MI PAPELERA. ESQUILACHE Y LOS YIHADISTAS
Mar 08 2015

POR ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN)

Retrato de Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache.
Retrato de Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache.

La provincia de Jaén tiene la suerte de contar con la mayor parte de las Nuevas Poblaciones que fundó el Rey Carlos III, iniciativa que puso en marcha Olavide. En el 2017 se cumple los 250 años del Fuero por el que se regían. Es un hecho histórico revolucionario para su época. Lo que pasa es que hoy la mayoría de los políticos no saben historia. Por eso no valoran la importancia a esta efeméride. Creo que en cualquier país darían algo por tener en su pasado algo similar a esto. Menos mal que el nuevo rey parece sí que se ha enterado de lo relevante que fue la política de Carlos III. De hecho ha puesto en el despacho su retrato, sustituyendo a Felipe V. Natural.

Lo que no debería parecernos natural es que a muchos políticos de aquel siglo de las Luces, los de ideas más avanzadas, acabaran en la cárcel, o el destierro. Le pasó al ministro Ensenada, el que inventó lo de que hacienda somos todos. Le pasó a Olavide, procesado por la inquisición, traicionados por sus amigos de la Corte, y desterrado en Baeza. Y le pasó al marqués de Esquilache. Este ministro quiso modernizar Madrid y adecentar a los Españoles. Pero eran muy cerriles: le perdonaron de mala gana que instalara alumbrado público, alcantarilla y cosas similares; pero casi lo linchan cuando entró en vigor su decreto para suprimir las capas largas y el sombrero de ala ancha. Alegó motivos de higiene y seguridad: “de forma que de ningún modo vayan embozados ni oculten el rostro”, decía su decreto. Pero no le entendieron. Aunque aquellos embozados que entonces transitaban por las calles, como los del Tenorio, podían esconder bajo la capa hasta un muerto, y guardar su anonimato bajo el chambergo. Ciertos es que el problema de fondo era el hambre. Pero al final el lio se montó por lo de la nueva vestimenta. El rey tuvo que echar a Esquilache para que no ardiera todo Madrid tras el motín que empezó en la plaza de Antón Martin en el Domingo de Ramos de 1766. Luego echó a los jesuitas, por conspiradores. Pero no echó marcha atrás en lo de la capa y el sombrero. Así los españoles tenían que dar la cara, y la policía identificaba mejor a los delincuentes. Aquello, tan lógico, se mantuvo siglos. Hasta que los progres actuales volvieron a tolerar a los embozados, sobre todos a las mujeres que profesan el Islam radical, porque su religión les prohíbe enseñar el rostro. Lo cual no sería peligroso si también les prohibiera ser terrorista. Pero eso no pasa en el yihadismo, que usa a las mujeres, y hasta a los niños, para poner bombas. Yo sé que la mayoría de los musulmanes son buena gente. Tengo amigos musulmanes. Aunque ninguno de ellos ve mal que la mujer enseñe la cara. También sé que uno de los preceptos del Islam es la llamada guerra santa. Los cristianos hicieron antes sus guerras santas particulares, pero por suerte esta religión ha evolucionado. Tiene un jefe supremo, el Papa, que marca las pautas a seguir. Por eso ya no existen grupos terroristas que maten al grito de “Jesús es grande”. Ahí radica el problema, que es un problemón. Porque, si no espabilamos, estos salvajes nos robarán siglos de progreso y libertad. Sí, causa pánico ver la indumentaria de la señora de uno de los tres yihadistas que en menos que canta un gallo asesinaron a 12 persona en París el 14 de enero, porque no les gustaba su libertad de expresión. Ahora esta mujer, más mala que un dolor, anda embozada por ahí, sin un Esquilache que lo prohíba. Ojala la pesquen antes de que, gracias a su túnica sagrada, asesine a inocentes. Ojala se exija a todo el que vive en un país democrático que cumpla sus normas. Mi papelera dice que olé por Esquilache, quien acabó sus días como embajador en Venecia. Lleva razón.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (340)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO