MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO CXXXVI)
Ago 23 2020

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS)

Asociación de Amas de Casa de Arriondas en el año 1978.

Era Sira Sariego Agadía la Delegada de la Asociación de Amas de Casa de Arriondas, la cual aparece por primera vez citada en las actas municipales solicitando la compra de instrumentos musicales con destino a un grupo folclórico local de bailes regionales.

También solicitaba subvención para poner en marcha un festival infantil y juvenil que estaba previsto realizar durante las fiestas de El Carmen de 1980, el cual se repetiría en los años siguientes.

La asociación de Amas de Casa de Arriondas consiguió llegar a movilizar durante varios años a cerca de 300 asociadas, las cuales habían estado un tanto olvidadas hasta ese momento; un colectivo parragués de mujeres que emprendieron múltiples actividades, cursos, viajes, etc. implicándose en otros asuntos que resultaron muy positivos para ellas mismas, para sus familias y para el concejo en general.

Desde su fundación -en el año 1973- pusieron en marcha actividades de todo tipo, destacando un grupo de bailes regionales, así como cursillos de cocina, electricidad, decoración, gimnasia femenina, arte y decoración, diversos concursos, cooperación con las instituciones educativas, defensa de los intereses del ama de casa, charlas-coloquio, conferencias sobre drogas y alcoholismo, cursos de guitarra, otros sobre plantas y flores…en resumen, un enorme trabajo que pivotaba sobre la delegada, secretaria, tesorera y trece vocales distribuidas por todas las zonas de Arriondas y del concejo. Un mérito destacadísimo en aquellos años 70-80.

CO.PA.FE (Comisión Parraguesa de Festejos) era la sociedad encargada de organizar los festejos populares y tradicionales (Sta. Rita y El Carmen) con un presupuesto para 1980 de 398.225 pts.

Sin embargo, se le encargó al Club de Piraguas Los Rápidos de Arriondas, la organización de los festejos de 1981, con el apoyo económico correspondiente.

Llegados al año 1981 aún se estudiaba la electrificación de Tresmonte, cuyo presupuesto era de 3.200.000 pts., mientras la de Collado de Andrín estaba prevista en 4.857.683 pts.

En el mes de marzo se autorizó la apertura de una tienda para la venta de zapatos a José María Sierra Fernández, local comercial situado en la calle José Antonio.

A Sergio Díaz González -vecino de Madrid- se le autorizó a abrir un local en Castañera dedicado a la exposición y venta de automóviles usados.

También se le dio licencia para abrir un bar en Cofiño a Josefa Aguiar Rúa.

Otra apertura de bar tuvo lugar en Soto de Dueñas, a cargo de la vecina de Nava, María del Carmen Torrejón Ruiz.

A María José Vallejo Sánchez -vecina de Caldevilla (Piloña) se la autorizó para que abriese una cervecería, y a José Antonio González Ampudia -vecino de Granda (Parres)- para que abriese una cafetería.

Que la prueba automovilística “Subida al Fito” se celebrase al día siguiente del Descenso del Sella es algo que hoy nos llamaría la atención, pero así ocurrió en la X edición de esta prueba, el domingo, 9 de agosto de 1981.

A esta prueba se le concedió una subvención de 25.000 pts. y a la Sociedad La Peruyal le concedieron 15.000 pts.

El veterano y muy eficiente funcionario municipal (Oficial Técnico-Administrativo) Leopoldo Somoano Berdasco, solicitó su jubilación voluntariamente, y así se tramitó la misma por acuerdo unánime de la última Corporación con la que trabajó.

En 1981 era Juan Ramón del Bustio Álvarez, el Presidente del grupo de saneamiento de ganado del concejo de Parres, el cual estaba integrado por 232 explotaciones ganaderas, con un total de 1.922 reses de vacuno.

Roberto González Fernández formuló una petición -en el nombre de un grupo de aficionados- para que se construyesen en terrenos municipales una o dos canchas de tenis.

Emilio Díaz Rozada era el alcalde de barrio de Arenas, el cual trabajó con enorme interés para que el camino vecinal que partía desde la zona deportiva de Arriondas, se alargase hasta el entronque de la carretera Ozanes-´Puente Romano´, en San José de Romillín, presentando la correspondiente solicitud en el Ayuntamiento.

Así comenzaron de inmediato las gestiones pertinentes para ello.

Hizo el concejal Miguel Ángel Blanco Sordo numerosas anotaciones sobre la apertura de caja de esta carretera hasta Romillín, como -por ejemplo- los haberes percibidos por los dueños de palas excavadoras, carrocetas, tractores, con sus horas de trabajo, así como los gastos de 967.701 pts. (no recogidos en las actas municipales, pero sí entregados por Miguel Ángel -en folios mecanografiados- al propio alcalde de Arenas arriba citado y a este cronista.

La Diputación Provincial aportó 500.000 pts. para abrir la carretera, mientras los concejales Blanco Sordo y De la Riva , siguieron el desarrollo de las obras que iban desde Valdeladuerna a San José de Romillín.

Entre 1980 y 1981 se adquirieron varios bienes inmuebles a particulares en La Noceda, con la finalidad de reorganizar el urbanismo de la zona y los accesos al centro de E.G.B.

Al inicio del verano de 1981 y tras las correspondientes pruebas de aptitud, fueron designados auxiliares de la Policía Municipal José Manuel Pérez Somoano y José Ramón Fabián Junco.

El nombramiento se hizo por seis meses, dejando constancia de que -por necesidades del servicio- podría volver a contratárseles por otros seis meses.

La Corporación decidió sumarse a la propuesta del Ayuntamiento de Colunga para eliminar en su totalidad la Reserva Nacional de Caza del Sueve, debido a los graves problemas que el mismo creaba en las propiedades colindantes con dicha Reserva Nacional.

Hubo dudas hasta el final de aquel verano sobre el lugar de ubicación del Hospital del Oriente, y según escrito remitido por el Delegado Territorial de Sanidad y Seguridad Social, éste expuso que el lugar concreto de ubicación de dicho hospital, sería en las proximidades de Arriondas, por lo que no se excluía el término municipal de Parres, pero tampoco el de otros municipios próximos a Arriondas.

Todo dependería de la idoneidad del terreno según decidiesen los técnicos -tras detenido estudio- dijeron.

El Ayuntamiento presidido por Emilio Pando Bustillo insistía en la idoneidad de los terrenos ofrecidos.

Varios jubilados solicitaron un local para crear el “Hogar del Jubilado de Parres”, aceptando el Ayuntamiento el proporcionarles un local adecuado.

Este Hogar estuvo a punto de situarse -unos meses después- en el nuevo edificio de viviendas de Manuel Octavio García Solís, en la confluencia de las calles Ramón del Valle con el Parque Municipal de La Llera, lugar en el que pretendía adquirirse una planta o una vivienda, pero la comisión de tres concejales nombrada al efecto en octubre de 1981, fue reemplazada por otra tres meses después.

A finales del año siguiente la Casa del Jubilado acabó en el edificio de la estación de FEVE que había sido utilizado en el pasado, principalmente por los maquinistas que debían pernoctar en Arriondas dentro de sus horarios de trabajo.

Adaptar este edificio para su nuevo destino fue una labor que se le adjudicó al constructor Ángel Toyos y le costó al Ayuntamiento 690.800 pts.

La empresa madrileña -con delegación en Oviedo- IBERCONTIA S.A. era la encargada de la lectura y conservación de los contadores del agua, así como de la confección de los correspondientes recibos, pero se decidió rescindirle el contrato vigente a partir del día 31 de diciembre de 1981.

En el mes de enero de 1982, María Luz Escandón Viejo solicitó un puesto en la Plaza de Abastos para instalar en el mismo una pescadería.

Simultáneamente, solicitó lo mismo (abrir un puesto de pescadería en la misma Plaza) el vecino de Cangas de Onís, Vicente Zapico Nava.

El Inspector Veterinario Municipal dio informe favorable para la apertura de ambos negocios, autorizándoseles a ambos para abrir sus sendos puestos de venta.

Por los mismos días cogía el traspaso de la pescadería situada en la calle Menéndez Pidal N.º 6, otro vecino de Cangas de Onís, concretamente Antonio Sánchez Cueto.

Otros dos puestos fueron para Isabel de Diego Pintueles (para vender productos alimentarios) y para María Pintado García (para la venta de golosinas).

Al vecino de Ceceda José Ramón Rodríguez Vega se le autorizó a abrir una sala de juegos recreativos en los bajos del Edificio Sta. Rita, en la calle Generalísimo.

También procedió a la apertura a un “pub” en Ozanes, José Enrique Norniella González.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (352)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO