MOLINA, SEDE DEL III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA
Abr 28 2007

POR LUIS LISÓN HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE ALGUAZAS Y OJÓS

Mesa presidencial en la apertura del Congreso. De izq a dercha.: José Antonio Melgares, Dolores Martínez, Francisco Sala y Antonio de los Reyes.
Mesa presidencial en la apertura del Congreso. De izq a dercha.: José Antonio Melgares, Dolores Martínez, Francisco Sala y Antonio de los Reyes.
Homenaje a Juan Torres Fontes.
Homenaje a Juan Torres Fontes.

La ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA, ha celebrado hoy en Molina de Segura su III CONGRESO, que en la presente edición ha estado centrado en los Fajardo y el Marquesado de los Vélez, de cuya creación celebramos el V Centenario.

A las 10 de la mañana, y en el nuevo colegio sito en el Paseo Rosales, se ha constituido la mesa inaugural, que ha presidido la Concejala de Cultura, María Dolores Martínez Robles, en representación del Alcalde, a quien acompañaban FRANCISCO SALA ANIORTE, en representeción de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES; JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA; y ANTONIO DE LOS REYES, CRONISTA OFICIAL DE MOLINA DE SEGURA y SECRETARIO GENERAL DEL CONGRESO.

Tras unas palabras de los señores SALA ANIORTE y MELGARES GUERRERO, ha tomado la palabra la concejala MARIOLA MARTÍNEZ, para mostrar su satisfacción y la del Ayuntamiento, por haber culminado con éxito la propuesta que un día le hiciera el Cronista de la localidad. Seguidamente agradeció la presencia de los participantes y les deseó éxito en las ponencias y deliberaciones que se iban a desarrollar a partir de dicho momento.

Finalmente, el señor de los REYES GARCÍA-MORELL pronunció la ponencia marco, centrada en la figura de la familia Fajardo y sus relaciones con Molina, Villa de su Señorío, y más tarde una parte importe del Estado de los Vélez.

Tras un pequeño descanso, han dado comienzo las sesiones del CONGRESO, en tres mesas separadas, que respectivamente han trabajo sobre “Los Fajardos en los siglos XIV al XVI”, “El Marquesado de los Vélez en los siglos XVI al XIX”, y “Molina en diversos temas generales”. Cuyas sesiones de trabajo han sido clausuradas pasadas las 13 horas, tras recogerse diversas conclusiones de los aproximadamente 40 temas debatidos.

Seguidamente, los congresistas y acompañantes han visitado la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, obra de mediados del siglo XVIII, donde el señor Sandoval, sacristán de la misma, ha explicado a los presentes las características principales y los elementos más valiosos que en el templo y sacristía se conservan.

Tras la comida en un céntrico restaurante, las sesiones se han reanudado a las cinco de la tarde, esta vez en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde también se ha celebrado la ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS
OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA.

A las 19 horas, y como cierre de la jornada, ha tenido lugar un emotivo homenaje a la señera figura del profesor doctor JUAN TORRES FONTES, DECANO DE LOS CRONISTAS OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA, al que se le ha entregado una placa, como reconocimiento a varias décadas de intenso trabajo, a su constante dedicación por la historia medieval de Murcia y a la formación de una escuela de historiadores que hoy honran a Murcia con sus trabajos en todos los foros en los que participan.

Han pronunciado unas palabras el señor MELGARES GUERRERO, el propio homenajeado, el señor Director General de Archivos y Bibliotecas de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando Armario Sánchez, y el señor Contreras Linares, Alcalde de la Villa, que ha dado por clausurado el III Congreso.

Las actas serán publicadas en breve, y contendrán todas las comunicaciones expuestas, y las de otros cronistas que no han podido asistir pero que la han remitido a la Secretaría del Congreso.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (213)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO