
POR ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN)
Dicen que la madre de todos nuestros males económicos fue la crisis de ladrillo. No lo niego. Todavía recuerdo lo que me contestaban los alumnos que abandonaban el instituto sin acabar ni la ESO: cuando intentaba convencerles de que era un error desaprovechar la oportunidad de obtener alguna titulación académica, muchos me respondían que su padre, obrero sin cualificar, ganaba más que yo “en la obra”. Era verdad. También era cierto que al día siguiente de abandonar el centro ellos mismos, apenas cumplidos los 16, casi analfabetos, tenían un sueldo asegurado amasando cemento. Así hoy una gran parte de la juventud española no sabe ni hacer la o con un canuto, después de habernos gastado en escuelas una pasta gansa. Encima ya no hay “obra” a la que ir; ni cemento que amasar. Pero volvamos al negocio del ladrillo.
Yo no creo que se haya acabado el negocio del cemento; ni que se tarde mucho en volver a ver andamios decorando el paisaje. Porque los extranjeros andan encantados comprando las gangas de las que se deshacen bancos y demás particulares. También están flipando en colores con la llegada de la otra mitad de nuestra juventud, la que se formo bien a costa de nuestros bolsillos, hoy cerebros a exportar a precio de saldo. De los demás, los que sólo tocan cemento, no quieren ni uno. Es mejor que sigan aquí parados, hasta que los volvamos a necesitar para poner ladrillos, ahora con sueldos miserables. Y es que tontos, lo que se dice tontos, no son los que hoy compran España. Encima les tenemos que dar las gracias por sacarnos del apuro. Y disimular lo mucho que duele la lejanía de los hijos. La ausencia de los nietos. La certeza del desarraigo que tarde o temprano llega también al que se va sin querer irse. O hacer como que no notamos que nos miran por encima del hombro, porque ellos saben que nosotros sabemos que son los usureros de nuestra torpeza. Una torpeza recurrente, como las maldiciones bíblicas. Por eso creo que cuando se acabe lo vendible, barato, barato, nos dejarán que tropecemos en la misma piedra. Seguirán demandando apartamentos en primera línea de playa, ahora que los ayuntamientos dan más facilidades que nunca a los promotores. Y comprarán nuestras inteligencias. Tiempo al tiempo.
Al parecer, la venta de segundas residencia en la costa española se está disparando desde hace unos meses. Hasta el presidente ruso se ha comprado una mansión en Marbella. Dicen que los mayores inversores inmobiliarios son rusos y chinos. Lo cual da mucho en qué pensar, porque, al parecer, lo que queda tras muchos años de dictadura comunista es un ansia desmedida por ser capitalista, a lo bestia. Estos dos imperios nuevos, gestados en el marxismo, compran todo lo bueno español que pasa por sus manos. Saben que España se vende. Y saben que lo primero que hay que compara para hacerse rico es el silencio del cuarto poder. Porque los medios de comunicación no son nada sin dinero. Sin que les entre publicidad, su alimento básico. Yo a esto le llamo colonización. Aunque otros dicen que es globalización. Pero no es lo mismo. Porque quien coloniza, imperializa. Antes había primer mundo y tercer mundo. Blancos, negros y amarillos. Católicos o infieles. Todas esas categorías tenían alma. Hoy haya dinero, dinero y dinero. El dinero nada sabe de sentimientos. Ni de ética. También he leído que un grupo de madres con hijos en el extranjero ha creado una asociación para apoyarse. Dicen que España ha echado fuera a sus hijos. Que no pueden vivir sin ellos. Que repetimos el drama de aquellos emigrantes de los sesenta que perdieron sus raíces y acabaron siendo ciudadanos de ninguna parte. Yo las comprendo. Pero también comprendo al que escapa de un país que se vende de vez en cuando a precio de saldo. Y recuerdo el argumento de aquella gran película titulada” Un franco, catorce pesetas”. Si no la han visto, no se la pierdan. Es nuestra historia.
Mi papelera tiene tanta pena hoy que no sé como consolarla. Tiene alma de madre.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (127)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)