LUIS ENRIQUE Y XARDES LLASTRINES AL «ALL CREMAT» («AYU QUEMAU»)
Mar 17 2016

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

10300703_958357037586186_3700798032723672760_n

Lo confesaba ayer.

No soy «futboladicto», pero sí me interesan ciertos personajes de ese mundo deportivo que apasiona masas. Personajes curiosos, singulares, característicos en sus actitudes y caracteres.

LUIS ENRIQUE, gijonés y futbolista en Gijón, después en Barcelona, es actualmente un entrenador consagrado por la fama y el éxito.

Ayer noche lo demostró batiendo records de todo tipo, eliminando al Arsenal, y llevando a su equipo, el Barcelona C.F., a las puertas de la Champions.

Luis Enrique no gusta de honores personales; pero celebra apasionado los éxitos de su grupo, de su club y de sus jugadores. Busca la practicidad artística y eficaz del juego y es «gijonudamente asturiano» en su «zuna» expresiva en las ruedas de prensa.

Me dirán ustedes: ¡Con eses banastes cualquiere fai cestos!

Yo les replico: ¡Sí; pero hay que saber texeles!

Pasa como con los pescadores de altura.

Son los que más saben del pescado y de su cocina porque ese es su plato de a diario en la mar.

Esos platos de marinería que con poca variedad de ingredientes y con aquellas piezas de mala venta (aunque variadas y fresquísimas), logran maravillas que después serán imitadas en tierra.

Y es que, amigos míos, y así lo decimos por Colunga (y por más sitios): «Cortando cojones aprendió el capador».

Luis Enrique, Cocina marinera y XARDES DE LLASTRES.

Esta Villa y Puerto, en el concejo de Colunga, celebrará la próxima semana las JORNADAS DE LA COCINA DE LA XARDA; (caballa y verdel), un pescado humilde, antaño minusvalorado y actualmente en recuperación de mercado.

Un pez graso, con marcado sabor a mar y propicio a las más diversas preparaciones: fritura, asados a la plancha y al horno, escabeches, empanadas, en guiso con patatas…

Nosotros, en honor de Luis Enrique y de la cocina llastrina, combinaremos tradiciones asturiana y catalana.

Evisceradas y limpias, cortamos 3 xardes en trozos mediano-grandes y los maceramos durante unas 2 horas en un adobo de aceite, vino blanco recio, una ramita de romero y sal.

En una sartén con aceite fríen hasta dorar muy bien bastantes dientes de ajo (enteros); se llevan a un mortero con 12 almendras tostadas y 12 avellanas, también tostadas, y se majan hasta formar una pasta homogénea.

En una cazuela con no demasiada agua y sal se cuecen unas patatas troceadas en pedazos medianos.

Cuando esté casi finalizada su cocción se añaden los trozos de xarda, escurridos, el aceite de fritura de los ajos, y el majado del mortero desleído en un poco de caldo del adobo.

Siguen los hervores unos minutos más… y ¡a la mesa!

Y sugiero yo ahora: ¿Se decidirá algún restaurante llastrín a preparar este plato «luisenriqueño»?

NOTA.- Los ajos, en su fritura, han de resultar bien dorados, pero no quemados. Si esto sucediera, resultarían muy amargos.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (351)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO