MÚSICA CELESTIAL EN POBLET
Nov 24 2020

POR: ALFONSO ROVIRA  MARÍN. CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA?

Ibn HaJafatja en Poblet

La agrupación musical Ibn Hafadja de Alzira, ofreció un espectacular concierto en la iglesia del monasterio donde está enterrado Jaime I, bajo la dirección de Alberto Sánchez Castillo.

De un diez, elevado al quince, podemos calificar la actuación de la Agrupación Musical Ibn Hafatja, de la Sociedad Musical de Alzira, en la tarde del sábado 27 de junio de 2015, en la iglesia del monasterio de Santa María de Poblet, muy vinculado a Alzira por la conversión al cristianismo de su santo patrón, Sant Bernat, que fue monje de aquella abadía en el siglo XII.

Con la asistencia del alcalde de Alzira, Diego Gómez, acompañado del abad del monasterio, Josep Alegre, dio comienzo el concierto dirigido por Alberto Sánchez Castillo, presentado por Aureliano Lairón, Cronista Oficial de Alzira y miembro de le “Germandat de Poblet”, quien explicó al auditorio de dónde venía el nombre de la agrupación musical, y de la vinculación del monasterio con Alzira. Fueron obras escogidas especialmente para el lugar donde estaban actuando, entre ellas “Els motets de la Passió d’Alzira”, de José Grau, que cantaron Guillermo Galán, clarinete y Chema Pérez, saxo del conjunto. Una de las obras que más apreció y aplaudió el público que llenaba el templo de la abadía, pertenecientes a la “Germandat de Poblet”, procedentes de distintos  lugares, que celebraban la asamblea anual. Una de las obras que encantó al auditorio, fue “La Madrugá”, de Abel Moreno.

Al finalizar la audición, el mismo abad manifestaba su satisfacción por haberla escuchado, lo que hizo que el “mestre” volviera a bisarla en su honor, tras intercambiar unos obsequios. Los músicos hicieron entrega de un cuadro de la Virgen de la Asunción, grabado en el mismo una clave de “Sol”, obra de Susana Nadal. Por su parte los monjes les obsequiaron con unas publicaciones del monasterio.

El concierto en esta abadía fue un regalo para los oídos, el poder escuchar aquellas armoniosas notas, gozando más de una hora con el mayor silencio y atención el programa escogido por el “mestre”. La banda alcireña hizo atronar las gruesas paredes conventuales en el mejor de los paraísos.

Para terminar, todo el grupo se dispuso a plasmar el recuerdo gráfico de su paso por el monasterio, reuniéndose en el altar mayor de la iglesia, teniendo como fondo el retablo del valenciano Damián Forment, que lo fabricó entre 1527 y 1529. A llegar Lairón en su presentación al sepulcro donde descansan los restos de Jaime I de Aragón -que falleció en Alzira el 27 de julio de 1276- comentó el deseo del gobernante que fue el más importante del Reino de Valencia en su época, estar enterrado en el Monasterio de Poblet.

Por la mañana, al llegar al recinto de la abadía cisterciense, giraron visita al monasterio acompañados de un monje, quien les dio toda clase de explicaciones históricas. Tras el concierto se visitó en Espluga de  Francolí un completo y bellísimo museo rural.

A la mañana siguiente, domingo, cerca de las 11 de la mañana, la expedición emprendió viaje de regreso a Alzira, no sin antes girar visita al monasterio de Santes Creus, también de la Orden del Císter, donde recorrieron el recinto con las sabias explicaciones de José Luís Andrés, miembro tambien de la “Germandat de Poblet” y principal responsable de la actuación musical en Poblet. En la iglesia de les Santes Creus, descansan los restos de Pedro I de Valencia; su hijo, Jaime II, “El Just” y el almirante Roger de Lauria.

Los alcireños siempre son bien recibidos en Poblet, por el motivo de todos conocido, San Bernardo, príncipe árabe de Carlet y mártir de Alzira, se convirtió allí al cristianismo mediado el siglo XII. Los monjes lo recuerdan de singular manera: “Alzira es la terra del mártir Sant Bernat, monjo de Poblet, que per Déu i la religió, juntament amb les seues germanes, María i Gràcia, donaren la vida terrena, glorificant el Monestir, a més, que el rei Jaume d’Aragó, les despulles del qual abans de morir a Alzira, va renunciar a la corona a favor del seu fill Pere, es va fer monjo del Císter, va rebre el sant Viatic i sense dubte va exhalar el darrer suspir”.

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (71)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO