NAUFRAGIOS EN AGUAS DE GRAN CANARIA (XLII) KEDIRI (1916)
Ago 03 2024

POR RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, CRONISTA OFICIAL DE INGENIO (REGIÓN CANARIA).

Crucero Princesa de Asturias. Participó en tareas apoyo y salvamento a náufragos de barcos hundidos por
submarinos alemanes

Los vapores del Lloyd Rotterdam de Holanda, venían haciendo la travesía de la colonia holandesa de Batavia (isla de Java) a Holanda, por el sur de África, con escala en Las Palmas desde el principio de la Gran Guerra, debido a que la  navegación por el Canal de Suez y Mediterráneo ofrecía dificultades y peligros. De estos vapores era consignataria en Las Palmas la Casa Miller. 

Desde la tarde del 30 de noviembre de 1916 eran esperados dos de sus buques:  el Rindjani, con numerosos pasajeros con destino a Holanda y el Kediri, con cargamento de cereales destinado a Marsella, después de haber cargado en el Puerto de la Luz, unos 8000 guacales de plátanos que ya estaban depositadas en gabarras.

Ante el retraso, se había corrido la voz que tres vapores ingleses de pasaje habían sido hundidos por un submarino alemán frente a Gando por lo que de forma vertiginosa se vieron circular por la carretera del sur 15 o 18 automóviles. Poco más tarde las noticias indicaban que se trataba de un solo vapor de nacionalidad holandesa. 

El Kediri

El vapor holandés Kediri desplazaba 3.388 toneladas y pertenecía a la matrícula de Rotterdam. Con una dotación de 43 tripulantes holandeses, estaba bajo el mando de Mr. Smith y procedía de Batavia y Capetown con carga general para Marsella. En el Puerto de la Luz tenía previsto carbonear y aprovisionarse de víveres y agua. 

En la mañana del 30 de noviembre, fue avistado por un submarino alemán cuando se hallaba a 13 millas de la costa de Maspalomas, ordenándole parar y pidiendo los manifiestos. Al comprobar los alemanes  que llevaba cargamento para Marsella,  encontrando entre otras cosas: nuez de coco seco, alcohol, aceite, arroz, latón y otras substancias declaradas contrabando de guerra, dieron orden de abandonar el buque en cuatro botes, los cuales fueron remolcados por el submarino hasta cuatro millas distante de la costa, llegando  a Maspalomas sobre media tarde. 

Más tarde fue cañoneado por el más pequeño de los submarinos hasta en doce ocasiones, lo que ocasionó su hundimiento lentamente después que empezó a hacer agua e inclinarse de una de las bandas, ordenando enseguida el capitán poner rumbo hacia la costa para embarrancarlo, no pudiendo hacerlo por hundirse antes de llegar. Los submarinos que participaron era uno de ellos de tamaño grande y el otro pequeño. El mayor medía 80 metros de largo y tenía una avería por efecto de un disparo que le hizo un buque inglés al que hundió. 

Tan pronto como llegaron a tierra los tripulantes del Kediri, se refugiaron en el faro de Maspalomas donde permanecieron sin comunicar con nadie, en cumplimiento de la ley, durmiendo la noche en el faro, donde se les dio café y licores y cenaron, excepto el capitán, que valiéndose de un guía se trasladó en bestia a Las Palmas a donde llegó al amanecer del día siguiente, después de pasar por Telde y seguir en una tartana.

El resto de la tripulación fue recogida por el remolcador que llegó procedente de Las Palmas, sobre las nueve y media de la noche del 30 de noviembre, mientras que por la carretera del Sur salieron muchos automóviles, algunos de los cuales regresaron en la madrugada y otros quedaron entre Agüimes y Santa Lucía esperando, pues la distancia que media donde termina la carretera y Maspalomas era muy larga y de muchas horas de camino. Empleados de la casa consignataria Miller habían tomado seis automóviles para esta emergencia. También se enviaron caballerías para su trasporte por tierra así como  aviso  a personas del pueblo cercano para que se dirigiesen a la playa en auxilio de los náufragos. 

Posteriormente los náufragos del Kediri, su  capitán y 43 tripulantes,  quedaron alojados en Las Palmas a donde habían llegado en cinco lanchones remolcados por el remolcador Gando, manifestando estar muy agradecidos de los auxilios y atenciones que en Maspalomas les prestaron los torreros del faro y las familias de pescadores.

En relación  a las continuas revisiones y hundimientos, se había corrido la voz que en las islas, se facilitaba información  a los submarinos para sus correrías. 

El Rindjani  

Las maniobras de la detención fueron observadas por el Rindjani que también fue intervenido por los alemanes, cuando el Kediri  se hallaba detenido entre los dos submarinos, al que  ordenaron detener su marcha, pasando a bordo marinos alemanes en un bote, procediendo a examinar su documentación. Dos horas después le fue permitido continuar su ruta para llegar a las ocho y media de la noche al Puerto de la Luz donde quedó fondeado, aguardando a los 43 náufragos del Kediri, de nacionalidad holandesa, para conducirlos  a Rotterdam. Al día siguiente gran parte del pasaje recorrió la ciudad, saliendo  en automóviles de excursión al interior de la isla. 

El día 1 de diciembre por la noche  zarpó del Puerto de la Luz para Rotterdam el el Rindjani con numeroso pasaje, entre ellos los náufragos del Kediri. 

A las 10 de la mañana, llegó al puerto de la Luz el vapor español Elorrio, después de haber sido sorprendido a las tres de la madrugada por un submarino alemán a  unas 6 millas al S E. de Maspalomas y dispararle tres cañonazos pero siguió su viaje por hallarse en  aguas jurisdiccionales.

El Cádiz

El vapor español Cádiz de la Compañía de Pinillos navegaba por el sur de Gran Canaria procedente de Argentina, cuando fue detenido al amanecer  a 12 o 15 millas de Maspalomas  por un submarino alemán pintado de aplomado, de unos 55 metros de largo aproximadamente, después de ser conminado a detenerse por el disparo de cuatro cañonazos, uno de ellos con proyectil. El joven comandante del sumergible ordenó que viniera a bordo un oficial con la documentación del buque. Examinada ésta,  dijo que todo estaba bien, y que el Cádiz podía continuar su viaje, no sin antes obsequiar con tabacos al oficial del vapor y tripulantes. 

Los pasajeros del Cádiz comentaron posteriormente que el comandante del submarino preguntó si durante la travesía habían encontrado al buque italiano Garibaldi que había partido el mismo día que el buque español de Santos (Brasil) para Europa, contestando aquellos negativamente. Desde el submarino sus tripulantes dieron vivas a España. El Cádiz continuó su interrumpido viaje hacia Las Palmas para posteriormente seguir ruta para Cádiz. 

FUENTE: CRONISTA R.S.V.

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO