MEMORIA DE CUADROVEÑA DESDE HACE CASI NUEVE SIGLOS
Ene 21 2025

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS).

En la villa de Cuadroveña, año de 1653. (Libro de archivo conservado).

Cua ad Venia es el topónimo que se encontró escrito en una lápida del año 1146, en la que se menciona a Roberto como abad de dicha parroquia, tal vez de un monasterio que hubiese en la misma.

Más de dos siglos después, en 1385, en el libro Becerro de la Catedral de Oviedo, aparece como San Martino Quadrobenna. Aún España era Spanna y Arriondas Las Arreondas.

Y es cuando aquélla -también denominada Cuadrifinia- era cabeza del Concejo de Parres, o Parras, durante más de dos siglos y medio.

Aquella parroquia de Cuadroveña comprendía los núcleos de: Arriondas, Castañera, Santianes del Terrón y Villar de la Peña.

La parroquia de Cuadroveña tenía 765 vecinos en 1900 y -sólo diez años después- había sumado otros 500, llegando a ser -en 1930- exactamente 1.775 vecinos.

Cuadroveña –“la madre de Arriondas”, como a este cronista le gusta llamarla- superaba así por primera vez en número de habitantes a Viabaño, hasta esa fecha la parroquia con mayor número de vecinos del concejo.

Desde comienzos del siglo XIX, el núcleo de Cuadroveña tenía dedicada una capilla a los santos Emeterio y Catalina. Tras su reconstrucción en 1922 por el indiano don José Blanco -quien fue el promotor del cercano chalet denominado “Villa Margarita”- la capilla cambió de titular y pasó a dedicarse a Ntra. Sra. de las Nieves. Hasta esa fecha, san Emeterio y santa Catalina eran venerados en sendas tallas en madera, cosa que recordaban los más ancianos del lugar hasta hace pocos años.

Tengamos presente que la fiesta de la parroquia de Cuadroveña fue también la de la Virgen del Rosario primero (al menos desde 1760 hasta 1889 según consta en la documentación que se conserva año a año), así como la de la Virgen del Carmen, ambas en su iglesia de san Martín –próxima al cementerio-, hasta que dicha fiesta en su vertiente profana pasó a celebrarse en Arriondas.

Bien curioso es que -dependiente de la parroquia de Santiago de Pendás y en el lugar que hoy denominamos Pilanegru, en el mismo Concejo de Parres- hubiese otra capilla dedicada también a san Emeterio (celebrado cada 3 de marzo) junto con san Andrés (cuya memoria se celebraba cada 30 de noviembre). Desde 1665 aparece datada la misma en el libro de fábrica que se conserva. Por las donaciones hechas a la misma sabemos que a este lugar se le llamaba San Andrés de Valdevera, bonito topónimo.

Así, en el Archivo de Asturias podemos encontrar: “Escritura de venta de censo otorgada en Pendás a 24 de enero de 1671 por Toribio de Miyar y su esposa María Gutiérrez a favor de la fábrica de la capilla de Valdevera”.

Sorprende encontrarse, 62 años después de esta disposición, otra del yerno de los antes citados, donde leemos: “Censo de 10 ducados otorgado en Cuadroveña a 31 de marzo de 1733 por Domingo del Cueto a favor de la Ermita de San Andrés de Valdevera impuesto por sus difuntos suegros Toribio de Miyar y María Gutiérrez”. A eso se llama ser fieles a una devoción a lo largo de una vida y aún tras la muerte.

Esta capilla dedicada a los santos Andrés y Emeterio fue destruida en 1937 y nada queda de misma, sólo al lugar le quedó el topónimo de San Andrés.

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (340)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO