
POR RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, CRONISTA OFICIAL DE INGENIO (GRAN CANARIA-LAS PALMAS- CANARIAS)

A modo de introducción
El 7 de febrero de 2010 comenzamos a publicar en TeldeActualidad una serie de artículos referidos a los diferentes naufragios ocurridos en la Costa de Telde, de los cuales una veintena habían sido provocados por la archifamosa Baja de Gando. Serie que fue interrumpida el 25 de abril de ese año para continuar el 3 de agosto de 2014. La larga lista de siniestros provocadas por el fatal escollo marino comenzó con el Senegal acaecido el 12 de mayo de 1880 y finalizó con el hundimiento del Tikonko nº 7 el 7 de enero de 1999.
Después de haber publicado algunos otros naufragios, hasta veinticinco, ocurridos en otros lugares de la costa teldense, abandonamos este tema monográfico al considerar agotadas las fuentes sobre este tipo de acontecimientos en el pasado. Sin embargo, dos nuevos naufragios ocurridos con posterioridad por la misma causa, esto es, colisión con la Baja de Gando, nos obliga a prolongar la serie con el choque y embarrancamiento sufrido por el barco chino Feng Shun nº 3, que, si bien, fue ampliamente difundido por la prensa local, incluida esta revista digital, cuando ocurrieron los hechos, hace ya cinco años, trataremos de hacer una recopilación de lo acontecido, especialmente para aquellos lectores que han seguido la serie desde sus comienzos con la misma reflexión y extrañeza que hemos expresado en los relatos anteriores en relación a que un insignificante accidente geológico marino cercano a la costa de Telde plenamente señalizado en las cartas náuticas desde hace casi 200 años, siga provocando con cierta periodicidad percances de esta naturaleza a pesar de los adelantos cartográficos y las modernas técnicas en la navegación marítima.
Características técnicas y administrativas
Nombre: Feng Shun nº 3
Tipo de barco: Fishing Vessel
Año de construcción: 1987
Bandera: China
Eslora: 55 metros
Manga: 9 metros
GT (arqueo bruto): 468
DWT (peso muerto): 500 t.
Registro: IMO:8617835
Armador: CNFC International Fisheries Corporation, Beijing
Actividad: Palangrero dedicado a la pesca de atún
Tripulantes: 39
El naufragio
Con una tripulación de 39 personas (26 chinos, 9 filipinos y 4 indonesios) y 85 toneladas de gasoil en sus depósitos, navegaba por aguas de Gando el Feng Shun nº 3 una mañana del 26 de junio de 2015. En las primeras horas colisionó contra la temida “Baja”, quedando embarrancado sobre el escollo marino, escorado 12 grados a estribor, batido por las olas y bajando la marea. Inmediatamente se da conocimiento al consignatario y éste a salvamento marítimo, abandonando el barco la tripulación en dos balsas salvavidas mientras que el capitán y el jefe de máquinas permanecían a bordo.

Desde el centro de coordinación de salvamento marítimo de Las Palmas se movilizó a la Salvamar Nunki, remolcador Punta Salinas y la Salvamar Talía que recogió a los náufragos mientras que un helicóptero Helimer se encargó de izar a los dos tripulantes que habían quedado a bordo, trasladándolos a las cercanas instalaciones de Gando.
Salvamento del barco
Con la intención de poder desembarrancar al pesquero atrapado en la Baja, se contó con el Punta Salinas y la Guardamar Talía y por si pudiera ser necesario sacar o cercar el fuel se movilizó a un equipo especial con base en Tenerife. Desde la Base Aérea de Gando, donde se dirigían las operaciones de rescate, se observó que por efecto de la marea el pequero se movía, tendiendo a enderezarse con la posibilidad que de nuevo por efecto del oleaje navegara a la deriva. Por tal motivo se planeó que el Nunki se acercara al pesquero para amarrar unos cabos que permitieran remolcarlo, operación que se desechó por razones de seguridad, por lo que se optó contar con el helicóptero para se pusiera a bordo un rescatador y dejar colgada el ancla a la espera de que el Talía y el Punta Salinas lo alejaran del peligroso arrecife. El pesquero siniestrado fue remolcarlo al cercano muelle de Arinaga por el Talía, colaborando en las operaciones de atraque el Salvamar Nunki que había trasladado a los 37 tripulantes rescatados, sobre las 14 horas.
Traslado e inspección
Ordenado por Capitanía Marítima, la consignataria del buque encargó a personal especializado en buceo verificar en que estado se encontraba el casco. Realizada por la tarde la exploración del exterior e interior del mismo se dictaminó que tenía unas pequeñas deformaciones y bastantes abolladuras, sin ninguna grieta, no existiendo vías de agua ni escape de fuel. Al caer la tarde ya se encontraba a bordo toda la tripulación. La capitanía marítima decidió que fuera remolcado al Puerto de la Luz por existir algunas deficiencias que impedían la navegación.
Conclusión
La Baja de Gando seguía devorando barcos. Al siguiente año caería otra víctima. …Lo contaremos.
Fuente: Revista Digital TELDEACTUALIDAD 21/11/2020
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)