MAÑANA HABLAREMOS DEL GOBIERNO
Feb 27 2016

POR FRANCISCO PUCH JUÁREZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDESIMONTE (SEGOVIA)

20120716-000616

Cuando alguien no tiene inspiración para escribir algo interesante se fija en cualquier simpleza carente de importancia y, ¿porqué no? Escribe sobre ello aunque sea una tontería.

Y eso me ha pasado hoy cuando al salir de un establecimiento de una multinacional, de esos en los que se vende de todo, he observado que habían colocado en la puerta un recipiente cilíndrico con la parte superior abierta como si fuera una papelera, pero lo que ha causado mi extrañeza era el nombre que habían puesto al tal artilugio y pensé pues no será una papelera, porque si fuera una papelera no necesita que se le ponga nombre porque todo el mundo por tonto que sea, sabe lo que es una papelera y para lo que sirve; lo que me desconcertó fue que a esta especie de papelera le habían puesto el nombre de reciclador.

Y uno, que no es muy “espabilao”, al llegar a casa se ha ido al diccionario de la RAE para mirar las distintas acepciones que en él figuran del vocablo reciclador. Y en ninguna de ellas pone que sea una papelera.

Y ello me ha hecho `pensar en los diversos cambios o modificaciones que está experimentando nuestra bella lengua castellana. Con frecuencia escuchamos en los medios audiovisuales expresiones o modismos que vienen a demostrar la escasa cultura lingüística de los presentadores o presentadoras de turno y escuchamos expresiones cómo: yo de ti no lo haría, en lugar de : yo que tú no lo haría; o aquella otra de: detrás de mí, en lugar de: detrás de mí; y respecto de la hora, es frecuente escuchar a un locutor que dice son las dos de medio día, cuando lo correcto es: son las dos de la tarde; o quién dice: son las 12 de medio día (valga la “rebuznancia”), cuando lo correcto es: son las doce de la mañana, o simplemente es medio día.

Esos dichos o dicciones incorrectas del lenguaje escuchadas en los medios de comunicación se propagan con tal rapidez que terminaremos hablando una jerga que poco tendrá que ver con la belleza de nuestra lengua castellana

Por otra parte, la imposición feminista de hacer terminar en la vocal A aquellas palabras que por lo general terminan en la vocal O, y aquellas otras que terminan en consonante, nos han llevado a inventarnos, con la aquiescencia de los académicos, a que vocablos como concejal tengan su femenino en concejala, cuando siguiendo a misma tesis el masculino debería ser concejalo; igualmente la palabra juez, tiene su femenino en jueza sin que su masculino sea juezo, por citar sólo dos ejemplos de los infinitos que nuestra lengua tiene.

Esto nos llevó a manifestaciones como la de aquella cultísima ministra que se sacó del sobaco el vocablo “miembra”, como femenino de miembro.

Si seguimos con esa tesis, a todos aquellos vocablos que terminan en la vocal A, referidos al masculino como: ciclista, pianista, fumista, futbolista, tenista, poeta, ¿para qué seguir? Si la lista sería interminable. ¿Qué les parecería que exigiéramos que todos tuvieran su terminación en la vocal O? referidos al masculino, sería simple y llanamente una aberración.

A aquellas personas que tengan el sufrimiento de leer mis escritos, les pido perdón, porque hay que ver las tonterías que se le ocurren a uno cuando no quiere hablar de la corrupción política.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO