresma te dieron el Valhondillo; y es pública voz y fama que odes a personas tres: a tu amo, a tu ama y a la hija del Marqués. Odes al rey y a la reina, odes las tres Badajoces, y todo el mundo se espanta que no odas a la infanta».

El amo y al ama eran el rey Enrique IV y la reina, su esposa, Juana de Portugal; la hija del Marqués una de las veinte que, entre legítimas e ilegítimas, tuvo el de Villena, Juan Pacheco; y la infanta, la suya propia, Juana la Beltraneja. Una joya, don Beltrán.

Sobre las tres Badajoces se han establecido diversas identificaciones o reconocido ignorar quiénes eran. Por nuestra parte tenemos la explicación, que para un historiador badajocense es sencilla, y en próxima columna expondremos, Dv.

Lo que sí es sabido es que con el tiempo las tres Badajoces de la copla se convirtieron en tres Badajoces poblacionales. O mejor, en un Badajoz plural compuesto por muchos sectores que unidos forman el gran Badajoz total que hoy es nuestra ciudad.

Estos tres Badajoces son, el originario del Cerro de la Muela y la Alcazaba, cuya forma ovalada evoca un gorgojo con las torres como patas. El contenido en la fortificación abaluartada, a la que el denticulado da aspecto de venera. Y el moderno que se expande por los dos lados del Guadiana como una gran mariposa con las alas desplegadas.

Las barriadas de San Fernando y San Roque; las más modernas de Santa Marina y aledañas, y otras muchas en su entorno, cada una como un pequeño Badajoz con su entidad particular, configuran la pluralidad de la metrópolis presente.

La parte más genuina es el Casco Histórico intramuros. O casco Antiguo, como lo llaman quienes reservan la condición de histórico al núcleo que rodea las plazas de San José y Alta; el foco en que la ciudad mejor se singulariza y el referente que da sentido al resto de la población. Los más apasionados estiman que Badajoz es únicamente el recinto amurallado, y que todo lo demás pertenece a esa ciudad moderna e impersonal que resulta igual en todas partes. Lo cierto es que la identidad, el alma de Badajoz, es ahí donde mejor se encarna.

Sea como sea, la realidad es que las tres incógnitas Badajoces de las coplas medievales se han convertido en una población tan plural y pujante que parecen cien.

Fuente: https://www.hoy.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (292)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO