
POR GABRIEL SEGURA, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE)

Un 18 de septiembre de 1820, hace precisamente 200 años, nacía en Elda Lamberto Amat y Sempere. Afortunadamente, su nombre rotula una de las calles de nuestra ciudad, mediante la cual se le rinde tributo y recuerdo perenne. Sirvan estas líneas para honrar su memoria al tiempo que descubrir a muchos la figura de este eldense, cuya obra escrita se convirtió en piedra angular sobre la que partieron todos los estudios históricos sobre nuestra ciudad.
Hijo de José Amat Amat y de María Sempere Vidal, familia acomodada y pudiente de la entonces villa de Elda. Su padre llegó a ser secretario primero y alcalde en varias ocasiones entre 1837 y 1847. Periodo de diez años en el que el joven Lamberto ejerció de secretario municipal. Hecho que le permitió entrar en contacto con el Archivo Municipal, donde entre papeles, legajos y pergaminos conoció de primera mano la historia de Elda. Información complementada con el Archivo Parroquial de Santa Ana, puesto a su disposición por el sacerdote Gonzalo Sempere Juan, cura párroco de la citada iglesia eldense.

A pesar de haber llegado a ser el mayor terrateniente de la villa y una de las rentas más importantes, Lamberto Amat fue un hombre culto, preocupado por el saber y por las cosas de su pueblo. Numerosas son sus obras literarias, estudios genealógicos y artículos periodísticos, pero su obra capital y la que le otorga un sitio privilegiado entre historiadores, cronistas y eruditos locales fue la que tituló “Elda. Su antigüedad, su historia. Personas de estirpe regia que habitaron su alcázar; edificios públicos, sus obras; lo que fue antes esta población y lo que es ahora; su huerta y producciones; industria de su vecinos, etc.”. Obra en dos volúmenes, finalizado el primero den 1873 y el segundo en 1875, que recoge un sinfín de datos no solo históricos, sino también económicos, urbanísticos, religiosos y en los que sus silencios explícitos también son indicativos de su posicionamiento político y económico como principal defensor de la agricultura eldense. Aquella pequeña villa “cuasi medieval”, su feraz huerta, el castillo palacio de los condes, el convento franciscano, la antigua y barroca iglesia de Santa Ana, las ermitas, la primitiva fiesta de los Moros y Cristianos, etc. son descritas minuciosamente por Lamberto Amat. Gracias a él podemos conocer con todo lujo de detalles cómo fue la Elda prezapatera, cómo eran aquellos monumentos hoy en día desaparecidos.
La obra de Lamberto Amat y Sempere todavía es de obligada consulta y referencia para muchos de los estudios históricos sobre la Elda pretérita. Por todo ello, a don Lamberto Amat, aún sin haberlo llegado a ser de forma oficial, se le debe considerar el primer cronista de Elda, al tiempo que, con todos los honores, el padre de la historia eldense.

Fuente: https://www.valledeelda.com/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (334)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)