MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO CXXXIV)
Ago 16 2020

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS)

Vista aérea de la presa de El Lladuengu en el año 1970.
Lancha para cruzar El Lladuengu hacia Santianes de el Terrón en los años 30 del siglo pasado.

El día 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas de las que surgió una nueva Corporación Municipal en Parres, cuyo resultado -a la hora de elegir al nuevo alcalde- fue el siguiente:

Cruzando sobre el río Sella en El Lladuengu en el año 1933.
Año 1935.- Paso en barca hacia Santianes del Terrón.

Emilio Pando Bustillo (PSOE) 6 votos.

Narciso Mier García (UCD) 6 votos.

Manuel Pando Cayarga (Concejales de los Pueblos para el Concejo) abstención.

Presa de El Lladuengu en una foto de 1975.
Este cronista en una foto junto a la presa en el año 1983.

Al haberse producido un empate y abstenerse Manuel Pando, fue elegido alcalde Emilio Pando Bustillo por haber obtenido diecisiete votos más que Narciso Mier (después de sumar todos los votos emitidos por los electores del concejo) de acuerdo con la normativa legal que rigió el proceso.

La Comisión permanente quedó formada por Manuel Alonso Nieda (PSOE), Luis Antonio Martínez Suco (PSOE), Narciso Mier García (UCD) y Víctor González Monasterio (UCD), este último dimitiría un año después, el día 26 de junio de 1980.

El Lladuengu en la actualidad.
Ingeniería en las inmediaciones para conducir el agua a la Hidroeléctrica de Coviella.

Debido a los altos índices de delincuencia que se registraban en aquellos meses, decidieron nombrar un nuevo guardia municipal nocturno.

Con carácter transitorio, el alcalde Emilio Pando Bustillo nombró a Valentín Pellico de la Vega para que ejerciese una vigilancia especial en el Parque Municipal de La Llera.

El Ayuntamiento tenía para ese año un presupuesto de ingresos de 15.203.389 pts. exactamente el mismo que para gastos.
Manuel Cuadriello Sánchez y Máximo Llamedo Olivera presentaron escrito en nombre del Club de Piraguas “Los Rápidos” solicitando la cesión de terrenos para la construcción de un hangar con un pequeño gimnasio y que bien pudiera estar ubicado en la parte trasera de la tribuna del campo de fútbol municipal, como así se hizo.

En esos mismos días fueron cedidos por el Ayuntamiento 3.021 metros cuadrados para construir un ´parvulario´ en El Barco, en el mismo lugar donde antes había estado previsto construir el cuartel de la Guardia Civil.

Recordemos que el parvulario se hallaba -junto con otras unidades de E.G.B.- en el antiguo grupo escolar próximo a las Consistoriales, donde se siguió impartiendo docencia hasta muy avanzada la década de los años 80.

Hasta 10.000 pts. mensuales se le incrementó el sueldo a Isabel Puente Mimoso, encargada de la limpieza de las dependencias municipales (donde sigue trabajando desde hace más de 40 años, cuando se redactan estas líneas).

Canal de aguas desde la presa hasta la hidroeléctrica.

La nueva Corporación aprobó que se iniciase el proceso autonómico para que Asturias pudiese acceder a su autogobierno y se constituyese como Comunidad Autónoma al considerar -en su conjunto- que se integraba en una entidad regional con características históricas, culturales y económicas comunes, sin perjuicio de la suprema unidad estatal.

Para hacer frente a las necesidades municipales solicitaron a la Caja de Ahorros de Asturias un préstamo de diez millones de pesetas, a un interés del 12,60% anual.

A los vecinos de Cividiello se les concedieron 50.000 pts. para su conducción de aguas a la localidad, tras el escrito de solicitud de Emilio Cardín Montes, en representación vecinal.

Aún se encargaba el Ayuntamiento de la zona de baños de El Lladuengu, al pagar 4.000 pts. a la Cooperativa Parraguesa del Mueble por colocar unos tablones en su compuerta.

Tenía el Ayuntamiento una póliza sanitaria para sus funcionarios que estaba concertada con el Centro Médico de Oviedo, la cual cubría las pruebas médicas a realizar, pero no la hospitalización (excepto en casos de cirugía), de modo que cuando un veterano funcionario municipal con serios problemas de salud (muy detallados en el informe que se conserva) tuvo que ser ingresado, la factura que el Centro Médico le pasó al Ayuntamiento fue de 178.374 pesetas, acordando la Corporación abonar 100.000 pts. de forma excepcional y por una sola vez (además del 80% del gasto de los medicamentos), debiendo abonar el enfermo las 78.374 pts. restantes.

Recreación de ´Graciano Sorolla´.
Otra recreación de ´Graciano Sorolla´.

En este año de 1979 que nos ocupa se le concedió licencia de apertura de un “Pub” en la calle Río Piloña de Arriondas, a Agustín Vela Rodríguez.

Al relojero Ismael Miyar Suárez se le encargó la instalación y mantenimiento en garantía del reloj de la Casa Consistorial, y se le devolvieron las 18.000 pts. que -previamente- había entregado como fianza.

Había en Arriondas 709 contadores de agua y se contrató a la empresa IBERCONTA para que cobrase los recibos, labor por la que le pagaban 30.347 pts. trimestralmente.

Llegados al año 1980 habrá que recordar que la finca “El Rondero” era propiedad de Manuel Miyares del Valle, teniendo el Ayuntamiento la intención de adquirirla para las necesidades didácticas y prácticas del nuevo Centro de Capacitación y Extensión Agraria.

Para mantener las opciones de compra decidieron entregar en calidad de garantía la cantidad de 230.000 pts.

En marzo de 1980 se habló por primera vez del futuro Centro de Salud y Hospital Comarcal del Oriente.

El concejal Narciso Mier García puso de manifiesto que el Ayuntamiento debía conceder las más amplias facilidades para que se instalasen en esta demarcación por múltiples razones, de salud, económicas y otras.

Nueva recreación de El Lladuengu, del parragués Graciano Carrizo Bernaldo de Quirós.

El Pleno acordó por unanimidad ceder los terrenos necesarios -si fuese preciso- para conseguir traer el proyectado hospital, un tema que veremos con todo detalle en capítulos posteriores.

A los vecinos de “La Trapiella” y “La Vara” (Bodes) les supuso el electrificar sus barrios un desembolso de 100.000 pts., otorgándoles el Ayuntamiento la cantidad de 30.000 pts.

Mientras, acondicionar y ensanchar el camino desde Cofiño a Villar de la Cuesta supuso una inversión de 800.075 pts.

El proyecto de ampliación del abastecimiento de aguas a Arriondas se le encargó al “ayudante de ingeniero” Tomás Mediavilla Fernández, al que se le abonaron 148.554 pts. como honorarios.

En junio de 1980 se le concedió licencia de apertura para un bar en la calle San Antonio, a César Hevia García.

Juan Luis Hevia Berbes abría por esos días un local destinado a estudio fotográfico en la calle José Antonio Primo de Rivera.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (352)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO