
POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA. CRONISTA OFICIAL DE BEDMAR.(JAÉN)
Luis Alcalá Peñas (Bedmar (16/II/1956), cursó los Estudios Primarias y el Bachillerato Elemental y Superior, en el Colegio Público de Primaria en Bedmar. Bachiller elemental en el Seminario de Santa Fe (Granada) y después en el de Jaén y el Bachiller Superior en el IES “Virgen del Carmen” de Jaén. Durante estos estudios me dejaron huella, de cara a mi futura profesión, los siguientes profesores: En Primaria, D: Juan Matías Chamorro Peñas y D. Pedro Medina Molero. Más tarde tengo especial cariño a mi amigo y Maestro D. Antonio Ruiz Rodríguez que me dio clases en la Academia de Bachiller que había en Bedmar y después trabajamos juntos en Jódar. En Bachiller el catedrático D. Alfonso Sancho, profesor de Literatura y en la Escuela de Magisterio de Jaén, D. Francisco Zaragoza y D. Luis Coronas, profesor de Historia. Finalizada la Carrera en la Escuela Universitaria de Magisterio de Jaén, realizó el Curso “puente” en la Universidad de Granada y realizó un curso de Pedagogía Terapéutica en la Universidad a Distancia. Desarrolló su labor docente en Bedmar -Escuela de Adultos-, Jimena – Educación Secundaria-, Jódar – Educación Infantil-, Huesa -destino definitivo) Primaria-, Jódar -desde el curso 1983/1984 al 2009/2010 donde impartió clases en los diferentes cursos de Primaria- y Jaén -hasta su jubilación, donde impartió los cursos de 5º y 6º. Al C. P. “Virgen de Cuadros” llegó en el curso 1978/1979, siendo Director, D. Emilio Escudero y estuvo destinado en la Escuela de Adultos, donde dio clases para la preparación del examen para la obtención del Certificado de Escolaridad y el Graduado Escolar mediante una variada colección de asignaturas, tendentes al éxito de sus alumnos/-as, todos ellos con gran interés en su consecución. Tuve muy poca relación con mis compañeros, pues en el curso escolar que estuve, ellos daban las clases por la mañana-tarde, mientras que él lo hacía por la tarde-noche.
Recuerda que al ser su primer año como docente claro que le marco tanto por la experiencia, como por dar clases a alumnos/-as mayores que él. En ese curso el Inspector de Adultos era D. Jose Ruiz, pero no visitó el Centro. El año que trabajo en Bedmar, recuerda que, como paisano y antiguo alumno de algunos compañeros fue muy bien acogido en el C.P. “Virgen de Cuadros”. A lo largo de su vida profesional fue tutor de sus cursos siempre, además de Coordinador de Ciclo unos 25 cursos escolares y Jefe de Estudios desde el 2000 al 2004. Ha impartido todas las materias del currículo ya que ha estado trabajando desde Educación Infantil hasta Educación de Adultos. Después de 39 años ejerciendo la labor de Maestro tiene muchos compañeros y amigos a los cuales recuerda con admiración y cariño: “por nombrar alguno Mariano Valcárcel, Juan José Jordán, Manuel Ruiz y Miguel Ángel Contreras”. Se jubiló en febrero del 2016 y recibió un pequeño homenaje en su despedida de Jódar donde estuve 26 años. Y en Jaén por parte de mis compañeros del “Serrano de Haro” con motivo de su jubilación. Durante su etapa como Maestro ha desempeñado bastantes actividades extraescolares tales como: Encargado de Biblioteca. Campaña crece con tu árbol (20 años). Excursiones deportivas y culturales. Escuelas Viajeras (Comunidad Valenciana y Aragón). La Escuela en Doñana. Cinefórum. Actividades de senderismo… así como Trabajos e infinidad de Cursos de Formación. También participó en la elaboración de una Guía Didáctica de Jódar y un Programa de Jódar en video. En los últimos cursos fue Coordinador TIC de su Centro en Jaén. Finalmente he de decir que en los años 80 fue directivo de la Asociación sociocultural “Aznalmara” y en la actualidad colabora en APROMPSI. Se jubiló, como ya se ha dicho, en el curso académico 2016/2017 y como colofón señala D. Luis, “que se siente muy satisfecho de su labor tanto como docente y como compañero durante 39 años. Recuerda con cariño a bastantes alumnos/-as y a compañeros/-as, aunque ha ido notando un cambio muy sustancial en la educación desde que empezó a trabajar hasta su jubilación”.
Sebastiana Martos Catena, nació en Bedmar el 3/IX/1958. Cursó sus Estudios primarios en Bedmar, en el Colegio Público “Virgen de Cuadros” y el Bachillerato en Jaén, en el Colegio de Cristo Rey y C.O.U en el I.E.S. “Santa Catalina de Alejandría”. En estos centros educativo-formativos nos dice Dª. Sebastiana que en Primaria recuerda con mucho cariño a su tía Tomasita Peñas, pues fue suMaestra en esos primeros años y “sentía gran admiración y cariño por Ella”. Del Colegio “Hijas de Cristo Rey”, nos sigue diciendo que “tiene muy buenos recuerdos, tanto de las religiosas como de las profesoras seglares, pues nos educaron en una cultura del esfuerzo, valorando todas las dimensiones de la persona”.Los Estudios Universitarios los realizó en la Escuela Universitaria de Magisterio de Jaén, aunque amplió su formación en los siguientes Centros: D.I. Universidad de Granada.Trieño de Teología en la Universidad de Comillas y un curso de Pedagogía Terapéutica en la UNED. Finalizados los de Magisterio tuvo su primer destino en el I.E.S.“Narciso Mesa”, de Jódar, posteriormente el I.E.S,“ Juan López Morillas”, también de Jódar, aunque después compartiría horario en el I.E.S.“Accabe” de Bedmar y Garciez. En el año 2009 le dieron destino en Jaén en el I.E.S. “Jabalcuz” que ha sido su centro de referencia compartiendo horario en el I.E.S.“Virgen del Carmen”, I.E.S.“ San Juan Bosco” y “Az-Zait”.
Con respecto a los cursos que tuvo a su cargo, tanto como Tutora y como Profesora, nos dice que: “en Jódar he trabajado primero en FP1 y en FP2 y he sido tutora en los cursos de 1º y 2º de la Rama de Electricidad y 1º y 2º de la Rama Administrativa. También he trabajado con los cursos de 1º, 2º y 3º de BUP. En Jaén he dado clase a todos los cursos en la Enseñanza Secundaria, además de en 1º y 2º de Bachillerato, impartiendo siempre la asignatura de Religión Católica”.De su paso por esos Centros citados, nos señala que de su primera etapa en el I.E.S.“Narciso Mesa” tiene muy buenos recuerdos de su compañera y amiga Dª. Magdalena Martínez Fuentes, que es de Bedmar, además de Dª. María Simón, D. Domingo y Dª. Gracia, D. Higinio. Y de Dª. María del Carmen, D. Francisco Carmona Estrella, en Bedmar … “y muchos más pues han sido 25 años viviendo y trabajando en Jódar”. En Jaén tengo muy gratos recuerdos pues fui acogida con mucho cariño tanto por los equipos directivos como por los compañeros, hasta mi jubilación, la cual se produjo en septiembre de 2022, tras recibir varios homenajes, tanto por parte del I.E.S.“Jabalcuz”, que era su centro de referencia, como también por parte de la Delegación de Enseñanza y Catequesis del Obispado de Jaén y del Sindicato de Profesores ANPE.Finalmente hay que señalar que Dª. Seba,a lo largo de su vida profesional ha realizado bastantes cursos de formación, aparte de participar en la vida Parroquial perteneciendo al Consejo de Pastoral e impartiendo Catequesis de Confirmación, siempre a adolescentes.
- Luis y Dª. Sebastiana se casaron en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Bedmar en 24/VIII/1985, siendo Párroco de Bedmar D. José Rodríguez Perales. Fruto de su unión matrimonial, civil y canónica, son padres de dos hijos: Luis Alberto que nació en Jaén el 3/XII/1986 y Carlos, nacido el 9/VII/1991. Carlos está casado con Dª. Mara Comín Reina y son padres de un niño, Alex, de tres años y medio de edad.
Con respecto a su hijo Luis Alberto, nos dicen que cuando acabó su etapa en el Instituto, no había nada para él en Jódar, por lomatricularon en un curso de F.P. en la SAFA de Úbeda. Ya en Jaén, en APROMPSI hizo un curso de Serigrafía, otro de Auxiliar de Conserje, así como varios cursos de Informática. Luego obtuvo una plaza en un Taller Ocupacional, primero en La Yuca y posteriormente en el Centro ocupacional “Manuel Millán”, compaginándolo con la realización de otros cursos.
¿Qué significó para vosotros, como padres de Luis Alberto, la existencia en Jaén de APROMPSI, en la formación de vuestro hijo?APROMPSI significó para nosotros una puerta abierta a la esperanza y a un futuro mejor para nuestro hijo, porque allí tiene una ocupación, amigos, tiempo de ocio, formación y un futuro esperanzador.
Sé que colaboráis intensamente con APROMPSI, me podéis indicar, cómo y de qué manera? Luis desde el 2011 formó parte de la Junta Directiva de la Asociación. En 2014 entró a formar parte de la Junta Permanente y a la muerte de nuestro querido Presidente D. Vicente Oya Rodríguez pasó a desempeñar la función de Vicepresidente hasta el 2027, bajo el mandato de la Presidenta, Dª. Ana María Quilez García.
¿Tras vuestra jubilación desarrolláis alguna actividad socio-cultural en Bedmar, en Jaén o en otros lugares?Pues en Jaén nuestra actividad se centra en la colaboración con la asociación APROMPSI a parte de participar en las distintas actividades culturales que hay en Jaén. Con respecto a Luis, he de decir que ha estado dando clases a chicos en edad escolar socios de APROMPSI. Y alguna vez he dado clases a los chicos que se están preparando las oposiciones de Conserjería. Además, desde que llegamos a Jaén he participado en actividades de senderismo de la Universidad de Jaén y soy socio de un Club de montaña.
Tenéis algo más que añadir con respecto a vuestra labor docente o sobre tu hijo Luis Alberto?Pues con respecto a nuestra vida profesional estamos satisfechos de haber ejercido esta profesión tan bonita y gratificante, que es la Enseñanza.Con respecto a nuestro hijo Luis Alberto, te diremos que como padres desde que nació nos propusimos estimularlo para que consiguiera desarrollar todo su potencial, pero no lo hemos hecho solos, pues sin su iniciativa y sus ganas de aprender no podríamos haber conseguido que desarrollara tantos y tan bonitos aspectos de su personalidad.De Luis Alberto podríamos hablar largo y tendido, “pues es luz, es amor, es alegría, es tesón y firmeza, es débil y es fuerte, solo le hace falta practicar un poco más la virtud de la paciencia”.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por vuestras aportaciones para este sencillo libro bio-bibliográfico sobre vuestro querido y adorado hijo. José Manuel Troyano Viedma, Bedmar y marzo de 2025.. Luis Alberto siempre ha sido y es una persona alegre, sociable, solidario y extrovertido. Esto le hace mostrarse con educación y muy respetuoso. Una manera de ser que también dice mucho del trabajo que hicieron y hace la familia con él, en especial sus padres [Ana María Quilez. Marzo de 2025].
FUENTE: J.N.T.V.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (58)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)