NO HAY NINGÚN PACO MALO
Jul 28 2015

POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA

El carro del tío Paco paseándose por las calles de Cartagena. / Colección de F. Sala Aniorte
El carro del tío Paco paseándose por las calles de Cartagena. / Colección de F. Sala Aniorte

“No hay ningún Paco malo” era la afirmación que hacía un paisano, contestándole otro: “Hubo uno al que había que echarle de comer aparte”, refiriéndose al entonces mandatario dictador español Francisco Franco, reprimiéndole el primero que era franquista: “¡No me provoques!… ¡No me provoques!…”, palabras que quedaron por cantinela.

Puestos a dilucidar, llego a la conclusión de que haberlos los hubo y los hay de toda índole, y me pongo yo como ejemplo, pero también hay que recordar a otros que, procedentes de la cercana ciudad departamental de Cartagena, de su campo minero y de abundante en esparto, se merecen que le dedique unas líneas.

A mediados de la década de los sesenta del pasado siglo XX, el ‘Tío Paquico’, hombre anciano, de estatura pequeña, con mirada y gesto bondadoso, exquisitos modales, educación y respeto, que recorría las entonces polvorientas calles de Torrevieja con andar lento y pausado.

Fue el último vecino de una de las cuevas del cementerio, que en otros tiempos –finales del siglo XIX- sirvieron de refugio y guarida a diversas familias que, huyendo de las terribles epidemias de cólera y paludismo, habían servido de refugio y guarida, al serles impedida su entrada al pueblo por el cordón sanitario, evitando de este modo la propagación de esas terribles enfermedades a nuestros vecinos. Fueron siempre morada de menesterosos, pordioseros, mendigos y de toda clase necesitados.

Aún asoman por los rincones de mi memoria, cuando yo era un niño, su traquear en la puerta de casa y desde la calle, sin traspasar el umbral, pedir algo de comida, que guardaba en depositaba en una pequeña lata que utilizaba a modo de fiambrera, guardándola a continuación en su capaza de albardín. Agradecido y sonriente, daba tímidamente las gracias por los alimentos recibidos y continuaba su caminar hasta la lejana caverna que tenía por casa adosada a la pared de la necrópolis municipal.

El ‘Tío Paquico’ había nacido en un barrio cercano a La Unión y por motivos que desconozco acabó sus últimos días en Torrevieja en una situación paupérrima; comentaban que quizás arruinado por la falta de trabajo provocado por la decadencia de la extracción minera aumentada por las escaseces de haber pasado la guerra civil, sin tener mujer e hijos conocidos, aunque la realidad de su situación sigue siendo al día de hoy incierta.

Contaba con una avanzada edad cuando fue acogido en el Santo Hospital de Caridad –cuando todavía ejercía este centro esa virtud de ayuda pública y social- junto con otros personajes casi anónimos de aquella Torrevieja no tan lejana.

A la muerte del ‘Tío Paquico’, por medio de una colecta popular y como muestra del cariño que se le tenía, le fue adquirido para que recibiera sepultura un nicho en el Cementerio. He intentado hallar su modesta lápida en la que únicamente estaba grabado: el ‘Tío Paquico’, inscripción que habrá borrado el tiempo y la pérdida de su memoria

Otro popular cartagenero, fue el ‘Tío Paco’ del que igualmente desconocemos sus apellidos, que con un carro tirado por la burra ‘Sinforosa’ recorría nuestras calles y por unas pocas pesetas paseaba a la mañaquería y llevando a un perrito sobre el pescante del carruaje, se convirtió en una verdadera atracción para todos.

El carro del ‘Tío Paco’, fue un vehículo muy especial que realizaba de manera imaginaria un ‘Viaje a la Luna’ –que así se llamaba el vehículo- lleno de canciones y retahílas: “El carro del ‘Tío Paco’/ me vuelve loco, me vuelve loco,/ porque todos queremos/ subir un poco, subir un poco”. Su parada estaba en la calle María Parodi, en el lateral la plaza de Castelar y en sus itinerarios por las calles, al toque de una campanilla, atraía a los niños, haciendo interrupciones del recorrido allí en donde se le demandaba su servicio, luego continuaba su paseo cantando todos a coro sus tonadillas: “¡La ‘Sinforosa’, la ‘Sinforosa’!/ ¿Quién soy?/ ¡El Tío Paco!,/ ¿Dónde vivo?/ ¡En Cartagena!/ ¿En qué número?/ ¡En el doce!/ Doce cascabeles tiene mi caballo por la carretera”.

Eran los años de la misión ‘Apolo’, cuyo objetivo era lograr que el hombre caminara sobre la superficie de la Luna, objetivo que se alcanzó con el alunizaje del módulo ‘Araña’, el 20 de julio de 1969, y al siguiente día Armstrong y Aldrin pasearan sobre su superficie.

La burra ‘Sinforosa’, que pasaba las noches, al igual que su dueño, en la posada de ‘la Doleretes’, en la calle Orihuela, al lado del ‘Corrionero’, tuvo un trágico final, atropellada, el 16 de diciembre de 1974, frente al almacén de ‘Pescados Retaco’, a la salida de Torrevieja.

El ‘Tío Paco era natural de La Aljorra, muy cerca de Fuente Álamo, y vivía en Los Dolores de Cartagena. En invierno trabajaba haciendo labores agrícolas en el caserío de ‘La Manchica’, propiedad de la tía Paca Méndez, y vendiendo patatas, melones y todo lo que aquella pobre tierra de secano producía. En los veranos, con su carro iba a Cartagena, a Torrevieja y hasta llegó a alcanzar con su ‘Cohete Viaje a la Luna’ Elche y Santa Pola, lugares en los que hizo feliz a muchos niños.

Paca Méndez era abuela de Francisco Fuentes, Paco ‘el Guardia’, conocido conductor-motorista de la Guardia Civil de Tráfico, hijo y nieto de guardias civiles, que vino destinado Torrevieja en 1968 y que continúa viviendo en la ciudad marinera y salinera. Persona cautelosa, metódica, buen gourmet y excelente cocinero. Un capitán del benemérito cuerpo lo llegó a catalogar como “Juez de Paz” por su pretensión de querer alcanzar siempre la concordia en todas las mediaciones en las que intervenía.

Incluyo un recuerdo para Paco Hernández Ros, también cartagenero, fundador del ‘Bar Paco’, en la conocida como ‘calle del hambre’, especializado como asador de sardinas y en otros manjares de la mar. Iniciador la ‘Churrería Paco’, en la calle María Parodi, que pronto alcanzó un reconocido prestigio. Posiblemente todo fuera porque en Cartagena “no hay ningún Paco malo”.

Fuente: Diario LA VERDAD. Torrevieja, 28 de julio de 2015

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO