MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO CXLIV)
Sep 25 2020

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS)

Año 1984: Fueron socios fundadores de la Panadería Sta. Rita: Francisco Asueta Montes (”Pancho”), Luis M. González Cimentada, Feliciano González (“Ciano”), Jorge de la Vega (“Parama”), Francisco Sola (“Paquito”), Baltasar Pando (“Saru”), Juan Luis Cueto, Maximino Cueto (“Maxi”), Ramón Gutiérrez (“Ramonín”), y los cangueses Raúl Villaverde y Fernando Gutiérrez. Desde hace 19 años preside la Sociedad Cooperativa “Panadería Sta. Rita”, Francisco Asueta Sánchez (“Quin”).

En el otoño del año 1984 se recibió en el Ayuntamiento de Parres un escrito de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en relación a la propuesta que había hecho la comisión de toponimia.

La Corporación Municipal acordó por unanimidad (P.S.O.E., C.D.S. y A.P.) aceptar las correcciones oportunas, entre ellas denominar a la capital del concejo como Les Arriondes, pero -también por unanimidad- los miembros de la Corporación pidieron que no desapareciese la denominación en castellano que oficialmente tenía, y que figurase como Arriondas/Les Arriondes (en ese orden).

Lo mismo se solicitó para los demás pueblos del concejo inmersos en cambios toponímicos.

Así pasarían veinticinco años -y en el año 2009- otra comisión toponímica -en una ajustadísima votación- solicitó que desapareciese el topónimo Arriondas y permaneciese sólo el de Les Arriondes, enviando así al basurero de la historia del concejo el nombre con el que aparece desde hace siglos, que era Las Arriondas, hasta comienzos del siglo XX cuando fue perdiendo el uso del artículo y quedó sólo como Arriondas.

Semejante dislate duró ocho años y -el día 10 de agosto de 2017- se corrigió y se impuso de nuevo la sensatez, tras haber solicitado desde el Ayuntamiento (en una moción de febrero de 2016, con los votos de P.S.O.E.- P.P.- FORO e I.U.) que la capital del concejo recuperase la doble toponimia de Arriondas/Les Arriondes, en ese orden y no al revés, como alguien pretendía (porque a veces hay pirómanos que simulan ejercer de bomberos…).

En la construcción de la bolera de Arriondas se invirtieron 350.000 pts. en el año 1984. En la fotografía aparece la bolera que se construyó después -ya en el año 1992- y es la que hay en la actualidad.

Para tener teléfono privado en una zona rural había que disponer de mucho dinero, de forma que instalar este servicio por parte de Telefónica Nacional podía suponer un desembolso de 450.000 pts. en la zona de Llames de Parres, o de 170.000 en el pueblo de Granda.

Algunas subvenciones del año 1984 fueron las de 42.000 pts. para el Club “Los Rápidos”, a la comisión de festejos de El Carmen, en Soto de Dueñas, 3.000 pts. y a la comisión de festejos de Los Remedios, en Collía, otras 3.000 pts.

En la construcción de la nueva bolera se invirtieron 350.000 pts.

En el lugar y establecimiento conocido hasta entonces como Café España (antes Café Oriental) abrió un bar-restaurante Valentina Gutiérrez Martínez, vecina de Cuadroveña.

Y el que era vecino de Gijón, Roberto Manuel Fernández Rodríguez, solicitó licencia para abrir una cafetería en Arriondas, la cual sería nominada “Ébano-Pub”.

Manuel Fidel García Larrea solicitó licencia municipal para la apertura de un local destinado a “comercio al por menor de todo tipo de artículos”, en la calle Inocencio del Valle n.º 3 de la villa.

Foto del año 1984.- En este lugar arbolado se levantaría un nuevo parque que se inauguraría el día 5 de agosto de 1986, el cual recibiría la denominación «Parque de La Concordia» dos años después, en 1988.

Vistos los informes técnicos del aparejador municipal, tras visitar e inspeccionar las instalaciones dedicadas a la fabricación de pan y derivados de la harina que -el vecino de La Vega de los Caseros Luis Manuel González Cimentada- tenía en Castañera, se le autorizó y accedió a su solicitud para el uso de dichas instalaciones.

Luis Manuel era uno de los socios que quedó como presidente de la Cooperativa, tras el fallecimiento de quien había sido su fundador y primer presidente, Francisco Asueta Montes (Pancho).

Conviene recordar aquí a los otros socios fundadores, a saber: Feliciano González (“Ciano”), Jorge de la Vega (“Parama”), Francisco Sola (“Paquito”), Baltasar Pando (“Saru”), Juan Luis Cueto, Maximino Cueto (“Maxi”), Ramón Gutiérrez (“Ramonín”), y los cangueses Raúl Villaverde y Fernando Gutiérrez.

El asesoramiento para montar la nave -así como el material de andamiaje para realizar la obra- fue una prestación desinteresada del padre de este cronista, José María Rozada Blanco.

Así, día 18 de mayo de 1984, la Comisión Municipal de Hacienda estudió la solicitud de apertura de la Sociedad Cooperativa “Panadería Sta. Rita”, de Arriondas.

Un dictamen que fue aprobado por unanimidad.

Preside la Sociedad Cooperativa “Panadería Sta. Rita” desde hace diecinueve años (septiembre de 2001) Francisco Asueta Sánchez (“Quin”).

También, por un acuerdo unánime, se apoyó a la Unión de Campesinos Asturianos (U.C.A.) en su intención de construir un matadero comarcal, con la finalidad de potenciar la ganadería de la Comarca Oriental.

Así, pidieron a U.C.A que se dirigiese a la Consejería de Agricultura del Principado de Asturias y a todos los diputados de la zona oriental.

El listado de la Beneficencia Municipal llegó a ochenta y ocho vecinos del concejo, al sumarse treinta más a los que ya había.

La Cabalgata de Reyes la organizaba una comisión al frente de la cual estaban Hipólito Pérez Sánchez, Emilio Cinos Garrote y José Antonio Fernández Fernández.

Después presentaban las facturas de gastos justificadas, y el Ayuntamiento se las abonaba.

El día 1.º de febrero de 1984 se le concedió al funcionario municipal Ramón Llamedo Olivera la jubilación voluntaria, motivada por incapacidad permanente.

Trece fueron los solicitantes autorizados a instalar un puesto de venta ambulante en el mercadillo de la plaza de abastos.

Autorización valedera por un año, personal e intransferible, pero sólo de 8 a 14,30 horas todos los sábados, excepto si estos coincidían con día festivo, en cuyo caso se trasladaría a la víspera.

Aunque dos conocidos hosteleros locales solicitaron publicitar sus respectivos negocios en la pared que servía de cerramiento del patio del Colegio de E.G.B. -en la parte frontal orientada hacia el Parque de La Llera- se les denegó la autorización para dicha publicidad, tras una amplia deliberación y detenido estudio del tema.

Fallecía en la primavera de 1984 el que había sido guardia municipal en Arriondas durante muchos años, Lucas Blanco Fernández, y se abonaron 10.000 pts. por los gastos del sepelio.

Su viuda era María Pilar Calleja Pérez.

Cuatro fueron los aspirantes a la plaza en propiedad de oficial fontanero -vacante en la plantilla municipal-; a saber: José Luis Fernández Rivero, Luis Fernando González Álvarez, Antonio Nava Arduengo y Roberto Peruyero Casalta.

Un tribunal formado por vocales representantes del Principado, profesorado del Colegio Público y presidido por el alcalde Alonso Nieda, se reunió el día 20 de agosto de 1984.

El día 14 de noviembre, el aspirante Roberto Peruyero Casalta fue nombrado funcionario en propiedad por el Ayuntamiento de Parres, pasando a formar parte del grupo “Administración especial, subgrupo de servicios especiales, clase personal de oficios, oficial fontanero”.

Al nuevo fontanero se le dieron treinta días para que tomase posesión de su plaza.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (179)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO