
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS)
En octubre de 1908 el alcalde presentó un proyecto para el arreglo de la Plaza del Mercado, lo que suponía un gasto de 1925 pts. pero alguno de los concejales hacía notar que mejor sería gastarlo en la construcción de un nuevo cementerio para Sto. Tomás que en cuestiones de ornato para la villa.
El caso es que la Corporación reservó 1.000 pts. para comprar el terreno del cementerio de Collía y otra cantidad -exactamente igual- para premios del concurso de ganado, debiendo retirar ésta última por agravio comparativo.
Si el cementerio lo construía el Ayuntamiento pasaría -como es lógico- a ser de propiedad municipal, de forma que sería también quien cobraría los aranceles y arbitrios de los enterramientos, de acuerdo con las leyes vigentes desde el 18 de julio de 1888.
El día 10 de diciembre de 1908 una gran crecida del Sella se llevó la barca de Toraño, quedando sus vecinos sin servicio de mercados, iglesia y cementerio, molinos, etc. entregándoles el Ayuntamiento 200 pts. para construir una nueva barca o chalana, cosa que deberían hacer ellos mismos.
Se supo que un vecino de Toraño -identificado- había cruzado el río en la barca la noche de la crecida, sin permiso del barquero, y ambos fueron convocados a declarar a la Casa Consistorial para exigirles responsabilidades.
Casi tres meses después se abonaron 76 pts. por la reparación de la nueva barca, lo cual quiere decir que no encontraron la que el Sella se había llevado.
Fueron cuarenta los vecinos de Bodes que construyeron su lavadero público, el cual les costó 500 pts. y solicitaron al Ayuntamiento que les subvencionase con 100 pts.
Arriondas tenía una Notaría permanente que fue suprimida en 1908.
Los vecinos de los pueblos eran obligados a contribuir en el mantenimiento de caminos, a no ser que fuesen menores de 16 años o mayores de 50, o que no tuviesen “yunta ni carro en el concejo”.
Curioso caso el siguiente:
El concejal Jacinto Blanco se quejaba del gran número de pordioseros que constantemente asediaban a los vecinos de la villa y del concejo, siendo los forasteros los más exigentes y, así, le solicitó a la Corporación que publicase un bando en el que se anunciase que se otorgaba un certificado a los pobres del concejo para que -de esta forma- los vecinos supiesen a quienes tenían más obligación de socorrer, sin necesidad de prohibir la mendicidad. Y la Corporación así lo acordó y llevó a efecto.
No sé el efecto que causaría la medida, pero apenas habían pasado tres meses cuando otro concejal dejaba constancia del “espectáculo que dan por la villa los pobres exhibiendo sus llagas y deformidades y molestando continuamente a los transeúntes”.
Fueron tiempos de miseria absoluta los que pervivieron en España a lo largo de tantos siglos.
Entretanto, el obispo visitó oficialmente el concejo el 19 de junio de 1909, recibido por los muchos curas de las diecisiete parroquias y la Corporación Municipal, que ordenó poner colgaduras en balcones y ventanas (normalmente eran las mejores colchas que las familias tenían a mano) y pagó seis docenas de voladores.
Sabido es que la electricidad era suministrada por la Fábrica de Arriondas, propiedad de Estefanía Bernaldo de Quirós, con quien se firmaban continuos acuerdos y pólizas, como la compra de lámparas y bujías.
Pedro González era el encargado del mantenimiento y asistencia del reloj del ayuntamiento y llevaban veinticinco años abonándole por ello la cantidad de 50 pts. anuales.
Veía que -tanto la carestía de la vida como los sueldos- se incrementaban cada cierto tiempo, menos el suyo. De modo que pidió aumento…pero se lo negaron porque ya estaba así acordado en el presupuesto aprobado hacía un trimestre.
Además, el alcalde le respondió que por esa misma cantidad estaba dispuesto a hacerlo otra persona -como así ocurrió- y Pedro González se auto-despidió con la cabeza muy alta, mientras otro vecino le reemplazaba en su labor por 50 pesetas al año, como ocurría desde hacía veinticinco años atrás.
Ramón Barredo García fue elegido alcalde con once votos a favor y una abstención, estrenando el primer bastón de mando que hubo en las Consistoriales.
Y el 15 de mayo de 1909 fue inaugurado el puente de Soto de las Dueñas.
La llamada Fiesta Sacramental en la iglesia parroquial de San Martín fue siempre el día 18 de julio, desde más de doscientos años atrás. El párroco invitaba al alcalde y los concejales a lo que se denominaba “solemne función religiosa” (misa y procesión). En 1909 se nombraron para asistir a la misma al primer teniente de alcalde, al síndico, a dos concejales y al secretario…pero una semana después uno de los concejales dejó constancia en acta del “desaire” provocado por la Corporación en la Fiesta Sacramental, al no haber asistido más que él de los cinco designados.
Algún día deberé escribir y detallar todos los desencuentros y roces habidos entre los párrocos y los alcaldes a lo largo de los ciento cincuenta años de los que me ocupo en estas “Memorias”, especialmente los varios ocurridos desde 1960 hasta hoy, que como yo mismo los he visto y vivido, no tiene que contármelos nadie.
Desencuentros y enfrentamientos en los que los alcaldes elegidos por los vecinos llevaban la razón en la inmensa mayoría de los casos, frente a los que el obispo de turno pone y quita a dedo cuando y como le parece, con el simple argumento de que la Iglesia es jerárquica y no formalmente democrática.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (179)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)