MI PAPELERA. ANTISEMITAS, DE AYER Y HOY
Mar 21 2015

POR ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN)

la-familia-moskat-isaac-bashevis-singer-fabula-13596-MLA3428151132_112012-F

Convaleciente de un trancazo, acabé el libro “La familia Moskat”, de Singer, una novela de casi ochocientas páginas. Me la regaló un amigo, José Grau, con otra suya, “Semestre de invierno”. Ambas con el antisemitismo de fondo. La obra de Grau está ambientada en la Viena de 1938. Se nota que el autor domina el tema: fue corresponsal de ABC durante años en Austria y Polonia y conoce bien la historia de los judíos en la época previa a la segunda Guerra Mundial. La obra de Singer es el preámbulo a la de Grau, al tratarse de una crónica sobre las peripecias de una familia judía de Varsovia desde principios del XIX hasta que los nazis bombardean la ciudad. Malos tiempos para la lírica, que diría el poeta, porque allá donde se instala la dictadura o el populismo desaparece la libertad y la cultura. Es mucho lo que se aprende de un buen libro, aunque en ocasiones resulta doloroso el aprendizaje. Porque fastidia comprobar que no hemos rectificado en lo de plantar cara a tiempo a los salvadores de Patrias. En mandar a la porra a los líderes que se visten de uniforme militar y lanzan proclamas redentoras; o a los que se disfrazan con camisas blancas, coletas y voces melodiosas para anunciar su mensaje redentor. Puro odio en ambos casos. Sí, por pasividad, somos culpables de las víctimas del islamismo. Por indiferencia, somos cómplices de la nueva ola de antisemitismo mundial y responsables de que proliferen ídolos de barro que se aprovechan de la pobreza y desesperanza de otros para su implantar el terror. Que se lo pregunten a los venezolanos. Aquí estamos en la primera fase. Luego será tarde.

Algo así les sucedió a los judíos que protagonizan estas novelas. Que minimizaron la maldad del verdugo. Y paso lo que pasó. Y lo que sigue pasando. Porque otra vez los judíos andan haciendo las maletas para Israel: huelen en el ambiente el tufo a azufre que dejó Hitler, y que ahora perfuma a muchos islamistas, sus acólitos. Mientras tanto las democracias miramos para otro lado. Como si aquello no fuera con nosotros. Pero va. Sin embargo, aunque denuncio esta cobardía, mi mayor acusación va dirigida a los propios judíos. Han sido un pueblo abocado al sacrificio desde la antigüedad. Se acostumbraron a poner la otra mejilla, a pasar desapercibidos, o a sobornar a sus verdugos a cambio de que les dejaran vivir en tierra hostil. Mala estrategia. Extraña que, con su larga experiencia, no hayan aprendido la lección. Porque el antisemitismo está metido en las venas de la humanidad. Basta con aproximarse a la historia de cualquier pueblo de España, para comprender que su agonía no acabará solo con la esperanza de que un día venga el Mesías. Por ejemplo, en Úbeda hubo una importante comunidad judía desde tiempos antiguos, pero de ella no queda ni rastro. La Sinagoga del Agua, descubierta hace unos años, da testimonio de su pujanza y es el mejor símbolo de su drama como pueblo. Con razón escribió Julio Valdeón, que los judíos fueron “el chivo expiatorio”. Los reyes visigodos, caso de Egica, los persiguieron con saña. Luego sufrieron la crueldad de los musulmanes. Tras ellos, los cristianos les acusaron de todos sus males, desde las crisis de subsistencias o la Peste Negra, por poner ejemplos. Si algunos monarcas los protegieron de la violencia popular fue para aprovecharse de ellos. Pero ante la mínima excusa los ponían en primera línea de fuego. Los terribles progroms de 1391 son el antecedente de su expulsión definitiva por los Reyes Católicos. Lo que vino después fue terrible. Y lo que está por venir, aterra. Dicen muchos que su pecado fue matar a Jesús. Pero quienes más les odian hoy son discípulos de Mahoma. ¿Por qué será?, dice mi papelera.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (334)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO