NIEVES LÓPEZ PASTOR, UNA EGABRENSE EN LA HISTORIA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO. PREMIO JUAN VALERA EN 1955
Dic 21 2016

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

libro

Lectura de la convocatoria del Premio de Novela, “Juan Valera”, y una charla para alumnos de 2º curso de ESO, del I.E.S. “Nieves López Pastor”, que participan en el proyecto “Vivir y sentir el Patrimonio”, coordinado por la profesora, Celia Alcántara. Con ellos inicié un recorrido por la vida de la persona que da nombre al Instituto.

Biografía de Nieves López Pastor

Nació en la localidad de Cabra el 8 de abril de 1901. Consigue terminar el Bachillerato en el Instituto de Cabra. Cursa en Madrid estudios de Derecho y Licenciatura de Filosofía y Letras- Sección de Historia. Realiza como tesis “La mujer en la obra de Séneca”. Obtiene el título de Taquígrafa en la Escuela Central de Madrid.

Nombre IES

Llega a Villanueva del Arzobispo en el curso 1946-47. A su llegada es nombrada responsable de la Biblioteca, que compartía con su enseñanza de Literatura, Arte y Filosofía, en el Colegio Municipal, de Segunda Enseñanza, “Nuestra Señora de la Fuensanta”.

Ayuda a numerosos alumnos, con escasa economía, cuyas familias no podían comprar libros, ni pagar la cuota mensual del colegio de Segunda Enseñanza. Se convocan Becas de Estudio. La enseñanza aquí era sinónimo de garantía de aprobados.

Su dedicación histórica. Escribió una obra, sin publicar “Aportación a una posible historia de Villanueva del Arzobispo”. Entre sus capítulos destacamos: El apellido Vélez, continuación de las obras de San Andrés… Larga es la publicación de poemas, obras de teatro, “Doña Jimena”. “La capa de San Martín”, Novela; cuentos, sonetos a casi todos los personajes de la obra de Valera. Sonetos a infinidad de escritores de todas las épocas: Cervantes, Santa Teresa, Quevedo, Góngora, Machado… Autos de Nacimiento, Romance a la Custodia de Baeza, La Virgen de la Sierra, La Virgen de la Fuensanta…Colaboró en las distintos periódicos, La Opinión y El Egabrense y varias revistas hispanoamericanas. Participó junto a otros poetas egabrenses, Juan Soca, Ángel Murillo, Antonio Luna, Manuel Serrano, Manuel Chacón…, en el libro de poesía “Ala al viento”.

Aún se puede recordar la figura de doña Nieves paseando por las calles de Villanueva. Su largo traje negro, su pelo blanco, sus ojos azules, su cigarrillo, sus tertulias en al Bar Segarra, su regreso a la pensión acompañada de los alumnos, que estudiaban Magisterio o Comercio por libre, junto a los de bachillerato.

En 1955 con motivo de la celebración, por los “Amigos de Juan Valera”, del cincuentenario de la muerte de este escritor, obtiene el primer premio con el tema en prosa, de ambiente cordobés “Narraciones “, y un accésit en otro trabajo en verso. Con motivo de la concesión de este premio, se celebraron interesantes veladas literarias en Cabra y Villanueva.

En una carta Gabriela Mistral, desde París, en los años 30, le dice: “hay en usted una pasión de servir que me conmueve. Así era yo a su edad, usted me recuerda una criatura que fui yo misma. Me acuerdo siempre de usted que realiza un viejo sueño mío tener profesión y oficio… Me despido como una vieja amiga de usted. Gabriela Mistral. Contó con la amistad del poeta Hernández Catá, al que dedicó un soneto a su muerte.

Una de sus mayores alegrías fue su sencillo pero masivo homenaje que se le tributó el 8 de septiembre de 1973 en el “Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta”.

Muere en Úbeda, el 23 de marzo de 1978, mientras las procesiones iniciaban entre tambores y trompetas su salida a hombros de la Expiración.En 1991, nace una Asociación Cultural, en Villanueva, que lleva su nombre.

El día 30 de abril de 1993 en un pleno del Ayuntamiento se acordó otorgar el nombre de Licenciada Nieves López Pastor, a una calle de nuevo trazado, cercana a la parroquia de San Andrés.

Inaugurado en 1994 el nuevo IES, al poco tiempo se le otorga el nombre de Nieves López Pastor. En aquella velada, juntos los alcaldes de Cabra. José Calvo Poyato, de Villanueva. Constantino Arce Diéguez, Inspector, Antonio Tornero, la Directora del Centro, Ana María Segarra, y cronista de la localidad, Manuel López, se hizo un recorrido por la vida de Doña Nieves y se habló de un proyecto de publicar, una selección de sus obras, que no se llegó a realizar.

Su vida fue de sembradora, su aspiración nos dice es “Sembrar. Que mi grano de arena esté en su sitio y se acerque en su sitio a lo que debe ser”. A su muerte, de su testamento extraemos parte del texto: “Fueron mis padres Antonio López Solas y María de la Sierra Pastor Aguilera, a quienes debo todo cuanto soy y tengo eterno amor y eterna gratitud. Soy creyente (cristiana, católica) y en ello persevero.

Pido perdón a todos: a mis padres por cuanto haya podido faltarles. Declaro no ser enemigo de nadie, doy gracias a Dios por no haber hecho daño a nadie. Ruego a mis discípulos y alumnos que perdonen mis faltas y deficiencias y me sigan dando su amor y recibiendo el mío.

Amo la libertad y considero a todos iguales y los quiero como hermanos .Declaro que gracias a Dios, soy pobre y que nunca ni con nadie he actuado por lucro”. Noviembre de 1976

Cabra y Villanueva del Arzobispo se encuentran unidos por la vida y obra de esta gran mujer, que se llamó y a la que recordamos, Nieves López Pastor.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (370)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO