
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS)

En el verano de 1914 volvió la Corporación Municipal a darle un toque de atención al jefe de explotación del tranvía a Covadonga, debido al exceso de humos que despedían las máquinas a su paso por Arriondas, lo que obligaba a cerrar ventanas y balcones. Así prometió hacérselo saber dicho jefe de explotación -Alfonso Reigada- a los maquinistas, pero no parece que se pusiese remedio, de forma que más adelante veremos qué medida tomó para intentar corregir el problema.
Solía mencionarse a Castañera como un pueblo, y así se cita cuando Francisco de la Granda Llera pidió permiso para cerrar un pequeño trozo de terreno en el lugar de Sta. Rita (que ya se llamaba así).
Al día siguiente de Navidad de 1914 presentaron instancias para el puesto de barrenderos tres vecinos:
Belisario Cofiño Rodríguez, Domingo Fresnedo y Manuel Toraño Junco. No hubo ninguna prueba específica para decidir a quién de ellos se elegiría, aunque sí quedó registrado que se ofrecían 80 pts. de sueldo y que uno de ellos (no se dice quién) ofreció hacer el trabajo por 50 pts. mientras un concejal pidió que fueran excluidos los que no supiesen leer ni escribir. Sometido a votación el puesto de barrendero de Arriondas, el resultado fue:
Domingo Fresnedo, 5 votos; Belisario Cofiño, 4 votos y quedaron en blanco dos votos más. Y, así, “viviremos” desde ese momento con el vasco Domingo Fresnedo los avatares de la capital del concejo durante más de tres décadas.
La primera decisión tomada el día siguiente al de Año Nuevo de 1915 fue entregarle una ayuda de 20 pts. a José de la Vega Beceña -vecino de Lago- pues acababa de quedarse viudo con nueve hijos a su cargo, el más pequeño aún no tenía ni un mes.
El ingeniero Alfonso Reigada aparece decenas de veces en las actas municipales, siempre en empresas de calado y, en este caso, presentando la dimisión tras un sonoro enfrentamiento con el Ayuntamiento por el alcantarillado de la villa del que él mismo era el proyectista y director de la obra, pues ya había pasado por dos contratistas sucesivos.
El presupuesto inicial era de 28.638 pts. y el último contratista había hecho una rebaja en la subasta hasta 24.240 pts. y no podía ejecutar la obra. La Corporación le aceptó la dimisión y nombró en su lugar a Luis Fernández.
Los guardias municipales estaban obligados a prestar servicio hasta que llegase el sereno, pero hicieron dejación de funciones, se marchaban antes de tiempo y hubo que llamarlos al orden, pues debieron de ir a buscarlos a sus casas en alguna ocasión cuando había que llevar a algún detenido al depósito municipal.
Llamábase Travesía del Ayuntamiento a la que va desde la plaza Venancio Pando hasta la avenida de Europa, y en ella se encontraba la casa de Amparo de Póo Rivero, también conocida como Casa de Monasterio o “La Venta”; calle que después fue conocida durante cuarenta años como travesía de Oviedo y -desde 1988- pasó a ser denominada calle Nicanor Piñole.
El 20 de febrero de 1915 los vecinos de Bada enviaron una instancia al Ayuntamiento, alarmados por la intención de sus vecinos próximos de San Martín de Bada, señalando que intentaban independizarse. De hecho ya lo habían conseguido a algunos efectos, como en el reparto vecinal de tareas. Bada tenía treinta vecinos, mientras eran nueve en San Martín.
Los de Bada alegaban que San Martín era un barrio desde inmemoriales tiempos y amenazaban con acudir a jerarquías superiores para poner las cosas en orden y defender sus intereses.
El alcalde de Parres alegó que -desde el censo de población de 1910- ambos núcleos urbanos aparecían separados, formando dos entidades de población distintas y así se podía demostrar en el nomenclátor hecho por el Instituto Geográfico y Estadístico, dejando claro que no era culpa de la Corporación esa decisión, de forma que esa reclamación la tendrían que haber realizado los de Bada ante el Jefe Provincial de Estadística, cinco años antes.
Con el tiempo se nombró una comisión de “hombres buenos” que devolvió la cordura a esta situación y las dos localidades reiniciaron la colaboración entre ellas y se distribuyeron las zonas que debían cuidar en sus tareas de limpieza, sextaferias, etc.
Dos años habían pasado de las inundaciones de 1913 y no pocos pueblos aún seguían medio incomunicados. La parroquia de Llerandi seguía sin los tres puentes que le daban servicio y el vecino A. P. aún se lamentaba que bajaba seis cerditos de cría a vender al mercado en Arriondas y que a uno se lo había llevado la corriente del Priaes.
Miraban por el dinero público, y así le afearon al comisionado de obras Faustino Pendás que por visitar Llerandi, Bada y Granda pasase una factura de 26 pesetas, a todas luces excesiva.
Para abastecer de agua a Arriondas se procedió por primera vez a expropiar los manantiales de Piedratoba, que eran propiedad de Luis Noriega Sierra, al no llegar a un acuerdo con él.
El proyecto era de Luis F. Quirós y -mientras 225 vecinos pedían que fuese para el puente de Carúa- otros 150 lo solicitaban para el río de Priaes, en el lugar conocido como el molino de Fernando y señalando que ellos llevarían los materiales hasta el lugar.
Llama la atención que -el día 27 de marzo de 1915- el secretario Enrique de la Grana Valdés tuviese que llevar a Oviedo ante la comisión mixta de reclutamiento al mozo José Aquilino Pando Blanco, el cual no se había presentado en tiempo y forma cuando le correspondía ser tallado y alistado.
Diez años después, José Aquilino Pando sería nombrado alcalde (1925-1930) en la Dictadura del General Miguel Primo de Rivera, volviendo a ser elegido alcalde directamente por el Gobernador Civil entre 1939 y 1942, ya en los inicios de la Dictadura del General Francisco Franco.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (47)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)