
NOTICIA ENVIADA POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID)
La Sierra Norte de Madrid también contó con aeródromos durante la Guerra Civil española, entre los que cabrían destacar los de Lozoyuela, Torrelaguna o Manzanares El Real. El arqueólogo José Manuel Encinas así lo ha señalado en Onda Cero Madrid Norte (100.1FM) en la sección ‘Más que historias’ en la que cada semana conocemos episodios del pasado, tradiciones o personajes interesantes.
Según ha explicado Encinas, en julio de 1936, cuando empieza la guerra civil española, la mayor parte de la aviación queda del lado gubernamental, del lado de la República. “Ambos bandos dispusieron en los primeros meses de la guerra, de los mismos modelos de aviones, de cazas, de observación o de ataque. La aviación del bando nacional, casi todos sus efectivos, que eran escasos, estaban en la zona del Estrecho”, ha explicado.
Diferencias entre bandos
En la zona en la zona centro, Sierra de Madrid, etcétera, la superioridad aérea era del lado de la República y la inmensa mayor parte de los aeródromos y bases aéreas, también, porque Madrid estaba del lado de la República.
Bien, en cuanto a la aviación sublevada, a la aviación nacional, dispusieron de campos improvisados pero al otro lado de la cordillera. “Mientras la aviación republicana FARE (Fuerzas Aéreas de la República Española) dispusieron de distintos campos improvisados cuyo origen están las campañas africanas, es decir, disponer de una explanada idónea para despegue y aterrizaje de aviones sin pavimentar de tierra, de hierba, dotarla de tiendas de campaña o cobertizos de lo necesario para atender las emergencias teniendo en cuenta que los aviones de entonces tenían un radio de acción bastante corto”, añade Encinas.
En cuanto a la Sierra norte de Madrid hubo varios campos de aviación, cerca de una docena, aunque este arqueólogo señala que “de vez en cuando aparece alguno nuevo, por documentación o por testimonios”.
En Lozoyuela y Torrelaguna
Encinas, que además de arqueólogo es maquetista, señala que entre los campos de aviación conocidos está el de Lozoyuela, un campo improvisado completamente, que se empezó a utilizar desde los primeros días de la guerra. Además ha afirmado que “hay documentación gráfica con fotos de aviones Breguet, Newport, de caza y ataque de la República. Este campo tuvo también sus anécdotas, algún accidente, alguna salida de pista de algún avión, etcétera. Y parece ser que estuvo actuando sobre todo en la primera mitad de la guerra”.
El arqueólogo añade que “otro tipo de campos que también se hacían sobre la marcha tenían instalaciones de obra, algún hangar, oficinas a modo de torre de control, pero todo muy precario como el de Torrelaguna”.
Otro aeródromo en la zona estuvo en Manzanares El Real, en una zona ocupada ahora por las aguas del embalse de Santillana.
Una particularidad de estos aeródromos es que su uso era esporádico. Por ejemplo, si la artillería del bando nacional dominaba las cumbres, un campo de aviación con piezas de largo alcance podía ser bombardeado, pero no servía de nada si no había aviones. Despegaban de un campo y aterrizaban en otro muchas veces para no estar localizables y escondían los aviones entre la maleza, árboles, los camuflaban con lonas, etcétera.
Aviadores
Preguntado por quienes eran los pilotos que actuaban en estos campos, José Manuel Encinas narra que eran “muchachos muy entusiastas en ambos bandos, dotados de una gran habilidad, una capacidad de improvisación increíble, un gran valor”. En el lado de la República, tuvieron más bajas por accidentes que por derribos del enemigo. En el otro lado pasaba también prácticamente lo mismo y las escuadrillas de asalto del bando nacional, exactamente la unidad denominada las Cadenas, fue la unidad de aviación que tuvo más bajas de toda la guerra.
Encinas también ha hablado de la Quinta del Chupete, que designa a los últimos soldados incorporados a filas, eran muchachos muy jóvenes, de hecho el mando decidió destinarlos a la retaguardia, a atención a heridos, porque les dió lástima enviarlos al frente tan jóvenes.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (213)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)